Secciones

Puerto Varas revive su Carnaval en una semana de actividades

DESDE MAÑANA. Arte, gastronomía y teatro para toda la familia, es parte de lo que promete el ya tradicional evento junto al lago.
E-mail Compartir

Redacción EL Llanquihue

La mitología sureña, la revalorización de la flora y fauna local, el empleo del arte como motor de desarrollo para niños y una completa fiesta familiar, es lo que promete la organización de una nueva versión del "Carnaval del Sur", en su versión 2018 y que, como es tradicional, se desarrollará en Puerto Varas.

Las actividades se realizarán entre este lunes 29 y el viernes 2 de noviembre, período en el que convergen una serie de actividades, como el Concurso de Máscaras y talleres en residencias de menores.

El inicio será mañana a las 16 horas, con la apertura del Carnaval del Sur en el Boulevard Municipal de Puerto Varas, y el martes 30 de octubre se inaugurará un nuevo tramo de mosaicos en la Escalera Ricke de la ciudad. Además, habrá talleres abiertos a la comunidad.

Todo terminará con un gran pasacalles el viernes a partir de las 16.00 horas.

Con más de 300 asistentes, se realizó el Campeonato Regional de Cueca en el Gimnasio Municipal de Los Muermos, lugar hasta donde llegaron parejas de estudiantes de distintos puntos de la región.

Para la seremi de Educación, Claudia Trillo, quien compartió con los estudiantes, este encuentro fue "un espectáculo muy bonito, de verdad de muy buen nivel, en todas las categorías, y la verdad que solo valorar y reconocer el trabajo realizado por los profesores que los guían y los apoyan, y el trabajo de los estudiantes".

Por su parte, el alcalde de Los Muermos, Emilio González, señaló estar "muy feliz por la organización, que costó, pero siempre con el apoyo del Departamento Provincial de Educación, en conjunto con los profesores y monitores del Colegio de Difusión Artística, salió todo espléndido".

Respecto a las categorías, se dividieron en tres: básica urbana, básica lugareña y enseñanza media, con representantes de todas las provincias: Llanquihue, Osorno, Chiloé y Palena.

En la primera categoría, venció la pareja del "Seminario Conciliar de Ancud"; en la segunda, el dúo del "Colegio Sagrada Familia de Hualaihué" y en enseñanza media, los alumnos del Liceo Ignacio Carrera Pinto de Frutillar.

las actividades más relevantes de la semana

E-mail Compartir

Lunes 29 de octubre 16 horas: Discurso de bienvenida "Charla Filosófica La Máscara & el Teatro" / Exposición Concurso de Máscaras Carnaval del Sur & Premiación.

Martes 30 de octubre 16 horas: Inauguración 5° tramo Escalera Ricke. / Resultado del "Taller Comunitario de Mosaico y Artes aplicadas".

Miércoles 31 de octubre Desde las 9.30 y hasta pasadas las 19 horas: Día de Espectáculos y Talleres en la Calle Techada Santa Rosa.

Jueves 1 de noviembre Desde las 19 horas: el Elenco estable "Teatral de Carnaval de Sur" visitará los restaurantes del centro de la ciudad, realizando muestras de teatro físico y máscaras.

Viernes 2 de noviembre Desde las 16 horas: Gran Pasacalle Carnaval del Sur. Serán 350 artistas de identidad sur en los escenarios naturales y urbanos de la ciudad de Puerto Varas & Orquestas regionales. Partida a las 16 horas en la Plaza Walker Martínez. Más info sobre el recorrido se puede encontrar en www.carnavaldelsur.cl.