Secciones

Adultos mayores recibirán remedios en sus domicilios

POSTRADOS. Salud municipal impulsa plan para favorecer a mil personas.
E-mail Compartir

Más de mil personas comenzarán a ser favorecidas con la entrega a domicilio de sus medicamentos, programa que anunció el alcalde Gervoy Paredes, en un acto organizado en la Plaza de Armas de Puerto Montt.

Ante un grupo de adultos mayores, el jefe comunal explicó que el plan representa una inversión de $26 millones. "Hoy comenzamos con pacientes postrados, pero se ha dado la instrucción para que continúe con todos los adultos mayores", especificó.

Agregó que a partir de 2019 implementarán otros programas de salud, como exámenes oftalmológicos dirigidos a estudiantes de la educación municipal. Para ello, adelantó que "vamos a comprar todo el instrumental necesario".

También anticipó una inversión municipal de $670 millones, para la adquisición de un móvil radiológico, "porque queremos hacer exámenes a domicilio".

Cómo funcionará

El director de Salud Municipal, Miguel Aravena, explicó que el beneficio alcanza a todos los inscritos en esa red asistencial, independiente de su edad. "Son todos los pacientes postrados y sus cuidadores", que suman más de mil personas.

Para ello, contrataron técnicos paramédicos y compraron vehículos, "quienes se harán cargo de ir a buscar los medicamentos que van a estar preparados en los centros de salud, y llevarlos al domicilio, donde se le practica un examen y se le entrega el medicamento, con la debida información sobre su tratamiento".

Movimiento No + AFP asegura tener la clave que mejora pensiones

PROTESTA. En Puerto Montt se sumaron a la movilización nacional. Anuncian cabildo por Iniciativa Popular de Ley.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

L a Coordinadora de Trabajadores No + AFP de Puerto Montt, se sumó a la jornada nacional de protesta realizada ayer, con una "funa" en el frontis de la sucursal de la AFP Provida y una manifestación en el sector de la costanera de la capital regional.

El movimiento viene exponiendo desde 2016 su disconformidad con el modelo de pensiones y así lo hizo saber Cristián Vivar, vocero de No + AFP Puerto Montt. "Lo que planteamos es que las tasas de retorno, en función del cálculo de las pensiones, no se están entregando en su totalidad, porque las ganancias se las están llevando las AFP", adujo.

Especificó que la propuesta técnica que han desarrollado pretende "acabar con el sistema privado de administración de pensiones". Añadió que esa iniciativa "es viable y tiene muchos elementos que no se han considerado hasta ahora", por lo que asegura "un mejoramiento sustentable en los montos de las pensiones".

En el caso de Puerto Montt, el vocero sostuvo que existe una alta concentración de trabajadores con lagunas previsionales, "porque son temporeros, se desempeñaron con contratos por obra y faena, o son informales y van de un lado a otro", planteó.

A ello sumó que muchos de los trabajadores que ya cumplieron su edad legal para jubilar, deben seguir activos "porque el cálculo de su pensión no le alcanza para vivir. Tenemos trabajadores de 70 años, que no pueden jubilar. A pesar de llevar más de 30 años cotizando, sus jubilaciones son bajísimas, de $119 mil pesos, en promedio".

Vivar advirtió que de continuar ese modelo "y con la privatización de las pensiones, cada día va a ser cada vez peor".

Sobre la motivación de la protesta en Provida, adujo que "esa AFP ha presentado cortapisas a quienes van a solicitar pensiones por invalidez. Qué mejor ejemplo por el que debemos abandonar las AFP".

El vocero también cuestionó el resultado del Índice Global de Pensiones Melbourne Mercer 2018, que ubicó al sistema de pensiones chileno en el octavo lugar, dentro de los mejores modelos del mundo, en un listado de 34 países, por sobre Nueva Zelanda, Canadá, Suiza, Alemania y Estados Unidos, entre otros. "Es una burla para la gente que está recibiendo pensiones miserables", comentó el dirigente.

Más actividades

Con motivo de la Iniciativa Popular de Ley de No + AFP, que propone generar un sistema de reparto solidario y con financiamiento tripartito de trabajadores, empresas y Estado, que reemplace al actual de capitalización individual, han programado un cabildo, que se realizará este sábado, desde las 10 de la mañana, en la sede del Colegio de Profesores, en Miraflores N° 1348.

Previo a ello, convocaron a una jornada de capacitación de facilitadores de cabildos, que tendrá lugar este jueves, a las 18.30 horas, en la misma sede gremial.