Secciones

Bellavista festejó aniversario de Junta de Vecinos y de Club de Adulto Mayor

AVANCES. En el encuentro con las autoridades, se analizó una serie de compromisos, como el apoyo en remedios.
E-mail Compartir

Con actividades musicales, artísticas y culturales, la comunidad de Población Bellavista vivió una completa fiesta con el desarrollo en conjunto de dos actividades conmemorativas. Por una parte, el primer año que festejó el Club del Adulto Mayor Renacer y, por otra, los 25 años de la Junta de Vecinos del tradicional barrio porteño.

Iniciativas que contaron con la asistencia del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien brindó un saludo protocolar por ambas festividades, como asimismo detallar los principales logros de su gestión a la comunidad presente, destacando la Farmacia Ciudadana, en la cual varios adultos mayores son beneficiados con remedios a bajo precio y del Programa Municipal de Atención Domiciliaria Respiratoria Asiste.

"Los dirigentes me señalaron que se está haciendo un buen trabajo con el municipio, especialmente en este lugar, que es emblemático para la comuna. No olvidemos que esta población es antigua y donde vive mucho adulto mayor. Las nuevas generaciones tienen que saber y entender cuanto costó sacar adelante sectores poblacionales como éste y no los vamos a dejar abandonados", enfatizó.

Asimismo, los dirigentes estuvieron acompañados por la concejala Marcia Muñoz, quien destacó ambos aniversarios. "Una celebración de mucho empeño y mucha alegría, son adultos mayores que tienen una energía desbordante, con ganas de viajar, que venga la Navidad y varias actividades más", expuso.

Y sobre el aniversario de la población Bellavista, que "esta es una de las emblemáticas de nuestra capital regional. El alcalde siempre ha estado con las puertas abiertas para atender a la población, es lo que estamos viviendo y celebrando", remarcó.

La presidenta del Club Adulto Mayor Renacer, Tránsito Bustamante, valoró la visita de las autoridades, reiterando que "han estado con nosotros, nos lo han dicho en su visita".

En estos momentos, se están haciendo gestiones con el tratamiento de los remedios y esperan seguir contando con su apoyo, ya sea en los paseos u otra alternativa.

Río Negro: Gremios y vecinos solicitan desechar la reposición del hospital y construir uno nuevo

SALUD. El intendente se reunió con funcionarios y vecinos, donde se concluyó que el proyecto de mejoramiento se volverá a licitar en el primer trimestre de 2019. No obstante, de forma paralela se analizará la opción de levantar un nuevo recinto.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Acogiendo una invitación que le fuera formulada por el gremio de la Fenats Nacional en Río Negro, el intendente regional de Los Lagos, Harry Jürgensen Caesar, asistió hace unos días hasta el hospital de la comuna, oportunidad donde los funcionarios le plantearon una serie de inquietudes referidas, principalmente, a que se reconsidere la opinión de los trabajadores de la salud y de la comunidad, de cambiar el objetivo del proyecto vigente de mejoramiento y ampliación del antiguo inmueble, por la construcción de uno nuevo.

El jefe de gobierno interior llegó acompañado del alcalde Carlos Schwalm, el director del hospital Adan Sánchez, la concejal Julia Moreira, seremi de salud Scarlett Molt, directora subrogante del Servicio de Salud de Osorno Muriel Muñoz y subdirector administrativo de ese servicio Jaime Hurtado, entre otros profesionales.

En su intervención, el presidente de la Fenats Nacional rionegrina, Gabriel Carrasco, dijo representar a lo menos a 40 de sus colegas, considerando que existen tres gremios hospitalarios, pero que su posición es solicitar la reposición derechamente.

"La necesidad de contar con un nuevo hospital se acrecienta, considerando el alto número de adultos mayores y que el registro sigue en alza. Incluso, estamos viendo que sea geriátrico en algún momento", agregó.

Con mejoramiento...

Al término de la reunión, donde también participaron usuarios y dirigentes vecinales, el intendente respondió que "la gente tiene derecho a expresar sus opiniones, algunas fundamentadas, otras no tanto, pero el sentimiento hay que escucharlo. Señalan que se sienten abandonados y tienen poca participación frente a un proyecto tan importante como es el mejoramiento del hospital. Y ahora surge este clamor de la reposición. Creo que escalamos un tema, es decir, existe compromiso del alcalde respecto del sitio y de salud sobre comenzar desde ya a analizar la factibilidad de un proyecto de reposición, pero sin abandonar el proyecto ya aprobado por 5.447 millones de pesos".

Jürgensen aclaró que "de aquí a que tengamos un hospital nuevo podemos demorarnos 5 o 6 años y los pacientes no pueden esperar frente a los deterioros que tiene este establecimiento en Río Negro. Entonces, vamos a levantar los dos proyectos, el que ya está con financiamiento, que irá a partir del primer trimestre del próximo año, donde el hospital quedará igual muy bonito, y en forma paralela vamos a trabajar el proyecto de la reposición. Ese es el compromiso", subrayó.

Más servicios

Por su parte, el alcalde Carlos Schwalm valoró la iniciativa de los gremios.

"Considero igual de válido que desde los gremios se puedan levantar estas iniciativas, conversar con ellos es súper valioso y damos las gracias que desde la intendencia exista ese ánimo de generar canales de conversación en función de las necesidades de la población", dijo.

Y agregó que el patrimonio que el municipio ha adquirido en los últimos años permite contar hoy con cuatro hectáreas en las que se proyecta una serie de obras, que al no tenerlas serían inviables, como son por ejemplo, las futuras viviendas tuteladas para adultos mayores. También pensamos en un centro comunitario de salud familiar urbano para esa gran cantidad de familias que han logrado sus viviendas en Chifín. Por tanto, es evidente que debemos contar con más servicios y hoy se levanta ésta iniciativa en cuyo espacio muy bien se podría construir el nuevo hospital en vez de un Cecosf, al lado del actual polideportivo".

"La necesidad de contar con un nuevo hospital se acrecienta, considerando el alto número de adultos mayores".

Gabriel Carrasco, Presidente Fenats rionegrina"

mil 447 millones de pesos es el presupuesto para el mejoramiento del actual hospital de Río Negro. 5

pasado fueron abandonadas las obras de mejoramiento del recinto de salud por la empresa Titanium Chile. Mayo