Secciones

Recorte de impuestos y guerra comercial marcan los dos años de Donald Trump

POLÍTICA. Estados Unidos está experimentando casi un pleno empleo, con solo un 3,7% de cesantía, pese a las críticas que ha enfrentado la Casa Blanca.
E-mail Compartir

La baja de impuestos al interior del país y el alza de aranceles a las importaciones han marcado la polémica agenda del Presidente estadounidense, Donald Trump, en pleno auge económico del país, con casi pleno empleo (3,7% de desocupación) cuando se cumplen dos años de su victoria electoral.

"Es una ley para crear empleos. (...) Las empresas se van a volver literalmente locas", afirmó Trump al firmar la reforma fiscal en diciembre del año pasado, norma que conlleva la rebaja del impuesto que pagan las empresas del 35% al 21%, y en menor medida para los trabajadores.

El Mandatario, de acuerdo a los medios locales, considera que este enorme recorte es en gran parte responsable de la aceleración de la economía en EE.UU., junto con su agenda de desregulación, y de que la tasa de desempleo se encuentre en el 3,7%, cifra no vista desde hace casi medio siglo.

Trump, asimismo, prometió elevar el crecimiento económico a cerca del 4% anual cuando llegó a la Casa Blanca y, aunque no ha alcanzado esa cifra, se espera que la primera economía mundial mantenga un crecimiento sostenido en torno al 3% en los próximos dos años.

Proteccionismo

El otro gran eje económico de Trump ha sido el proteccionismo, a través del alza de aranceles a importantes socios como China, la Unión Europea (UE), Canadá y México, para restablecer, a su juicio, el "moribundo" sector manufacturero estadounidense.

Con Canadá y México, el Mandatario se anotó una victoria al lograr reformar, tras meses de negociaciones, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o Nafta), en vigor desde 1994, y que incluye reforzar las exigencias de producción.

La tensión continúa, sin embargo, con Beijing, debido a que, a fines de septiembre, EE.UU. impuso aranceles del 10% por un valor de US$ 200 mil millones a una serie de productos chinos, en el marco de la guerra comercial.

"Si China toma represalias contra nuestros agricultores u otras industrias, inmediatamente iniciaremos la tercera fase, con aranceles de US$ 267 mil millones", dijo Trump entonces.