Secciones

Comentarios en la web

Aborto: Recintos privados con aportes públicos en obstetricia y ginecología no podrán ser objetores de conciencia / Emol.cl
E-mail Compartir

Xime Pérez:

Que bueno, punto para el derecho de nosotras a decidir sobre nuestro cuerpo sin que otros te impongan sus ideas.

Ammy Morel:

Que triste, además de asesinar un ser humano en desarrollo, quieren obligar a matar a seres indefensos.

Alfredo Bravo:

No se mata ni asesina a ningún ser indefenso.

Miguel Carrasco:

En un año -después de 3 perdiendo tiempo en esta ley- van 533 abortos, 256 por defectos del feto, 229 por peligro de la madre, o sea 48 abortos por violación... y para colmo, ningún violador en un juzgado.

Eliott Joaquín:

Si reciben plata fiscal deben atenerse a las condiciones de dichos subsidio.

En Twitter: Malasia

E-mail Compartir

Defensa de chilenos detenidos en Malasia buscará acuerdo con la justicia

Continua el juicio de los chilenos en Malasia...ojalá la defensa llegue a acuerdo con la fiscalía, y regresen pronto a Chile... Ojo al viajar cabros...otros países son muy estrictos con sus leyes...

Reunión clave entre las partes podría marcar el destino de los chilenos detenidos en Malasia, que todo salda bien

Ojalá salga todo bien para los chilenos en Malasia, porque SON INOCENTES, y de paso taparle la boca a tanta alma negra en Tw.

Brígido lo de los chilenos en Malasia! Ojalá todo se revuelva

Este acercamiento entre la defensa y la fiscalía, considerando las pruebas que se han entregado, nos permite mantener y aumentar la esperanza sobre el futuro de los dos chilenos detenidos en Malasia.

Me da risa los weones que están contra los chilenos en Malasia solo por ser "cuicos" e ir al sudeste. Pero son fiel defensores de las detenciones ciudadanas donde retienen a los delincuentes muchas veces dejándolos sin aire que con cualquiera droga podrían morir asfixiados.

@DigitalFmChile

@sanhersep

@FernandaToledoB

@Solprat

@Conims

@chahuan

@_toboI

Correo

E-mail Compartir

Faltan geriatras

Actualmente, en nuestro país, se habla mucho de la falta de geriatras a lo largo del territorio nacional. Si bien esta es una realidad cruda, dada la falta de especialistas médicos en el área y la alta cantidad de personas mayores, no debemos olvidar que los adultos mayores también tienen otras necesidades no médicas. El trabajo con personas de la tercera y cuarta edad involucra a un equipo interdisciplinario, para poder atenderlas en todas las áreas que lo necesiten y que impactan directamente en su calidad de vida (áreas social, funcional y mental).

HÉCTOR RUTE URIBE. Académico Carrera de Kinesiología. USS, Sede De la Patagonia.


Adiós a un amigo

En representación del 4º Medio "C", promoción 1974, del Liceo de Hombres Manuel Montt, quiero expresar nuestros más sinceros sentimientos de pesar, a la familia de nuestro ex compañero de curso e inolvidable amigo Eduardo Téllez Cardemil.

Siempre se caracterizó por ser tranquilo, callado y muy reservado, pero a la vez un gran amigo y compañero, con quien compartimos muchas tertulias cada vez que nos reuníamos para recordar nuestra ya lejana etapa de estudiantes. Querido amigo, solamente nos llevas un paso adelantado en este destino que es una verdad absoluta. En algún momento nos iremos reuniendo en esa otra vida eterna a la que ya has partido. Eduardo, solamente te decimos : Descansa en Paz.

CARLOS OLIVARES COVARRUBIAS.


Estrecho Magallanes

El descubrimiento del Estrecho de Magallanes marca un hito trascendente para nuestro país; el pasado 21 de octubre se descubre Chile, y fue por la parte más austral del país.

La expedición que en 1520 descubre la actual región de Magallanes, marca la importancia geopolítica de la región y debe ser capaz de renovar el compromiso de preservar los intereses en este territorio.La expedición que fue la primera que da la vuelta al mundo, marca el inicio de la globalización y el conocimiento de las diferentes culturas de nuestro planeta, a pesar de que Hernando de Magallanes no tuvo la suerte de completar la expedición, la "Nao Victoria" fue la primera en completar la circunnavegación y desde un punto de vista empresarial, que una de las cinco naves del viaje original cumpliera la meta, sorteando los más diversas complejidades, es todo éxito, lo que abrió el comercio hace ya casi 5 siglos.

GONZALO VALDÉS LUFI. Ingeniero Comercial.

Actividad de la anp

E-mail Compartir

Directores y altos ejecutivos de los medios de comunicación de todo Chile, socios de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), se reunieron ayer con la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, y el jefe de la Secom, Jorge Selume. Durante el interesante encuentro, se analizó el efecto negativo para la democracia que tiene la proliferación de las noticias falsas, -que generan desinformación-, y la importancia del rol de los medios tradicionales para combatirlas. Juan Jaime Díaz, presidente de la ANP, agregó que "se trató la importancia de las campañas publicitarias del gobierno y las distintas plataformas para difundirlas, una temática hoy relevante". Díaz asistió junto al vicepresidente Felipe Conn y 15 asociados, en lo que calificaron como una positiva y fructífera reunión ministerial. En la foto, los representantes de la ANP posan junto a la ministra Cecilia Pérez y el jefe de la Secom, Jorge Selume.