Secciones

Sename busca apoyo en el Core para nueva política de la infancia

REUNIÓN. Directora regional entregó informe a los integrantes de la Comisión Social y Desarrollo Comunitario.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Aportes a través del dos por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) es lo que entrega el Consejo Regional (Core) al Servicio Nacional de Menores (Sename) en la región.

Ese fue uno de los puntos analizados entre los integrantes del Core y la directora regional del Sename, Lilian Peña, quien entregó un balance del funcionamiento del servicio y de cómo será la nueva institucionalidad, que busca resguardar en mejor forma los derechos de los niños.

En la actividad, desarrollada en el cuartel de Bomberos de Achao, se analizaron las fortalezas, debilidades y requerimientos del organismo protector.

De acuerdo a la directora del Sename, Lilian Peña, la presentación se gestó a partir de una invitación que hicieron los consejeros regionales a la directora del Sename, "con la finalidad de conocer el estado de situación actual del servicio en la región y los planes y políticas que existen y que se implementarán", en el marco de la generación de una nueva política de infancia.

Gestión

Peña señaló tras el encuentro que esta iniciativa "forma parte de los desafíos institucionales que tiene el Servicio Nacional de Menores, que es justamente ir comprometiendo en la gestión y en el trabajo que nosotros realizamos, a los distintos actores tanto públicos como privados, y claramente el Gobierno Regional, el Core, que es un actor relevante. Por eso, fue que dimos prioridad a esta reunión, para dar a conocer todo lo que son nuestras líneas de trabajo, nuestros objetivos y también poder identificar proyectos que podemos desarrollar en conjunto", afirmó la autoridad.

En la sesión de la Comisión Social y Desarrollo Comunitario del Core, estuvieron presentes los consejeros Manuel Rivera, representante de la Provincia de Llanquihue; Nelson Águila, delegado de la Provincia de Chiloé; Fernando Hernández y Roberto Soto, por la Provincia de Palena.

Las autoridades participaron de manera muy activa en los requerimientos de información y consultas a la autoridad regional del Sename.

Exposición

El core Manuel Rivera indicó que el objetivo del Consejo Regional es conocer el funcionamiento de organismos del Estado, que necesiten del respaldo para ejecutar iniciativas que benefician a la comunidad, y en este caso, a los niños, niñas y adolescentes.

El presidente de la comisión, Manuel Rivera, expresó que "hace mucho tiempo que queríamos conversar con la autoridad del Sename, porque la Comisión Social debe estar cerca de los problemas más graves que tenemos en la ciudadanía a nivel del país. Nosotros consideramos excelente la exposición, la cual aportaba la realidad instituida de lo que pasa en nuestra Región de Los Lagos referente a los niños y también vemos a futuro lo que podemos trabajar en conjunto con la dirección regional del Sename", recalcó.

Hasta el momento, de acuerdo al Sename, el aporte de recursos del Core a la gestión del Sename Los Lagos, se ha materializado en proyectos del dos por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), pero se espera que en el mediano plazo se puedan concretar aportes más significativos mediante la presentación de proyectos de mayor envergadura, que signifiquen un aporte estructural y más largo plazo al trabajo con niñas, niños y adolescentes vulnerados de la Región de Los Lagos.