Secciones

Contraloría objeta prórrogas

OBSERVACIONES. Investigación fue solicitada por diputado Jürgensen. Alcalde dice que fue decisión de Concejo, dado que se estudia construcción de estacionamientos subtérraneos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Un procedimiento disciplinario al municipio de Puerto Varas, instruirá la Contraloría con el objetivo de determinar eventuales responsabilidades administrativas de funcionarios municipales en la prórroga del servicio de parquímetros.

El organismo de control realizó una indagatoria a solicitud del diputado del distrito 25, Harry Jürgensen (RN).

En su informe, Contraloría establece una serie de observaciones, que van desde que no se advierte la contratación de mano de obra local ni el pago al municipio de los reajustes de tarifarias, entre los años 2011-2014.

Según el alcalde Ramón Bahamonde, esta determinación (prórroga) fue adoptada por el Concejo Municipal en orden a que es la última que se realiza, dado que se estudia la viabilidad de construir estacionamientos subterráneos o en la segunda terraza.

La idea -explica Bahamonde- es que una vez que este proyecto esté listo, se eliminará el servicio de parquímetros.

"Se realizaron estudios técnicos de parte del Departamento de Planificación, por lo que no es algo antojadizo", recalca el edil.

Sobre la acción del diputado, Bahamonde dijo que no "se meterá en peleas políticas intestinales que se dieron en la campaña... No sé qué pretende el señor diputado con menoscabar la acción de la Municipalidad".

El diputado, sin embargo, apunta a las observaciones realizadas por la Contraloría, como que no se reajustó el pago hacia la municipalidad cuando aumentó la tarifa para los usuarios.

Según el diputado, por esta situación al municipio no ingresaron unos 32 millones de pesos. "Sin lugar a dudas esto afecta. Hay un detrimento, porque no cuenta con estos recursos que no le sobran. La autoridad tiene que estar atenta y por eso la Contraloría está en proceso de determinar responsabilidades".

Otro punto es el que no se llamase a licitaciones, sólo prórrogas. "No era posible, ya que se debió hacer una vez. Y estas prórrogas sucesivas atentan contra la transparencia y contra la igualdad en la ley, porque establece diferencias arbitrarias en contra de otros oferentes, que podrían tener una mejor propuesta".

Bahamonde, en este punto, insiste en que fue determinación del Concejo y que se hizo por última vez ahora.

Además, indica que la municipalidad le responderá a Contraloría, pero no "a la acción política del diputado" e insiste en que se trata de la última que se realiza, toda vez que cuando termine (dos años) se tendrá definido lo de los estacionamientos subterráneos o en la segunda terraza, que podrá fin al sistema de parquímetros.

BOMBEROS

La idea el diputado es impulsar con las municipalidades que sea Bomberos la institución que se haga cargo de los parquímetros, tal y como se hace en algunas comunas como Valparaíso. Por tal motivo, se contactará con Jorge Sharp (alcalde de Valparaíso) para ver cómo y bajo qué figura poder entregar la concesión a Bomberos.


a parquímetros en Pto. Varas

Expertos de la UC realizarán estudio para habitabilidad del Chaitén sur

E-mail Compartir

Un equipo multidisciplinario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizará el estudio que definirá la habitabilidad de Chaitén Sur. El grupo de expertos es encabezado por el destacado geógrafo nacional Marcelo Lagos.

El seremi del Minvu, Rodrigo Wainraihgt, recordó que este estudio es muy esperado por los chaiteninos y una prioridad para el actual Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El contrato adjudicado, denominado "Análisis e Informe sobre Usos de Suelo y Criterios de Planificación Urbana para la localidad de Chaitén - Sector Sur", se extenderá por un total de 365 días y comenzará con una etapa de diagnóstico, informes técnicos y de peligrosidad y continuará luego con una segunda etapa de consultoría.