Secciones

Boy George y Culture Club regresan tras casi 20 años con nuevo material

E-mail Compartir

Con motivo de la publicación hoy de "Life", el primer álbum de Culture Club en casi 20 años, el vocalista de la agrupación británica, Boy George, contó a la agencia de noticias DPA que este nuevo disco recurrieron a material del álbum de la banda "Tribes", que finalmente no vio la luz. La voz de la popular banda que en los 80 popularizó canciones como "Do You Really Want To Hurt Me?" y "Karma Chamaleon" dijo que este nuevo álbum es una "celebración de todas las cosas con las que crecí y que amé como adolescente". El cantante admite haberse moderado artísticamente desde su apogeo en la década de 1980 y asegura que ahora es más reservado con su vida personal. "Ya no escribo de manera literal. Cuando era joven todo era casi como un diario: lo que sentía lo ponía en una canción y quería que todo el mundo la escuchara". "Ahora seguramente soy algo más protector con mi vida personal. No quiero necesariamente contarlo todo como hacía antes. Creo que uno debe guardarse algunas cosas", confesó.

Sabrina regresa en su versión "centennial" y más oscura

STREAMING. "El mundo oculto de Sabrina" se estrena hoy a través de Netflix.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Lejos del tono de comedia que tenía la adaptación noventera de Nickelodeon protagonizada por Melissa Joan Hart, la nueva versión de "Sabrina" que se estrena hoy a través de Netflix es oscura y más cercana al horror.

Protagonizada por Kiernan Shipka, la niña que impresionó a la crítica por su interpretación de Sally Draper en "Mad Men", "El mundo oculto de Sabrina", propone un drama sobrenatural lejos del cliché de los programas para adolescentes.

Esta nueva adaptación de la historieta de Archie Comics fue producida por Warner Bros. Television, firma que buscó replicar el éxito de una fórmula probada: "Riverdale".

Y la apuesta funcionó. La crítica especializada ha recibido con aplausos la primera temporada de la serie, de diez capítulos, que presenta el mundo de Sabrina Spellman (Shipka), una chica de 15 años que se divide entre el mundo mortal y el mágico, y que vive una vida relativamente normal junto a sus tías Hilda y Zelda en una antigua casona en el pueblo de Greendale.

Versión oscura

Hasta ahí la historia es bastante similar a la que encantó a niños y adolescentes que entre 1996 y 2003 siguieron las aventuras de Sabrina por Nickelodeon. Pero hay un giro oscuro: Greendale es en realidad una versión secreta de Salem, el pueblo que se hizo famoso por sus cacerías de brujas en el siglo XVII, el lugar que las brujas eligieron para esconderse.

La noche de su cumpleaños 16, Sabrina tiene que firmar el libro del diablo para renunciar a su vida mortal, ser trasladada a una academia de artes oscuras y entregarse al señor oscuro. Algo que no la convence, pero hacia lo que se siente presionada para cumplir con el destino que su papá, que murió y era sumo sacerdote de esta religión mágica, quería para ella.

Así, la adaptación creada por Roberto Aguirre-Sacasa dio un tono más adulto al personaje que apareció por primera vez en un número del cómic "Archie" en 1962. Aunque no deja del todo de lado su pasado gráfico, con una introducción que usa esos elementos para hacer un guiño al origen de la historia.

Además de ser más oscura, esta nueva adaptación del cómic propone problemáticas que se ajustan a los tiempos que corren y que buscan representar a los centennials, la generación de jóvenes nacidos después de 2000. En el primer capítulo de la serie, Sabrina y sus mejores amigas fundan un club de protección a las mujeres, luego de que una de ellas fuera acosada por su identidad de género.

TVN estrena el sábado serie histórica "1978, la Guerra del Beagle"

E-mail Compartir

A lo largo de seis capítulos, la serie documental "1978, la Guerra del Beagle" revela los detalles de un momento de la historia entre Chile y Argentina que estuvo a punto de estallar en un conflicto armado. Cuando Argentina declaró nulo el laudo arbitral de la corona británica que resolvería el problema de la posesión de las islas del Canal Beagle -Picton, Nueva y Lennox-, las tensiones entre los gobiernos militares de ambos países llegaron a un punto de quiebre, hasta que en diciembre de 1978 la guerra llegó a ser inminente. "1978, la Guerra del Beagle" es una serie documental que narra el avance paso a paso que tuvo este conflicto que puso frente a frente a las fuerzas armadas de Chile y Argentina en una de las fronteras más largas del mundo. La intervención del papa Juan Pablo II evitó la guerra y condujo una mediación que llevó a la firma del Tratado de Paz y Amistad del 29 de noviembre de 1984. En este trabajo histórico, que se estrena este sábado a las 00.45 horas por TVN, podremos conocer más de 40 entrevistas realizadas a los protagonistas de los hechos y a los dirigentes que estuvieron presentes en las negociaciones, a veces desesperadas, que se hicieron para evitar el enfrentamiento armado.