Secciones

Autoridades se preparan para recibir al "tsunami"

SIMULACRO. Actividad preventiva está programada para mañana.
E-mail Compartir

En la oficina regional de la Onemi en Puerto Montt, se desarrolló ayer una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) destinado a trabajar los últimos preparativos respecto del próximo simulacro de Sismo y Tsunami que se realizará mañana en 22 comunas del borde costero de la región.

Este ejercicio simulado de catástrofe natural involucra a más del 70% de las comunas que conforman la región y tiene como objetivo evaluar las condiciones de seguridad y preparación, medir los tiempos de evacuación en los establecimientos educacionales , fomentar la participación de la comunidad, el autocuidado y la cultura preventiva. De ahí su importancia para medir las respuestas de la población frente a eventuales catástrofes naturales.

En la actividad participaron representantes de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI, Bomberos, y las unidades de emergencias correspondientes, además de la presencia de los Secretarios (as) Regionales Ministeriales de Gobierno, Salud, Educación, Desarrollo Social y Energía, entre otras.

Las comunas que participarán del próximo ejercicio simulado de Sismo y Tsunami en la región son: Ancud, Calbuco, Castro, Chaitén, Chonchi, Cochamó, Curaco de Velez, Dalcahue, Fresia, HualaIhué, Los Muermos, Maullín, Puerto Montt, Puerto Varas, Puqueldón, Purranque, Queilen, Quellón, Quemchi, Quinchao, Río Negro y San Juan de la Costa.

La actividad se planificó para las horas de la mañana de este jueves y para todas aquellas zonas "inundables". Más info en www.onemi.cl.