Secciones

Comprometen estudios para agenda de trabajo medioambiental de la región

PUERTO MONTT. Iniciativa incluye al municipio y organismos gubernamentales como el Minvu, Obras Hidráulicas, Seremi de Medio Ambiente, Conaf, entre otros.
E-mail Compartir

Redacción

Una inversión de más de $100 millones de pesos en estudios, que serán incorporados al Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), pondrá a disposición la Municipalidad para la agenda de trabajo medioambiental que integrará junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) la Dirección de Obras Hidráulicas, la Secretaría Comunal de Planificación, Conaf y a la Secretaría Regional Ministerial de Medioambiente.

Acerca de la conformación del equipo de trabajo, el alcalde Gervoy Paredes indicó que el municipio se encuentra llevando a cabo una serie tareas destinadas a la sustentabilidad y protección del medioambiente. Asimismo, precisó que el diálogo con órganos del Estado abordó la temática del Humedal Llantén, entre otros ámbitos.

"Se conformó una agenda de trabajo. Compartiremos la información. He dado la instrucción para que todos los estudios hechos por la Municipalidad, cuya inversión llega a los $100 millones de pesos para las políticas comunales del Plan de Desarrollo, queden a disposición del equipo de trabajo. Continuaremos integrando esta instancia que convocó el Seremi de Medioambiente", dijo el alcalde Paredes.

Protección ambiental

Por su parte, el seremi de Medioambiente de Los Lagos, Klaus Kosiel, adelantó que la cartera de Estado se encuentra fomentando la evaluación estratégica de los Pladeco para, de acuerdo a variables ambientales, incluir la protección de humedales y otros recursos naturales en el diseño de urbes.

"Que el factor del entorno natural sea considerado en la calidad de vida y en planificación territorial. Como Ministerio estamos implementando la evaluación estratégica de los Planes Reguladores. Nuestro interés es aplicar variables ambientales para la conformación de ciudades más humanas y fomentar desarrollo integral", manifestó Kosiel.

La jornada de trabajo además abordó, entre otros temas, la situación del Humedal Llantén situado a un costado del complejo habitacional Jardín Oriente III. El fallo de la Corte Suprema, ordena -entre otros puntos- la reubicación en un plazo de tres años de un establecimiento educacional. Al mismo tiempo, que el Serviu fiscalice el funcionamiento de la laguna de retención de aguas lluvias emplazada en terrenos de una inmobiliaria, entre otros aspectos.

Inauguran unidad que combatirá la violencia rural en la Macrozona Sur

E-mail Compartir

La inauguración de la primera Unidad de Coordinación Estratégica Macrozona Sur se llevó a cabo en Temuco, Región de La Araucanía donde participó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien estuvo acompañado por el subsecretario, Rodrigo Ubilla, subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, además del intendente Regional, Harry Jürgensen y representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones, fiscales, jueces, entre otras autoridades.

Para Jürgensen ser parte de la Macrozona Sur de Seguridad es muy relevante y en este último encuentro, explicó que se platearon temas importantes, como la Unidad Estratégica de Coordinación Policial. "Por primera vez tenemos una unidad comandada por Carabineros y la PDI, ambos en forma conjunta están recibiendo toda la información que tiene que ver precisamente con la violencia de la Macrozona Sur".