Secciones

Aprueban recursos para diseño de la nueva escuela Bernardo O'Higgins

DE CALBUCO. Dineros fueron aprobados en la última sesión del Core.
E-mail Compartir

Una excelente noticia recibió el popular sector 15 de Septiembre, en Calbuco, tras aprobarse los recursos para el diseño para la reposición de la Escuela Bernardo O'Higgins.

El pleno del concejo regional, en su sesión ordinaria realizada en Quinchao, se aprobaron $290 millones que contemplan los diseños de la nueva escuela y la adquisición de un terreno para su nueva disposición.

Para el concejal Oscar González presidente de la comisión de educación este es el primer paso concreto hacia la reposición de la escuela, detallando que "fue necesario sincerar el verdadero estado del proyecto con la comunidad escolar para luego ponerse a trabajar en etapas técnicas y políticas para que este proyecto sea financiado", además agregó, "es una gran noticia para Calbuco en especial a los 176 alumnos que hoy asisten a la escuela".

En mal estado

Este es un proyecto largamente esperado por la comunidad, el actual edificio se encuentra en muy malas condiciones y sin superficie construíble, así lo valoró, Alba Calbucoy, secretaria del Centro de Padres "agradecida por el apoyo de todos y de los consejeros, como dirigente de tantos años de lucha que hemos tenido para sacar la escuela adelante, espero que este todo este bien y seguir hasta el final, con el apoyo de los apoderados, de concejales que nos acompañan" señaló.

Por su parte José Coney, dirigente de Población 15 de Septiembre, indicó lo necesaria de una escuela nueva en el sector. "Será muy importante para la población y para Calbuco, ya que hay muchas tomas y poblaciones que necesitan una escuela decente que sea acogedora y cercana, la población estaría agradecida que esto se cumpliera", expresó.

La municipal Escuela Bernardo O'Higgins tiene una matrícula de 176 alumnos en educación parvularia, básica, programa de integración PIE y tiene vocación de educación ecológica.

Jóvenes de Centro Cerrado de Puerto Montt tuvieron su propio Master Chef

E-mail Compartir

Una novedosa y entretenida manera de dar a conocer sus habilidades culinarias tuvieron los jóvenes usuarios del Centro de Régimen Cerrado del Sename de Puerto Montt, que recibe a adolescentes de toda la Región de Los Lagos, quienes organizaron en conjunto con los educadores de trato directo, su propia versión del conocido concurso televisivo Master Chef, en que expusieron frente a un jurado sus mejores preparaciones gourmet.

La actividad se desarrolló en el marco de las capacitaciones en Repostería y Panadería en la que se encuentran participando seis adolescentes del CRC, y apuntó a evaluar de manera lúdica los conocimientos adquiridos por ellos en los cursos en que participan, por lo que se sometieron a la evaluación de cuatro jueces externos al trabajo de intervención que se desarrolla al interior del centro.

El curso de panadería y repostería consta de 200 horas de capacitación de las cuales aún restan evaluaciones, las que se espera sigan el mismo modelo Master Chef, pero invitando a nuevos jueces.

Observaciones de Contraloría a prórroga de parquímetros sigue generando conflicto

PUERTO VARAS. Luis Becerra, Renato Aichele y Marcelo Salazar exponen sus visiones respecto a indagatoria de organismo de control a solicitud de diputado Jürgensen.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El informe de Contraloría que formula observaciones a la prórroga realizada a los parquímetros es un tema que ha marcado la agenda de los últimos días en Puerto Varas.

La solicitud al organismo de control fue realizada por el diputado Harry Jürgensen (RN).

Contraloría -además- instruyó un procedimiento disciplinario al municipio lacustre, con el objetivo de determinar eventuales responsabilidades administrativas de funcionarios municipales en la prórroga del servicio de parquímetros.

Entre los concejales, el tema fue analizado.

Es así como Luis Becerra, quien no estuvo a favor de mantener la concesión cuando el Concejo votó el tema.

De hecho se abstuvo durante la votación. Su argumento es que siempre es importante renovar los sistemas de concesión en tiempo y forma, como lo establece la ley.

También está a favor de otorgarle este servicio a alguna institución, como Bomberos, como propone el congresista.

Claro que hay problema, advierte el concejal Marcelo Salazar (UDI). "No es llegar hacerlo porque Bomberos es fundación sin fines de lucro y por lo mismo se tiene que revisar el aspecto legal", apunta.

Salazar viene trabajando esta opción desde hace un tiempo con el superintendente Cristián Kuschel. "Me gustaría saber cuántas veces (el diputado) habló con la gente de Bomberos... Me puedo equivocar, pero creo que nunca".

Renato Aichele (RN), en tanto, lamenta la respuesta de la municipalidad porque -dice- cuando se les presenta una renovación, es el Departamento Jurídico quien se lo recomienda a los ediles.

Por lo mismo resta responsabilidad el cuerpo colegiado y afirma que ellos actuaron de buena fe, con la base proporcionada por los informes jurídicos.

Aichele se queja de que no se puede confiar en los planteamientos porque "en el fondo no están bien realizados".

Estacionamientos

El alcalde Ramón Bahamonde expuso que la actual es la última prórroga y que la administración trabaja en el proyecto de construcción de estacionamientos subterráneos o en la segunda terraza.

Al respecto, Aichele estima que se trata de un debate que debe darse en Puerto Varas puesto que apunta a una discusión de futuro y que tiene relación con mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad lacustre.

Pero -critica- el que sólo se presentasen algunas ideas y no un proyecto concreto, si se considera que la prórroga concluye a mediados del próximo año.

Por eso cree que lo más conveniente podría ser una nueva licitación.

Salazar recordó que no hubo propuesta de nueva licitación, pero que sí hubo un análisis de bases y de contratos, que indicaban que sí se podía prorrogar el vínculo.

Pero con una condicionante: Será la última vez, algo que también dejó el claro el alcalde Bahamonde.

Sobre los estacionamientos, Salazar comenta que aún el Concejo no vota por la construcción de estacionamiento, su aprobación en el centro o en las segundas terrazas. "No ha sucedido y tendría que ocurrir".

Becerra coincide con Jürgensen respecto a la posibilidad de darle los parquímetros a alguna entidad necesitada, como Bomberos, Cruz Roja u otra organización con fines sociales, como el básquetbol que siempre anda buscando recursos, el borderó es bajo y participan en ligas importantes.

Marcelo Salazar, en tanto, expresa que el diputado está en su derecho de solicitar a la Contraloría que se fiscalice al municipio, pero, al mismo tiempo, cree que se equivocó en un par de cosas.

Una de ellas es que quienes trabajan en este servicio corresponde en un 98%-99% a puertovarinos.

Luego explica que hay un trabajador de Llanquihue y otros tres en Alerce Norte, pero hace la salvedad que comenzaron a trabajar cuando Alerce Norte pertenecía a Puerto Varas.

Becerra también estima que la solicitud a Jürgensen a Contraloría responde a algo que le corresponde por su rol realizar y que siempre bienvenida, porque si siempre hay algo no apegado a la norma tiene que enmendarse y no volver a repetirse.

Recordó -además- que fue una de las primeras votaciones realizadas por el cuerpo colegiado y cree que en la sesión del próximo 13 de noviembre deberían analizar el tema, dado que es lo que corresponde cuando llega un informe de Contraloría.