Secciones

En prisión preventiva quedó ex funcionario de la Fiscalía

PUERTO VARAS. Sicólogo es indagado por abuso sexual contra dos menores. Abogado defensor, Sergio Coronado, señaló que hubo retractación.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El sicólogo Gustavo Altaner Durán, ex funcionario de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público, fue formalizado ayer por el delito de abusos sexuales contra dos menores, hecho que es investigado desde principio de este año por la Fiscalía de Puerto Varas.

El también ex precandidato a diputado (Partido Radical), fue detenido por Carabineros del OS 9.

La audiencia en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, que se extendió por más de dos horas, se realizó a puertas cerradas, sin presencia de público y de la prensa, por determinación de la magistrada Ximena Bertín. Ello fue solicitado por la Fiscalía y el querellante.

Tras los alegatos, la jueza decretó reserva de la audiencia y dejó en prisión preventiva a Altaner Durán, quien también se desempeñó en el Servicio Nacional de Menores (Sename), en la unidad de adopciones. Además, él es uno de los tres adultos indagados por el ingreso irregular de menores haitianos a Chile, causa que aún se lleva en forma desformalizada. El plazo de investigación fue fijado en dos meses. Una vez terminada la audiencia, Altaner fue trasladado a Alto Bonito.

Apelar

Al comenzar la audiencia de formalización por dos delitos de abuso sexual contra dos menores, la magistrada Bertín decidió dejar fuera al querellante Sebastián Weinborn, abogado de las personas a cargo de las víctimas. Weinborn, al salir de la sala, dijo que fue la parte que él representa la primera en interponer la querella, y que si no hubiese sido por esta acción la causa no habría avanzando. "Nosotros vamos apelar esta medida, porque quien tiene el cuidado personal de los menores somos nosotros. La querella fue presentada por nosotros, y acogida a tramitación y revisada por el tribunal", alegó el profesional

El abogado del Servicio Nacional de Menores (Sename) Víctor Argandoña señaló que ellos siguen adelante con la querella, para "llegar a la verdad". "A nosotros como Servicio Nacional de Menores en estos casos nos corresponden dos funciones: velar porque no existan vulneraciones de derechos de los niños. Y cuando han existido estas vulneraciones y revisten el carácter de delito, actuar también en función como querellantes, tal como lo es en esta causa", adujo.

Objetivas

El fiscal jefe de Puerto Varas, Jorge Raddatz confirmó que la magistrada acogió los planteamientos realizados por el Ministerio Público por dos delitos de abuso sexual reiterado.

De acuerdo a Raddatz, el tribunal valoró los argumentos dados a conocer en la audiencia. "La Fiscalía realiza investigaciones objetivas y en esta ocasión la realizó. No se fijó quién es la persona imputada o qué relación tuvo con el Ministerio Público. Hoy este individuo no tiene ninguna vinculación (con la Fiscalía) y en su oportunidad fue desvinculado (del Ministerio Público)", dijo.

El abogado Sergio Coronado, defensor de Gustavo Altaner, dijo que los hechos planteados en la audiencia no han ocurrido. De acuerdo al ex fiscal, una de las menores le reconoció a una funcionaria de un hogar de Puerto Varas que los hechos relatados en la denuncia no son reales.

"Señalamos que las pericias practicadas por el fiscal no respaldan la versión de las menores. Hay un informe que se practica a las dos menores en septiembre y octubre de este año. Incluso, el que data de septiembre, indica que a una de las niñas no se le puede establecer ninguna situación de credibilidad. De hecho, el mismo informe no descarta que se trate de una sugestión externa". Coronado añadió que hoy hará efectiva la apelación ante el tribunal de alzada.

El abogado no descartó que incluso las niñas hayan sido inducidas en sus declaraciones, arista que será parte de esta investigación.

Intentan ingresar marihuana por Futaleufú

ADUANAS. Droga era transportada por un ciudadano argentino en camioneta. MUNICIPALIDAD. La idea es evitar la presencia de microbasurales.
E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas incautaron 48 gramos de cannabis sativa a un viajero que ingresaba al país en su vehículo en el paso fronterizo Futaleufú, ubicado en la provincia de Palena .

La sustancia fue detectada cuando los fiscalizadores de la Aduana Regional de Puerto Montt, revisaron la camioneta conducida por un ciudadano argentino.

Durante la entrevista, los fiscalizadores detectaron nerviosismo y cierta duda en las respuestas, por lo que procedieron a una revisión física exhaustiva del vehículo. Así, descubrieron oculto un recipiente plástico. En ese minuto el viajero indicó que entre sus ropas ocultaba más marihuana.

Al someter la sustancia a la prueba de campo respectiva, se comprobó que todo lo encontrado correspondía a cannabis sativa.

El director de la Aduana de Puerto Montt, Pablo Elvenberg, dijo que este hallazgo es producto de la alerta permanente en la que se mantienen todos los funcionarios de Aduanas a lo largo del país, respecto al ingreso de sustancias ilícitas ocultas con distintos métodos. "Nuestros fiscalizadores están en constante entrenamiento, perfeccionando las técnicas de detección, para ser capaces de realizar este tipo de hallazgos", comentó.


Retiran desechos voluminosos en P. Varas

Un contenedor que será ubicado en los distintos barrios de Puerto Varas, permitirá evitar la presencia de microbasurales, especialmente de los llamados desechos voluminosos.

El objetivo es disponer en ellos, desechos como colchones, refrigeradores, cocinas y escombros de construcción; es decir, toda la basura que no es recolectada por el camión.

La encargada de cumplimiento ambiental, Paz Barriga, señaló que es una oportunidad para promover entre los vecinos la conciencia ambiental y erradicar de una vez por todas los microbasurales en Puerto Varas.

"La importancia de estos operativos es cuidar el medio ambiente y no existan estos microbasurales, ya que los estamos erradicando".