Secciones

Lagos y volcanes en charlas con especialistas en Puerto Varas

RUTA ESCÉNICA. Tres regiones se unen para convertirse en uno de los destinos.
E-mail Compartir

Un trabajo orientado a ser uno de los cuatros destinos turísticos del país, se abordará esta mañana en el Hotel Cabañas del Lago en Puerto Varas.

El encuentro empresarial tendrá una participación de 120 empresarios inscritos tanto hoteleros, gastronómicos como operadores que conocerán distintos ángulos desde las 10 de la mañana.

Al encuentro arribarán destacados expositores especialista en turismo que abordarán temas tales como la búsqueda para dar valor agregado bajo el paragua de la "Ruta escénica lagos y volcanes, a cargo del director de Desarrollo TKO, Sebastián Raby, este entregará experiencias a los empresarios de cómo hacer que cada uno describa su experiencia para atraer turistas, porque la gente "busca experiencia no alojamiento", asegura el expositor.

Magdalena Leonvendagar, subgerente Chile receptivo de Cocha, se referirá a nuevos y más mercados internacionales: Oportunidades y desafíos de la Ruta Escénica Lagos & Volcanes.

Crear la primera Ruta de Belleza Escénica de Chile y diversificar la oferta turística de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos son los dos grandes desafíos del Programa Transforma Turismo, que nace a los aleros de Corfo, donde se invitó a privados a que se empoderan con el programa para tener opinión de la situación real del mercado y como superar las brechas para así alcanzar la meta de ser el cuarto destino turístico de Chile.

Las 22 comunas costeras de la región enfrentan hoy un simulacro de tsunami

Y TERREMOTO. Pese a que no se especificó un horario, se presume que será antes del mediodía. Autoridades pidieron colaboración de las empresas e hicieron un llamado a participar con tranquilidad.
E-mail Compartir

"Hoy es un día importante para los habitantes de la Región de Los Lagos, porque un terremoto o tsunami pueden ocurrir en cualquier momento y este simulacro busca ponernos a prueba, para saber qué hacer o cómo actuar en el momento dado", con estas palabras el intendente Harry Jürgensen adelantó el ejercicio que se desarrollará en algún momento de la mañana de hoy en la región.

Las 22 comunas con acceso al mar estarán participando activamente de este plan, para que la población se traslade de forma ordenada a los lugares indicados. "Como autoridades estaremos en terreno, desplegados, haciéndonos parte de este simulacro que es de suma importancia para la población", aseguró

EL seremi del Trabajo Mauro González, en tanto, pidió a las empresas a colaborar y a participar del ejercicio.

"Hacemos un llamado para que los empleadores y trabajadores participen dentro de lo posible, sabemos que no hay obligación de hacerlo, pero es una buena práctica laboral y nosotros estamos convencidos de que la seguridad de los trabajadores es una prioridad para el Gobierno y es necesario tener una cultura de prevención", aseguró.

Lo mejor del año mostraron adultos mayores en su feria

CELEBRACIÓN. Por acuerdo con el alcalde, los más grandes encuentran espacios de comercialización. El 29 estarán en el Arena para cerrar Mes del Adulto Mayor.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Una plaza ciudadana vivió la ciudad de Puerto Montt ayer con la operación de distintos servicios municipales, todo lo cual fue complementado con la tercera feria comunal del adulto mayor dentro de la celebración del Mes del Adulto que finaliza el lunes próximo con una actividad en el Arena.

En la feria participaron 25 stands de distintos clubes de adultos mayores que funcionan bajo el alero de la Unión Comunal de Adultos Mayores, exhibiendo trabajos que han efectuado durante el año en diferentes talleres.

Muchos de tejidos a crochet, palillos, artesanía en soft, servilletas, entre otros que bien vale la pena adquirir para regalos navideños.

Algunos son parte de la oficina del adulto mayor, como el centro Butapuche, donde durante el año entregaron alrededor de 10 talleres de artes, música, y otros.

Lucy Alvarado, del Club Adulto Mayor Bombero Kemp, feliz lucía sus tejidos y su exclusividades en ruleta de alfileres. El grupo de discapacitados Siempre Viva, que integran grupos pobladores con diversos grados de dificultades y de distintos puntos de la ciudad, también estuvieron con tejidos y repostería y bordados. Este grupo funciona en diversos lugares como el Cesfam de la población Antonio Varas, casas de los socios y en la escuela Narciso García de la población La Rotonda.

Este grupo tiene como finalidad "mantenerse vigente" dice Edith Cárdenas, presidenta de este grupo.

Así como estos también estuvo un grupo de paramédicos jubilados del Servicio de Salud con telares en soft y otros adornos.

De alerce y Lenca, también hubo gente con tejidos a telar como frazadas de dos plazas y teñidas con plantas y flores.

Gran cierre

Todas pudieron vender algunas de sus obras, las que esperan seguir el lunes en el Arena, a partir de las 14 horas, donde además habrá música, bailes, talleres en vivo, entre otras iniciativas para despedir el mes en una entretenida tarde, según lo comentó la directora de Organizaciones Comunitarias, Jaqueline Paz, quien recordó el compromiso del alcalde con la Unión Comunal de Adultos Mayores, para "generar espacios de comercialización donde adultos mayores puedan exhibir y vender sus obras.