Secciones

De visita Pto. Varas cae y el CEB gana

BÁSQUET. La Academia venció a Paillaco y los lacustres, no pudieron con el CDV.
E-mail Compartir

una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol comenzó a disputarse anoche para los quintetos de la provincia y que son parte de las distintas categorías de la competencia cestera.

En primera división, y en un duelo válido por la novena fecha de la Liga, Atlético Puerto Varas se desplazó hasta la Región de Los Ríos, para enfrentar al Deportivo Valdivia en el coliseo Antonio Azurmendy; lugar donde los pupilos de la dupla Álvarez -Minervino, cayeron estrechamente por 83-78, pese a ir varios pasajes del cotejo en ventaja.

En los lacustres, la mejor mano de la noche, corrió por cuenta del uruguayo Miguel Barriola, con 19 puntos y siete asistencias, en 34 minutos de juego; seguido del pivot venezolano, Luis Julio, con 18 canastas.

Luego de este traspié, los lacustres deberán, rápidamente, dar vuelta la página y preparar el compromiso pendiente ante Deportes Castro, de este miércoles a las 20.30 horas en la capital provincial chilota.

Punteros absolutos

Distinta fue la suerte que corrió el CEB Puerto Montt, quien -también de visita- superó a la Escuela Alemana de Paillaco por 86-79; en un cotejo válido por la tercera fecha de la segunda división de la Liga Nacional.

Con este resultado, los pupilos de Carlton Johnson y Cristian Bucarey, quedaron como líderes absolutos de la serie.

El mejor encestador de anoche en Paillaco, fue Diego Osses con 23 puntos y seis asistencias, en 36 minutos de juego. Al alero, lo secundó Franco Garrido, con 13 bandejas, en 29 minutos en el rectángulo.

En la próxima fecha, el CEB Puerto Montt recibirá a la visita del Liceo Pablo Neruda de Temuco; partido que, inicialmente, se jugaría el domingo 4 de noviembre a las 19 horas en el Mario Marchant.

La fiesta del maxibásquetbol arrancó con la inauguración

EVENTO. El desfile de los representantes de las delegaciones en competencia y el homenaje a viejas glorias del básquet local, marcó la primera jornada.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Atablero vuelto partió ayer el 28° Campeonato Nacional de Maxibásquetbol con los primeros duelos disputados en los ocho gimnasios que albergarán a los más de mil 600 deportistas que llegaron a vivir una fiesta del básquetbol durante siete días.

Ya en la noche y con el Mario Marchant Binder como escenario principal de la fiesta, se desarrolló la ceremonia de inauguración de la competencia del cesto y que congregó a representantes de las distintas delegaciones, desde Arica a Puerto Natales, tanto en damas como varones y que serán los protagonistas de la cita nacional.

En la ocasión, se homenajearon a viejos estandartes de las décadas del 50' y 60' y que defendieron los colores de clubes locales. Entre los condecorados y que recibieron el galardón de manos del alcalde Gervoy Paredes se encontraban Erardo Carrasco, Manfred Kuschel, Carlos Hornig, Enrique Brahm, Fidel Oyarzo, Tulio Inzulza, León Pérez y Enrique Mödinger, entre otros.

Para el presidente de la Federación de Maxibásquetbol, Leoncio Urra, este será un evento "muy bonito y además, estamos batiendo récord y todos los años estamos aumentando la convocatoria. El año pasado hubo 120 partidos y ahora, serán 270 en una semana; las delegaciones se siguen inscribiendo y no sé dónde vamos a parar, porque la verdad es que no es fácil que los equipos que organizarán los campeonatos, tengan diez o doce gimnasios, pero buscaremos la forma de salir adelante", subrayó el timonel.

A su vez, Urra, quien lleva 29 años comandando los destinos del maxibásquetbol, dijo que el hecho de que se haya escogido a una asociación como Puerto Montt para la organización de este mega evento del cesto, es "porque sabemos que lo harán bien; también sabemos que lo han hecho tres veces, entonces venimos tranquilos", precisó.

Mientras que el alcalde Gervoy Paredes, destacó la capacidad organizativa de la capital regional, asegurando que "el Mario Marchant Binder no da para más; estamos utilizando de ocho a diez colegios para este evento, por lo cual el proyecto del Arena Puerto Montt vamos a tener que agilizarlo, porque ya es una necesidad y es sólo mérito de lo que está ocurriendo en el deporte", remarcó el edil, quien espera concretar dicho proyecto, el primer semestre del año entrante.