Secciones

Kochifas recibe la Medalla Universidad San Sebastián

ANIVERSARIO. Se destacó al empresario por el compromiso con su entorno y recibió la máxima distinción institucional.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

"No sólo se trata de tener compromiso social, sino además sensibilidad social. Uno tiene que entender el entorno en el cual se encuentra", dijo a través de una presentación el empresario puertomontino Constantino Kochifas, quien recibió la Medalla Universidad San Sebastián.

Se trata del máximo galardón que otorga la casa de estudios, para destacar a quienes han entregado un significativo aporte desde su área de trabajo al desarrollo de la macro zona sur austral del país.

La ceremonia, que se realizó ayer en el marco del vigésimo noveno aniversario de la institución universitaria, destacó la labor realizada por Kochifas, resaltando el legado dejado por sus padres.

El vicerrector de la Sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla, lo destacó -al momento de la entrega de la medalla- "por su sensibilidad y gran sentido social, que lo ha llevado a colaborar permanentemente con la comunidad, sobre todo con la de Chinquihue y Angelmó, sectores que lo han marcado mucho, porque allí ha vivido sus mejores momentos, tanto en su infancia como en su actividad laboral. Incluso, dos de las naves de la flota llevan los nombres de las caletas Angelmó y Anahuac", explicó.

La autoridad universitaria agregó que el conocido empresario local, ha sobresalido en el quehacer regional, impulsando el desarrollo económico y social del medio en el cual se desenvuelve, impactando con sus decisiones y acciones de manera directa a un mejor bienestar de la población.

Kochifas creó en 1995 la empresa Transmarko, matriz del Grupo Empresas Skorpios, al observar una buena oportunidad de negocios en el servicio de transporte marítimo para la acuicultura. Y no se equivocó, de dos barcos al inicio que ya tenía la compañía, hoy es la flota naviera más grande del Sur de Chile, que, junto a las demás empresas del Grupo, genera trabajo directo a más de 800 personas.

La actividad del vigésimo noveno aniversario de la USS, contempló además la entrega de una decena de premios por el área de Vinculación con el Medio, que este año ha logrado ejecutar 13 proyectos coconstruidos con alrededor de 30 instituciones, iniciativas en las que han participado más de 2 mil estudiantes del Campus Puerto Montt.

De acuerdo a Gina Bautista, directora de Vinculación con el Medio, "esta es un área que asegura la pertinencia y vigencia de sus objetivos a través de una relación recíproca y sistémica entre la universidad y las organizaciones de la sociedad, con el fin de enriquecer principalmente su docencia de pregrado, junto con contribuir al desarrollo del entorno, donde la institución ejerce su acción", aseveró.

Entre estas organizaciones, se cuentan la Escuela Sagrada Familia de Hornopirén, la Corporación Nacional Forestal, Conaf, la Escuela Cayenel, Cesfam Angelmó, ONG Coincide, OPD Municipalidad de Puerto Montt, Servicio Nacional de Menores (Sename), Colegio Salesianos José Fernández Pérez, Servicio de Salud del Reloncaví y Senadis.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia se vivió en la entrega del Reconocimiento Aurora a la joven Diana Contreras, quien es líder de la Fundación "Angel de Luz" y que ha trabajo muy fuertemente en darle identidad a los niños y niñas que fallecen en el período de gestación y que hoy no son reconocidos legalmente.