Secciones

Delfines no paran de sufrir y están a un triunfo de salvarse

DERROTA. Caída ante Valdivia obliga a Puerto Montt a sumar de a tres el sábado ante Santiago Morning para zafarse del descenso, en el epílogo del torneo de la B. FECHA MUNDIAL. Siete deportistas del Kenshokan viajan esta semana a participar al fecha del Youth League en México.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

El término de "Hijo del Temporal" calza perfectamente en lo que ha sido esta temporada para Deportes Puerto Montt.

Y es que el sufrimiento del equipo del Velero por salvarse definitivamente del descenso, deberá extenderse hasta el epílogo del torneo, tras la dura derrota que le propinó Valdivia (1-2), en una caída que lo deja en otra incómoda situación en la tabla de posiciones, faltando dos jornadas para que concluya la Primera B.

La historia se escribió ayer en el Parque Municipal, donde el cuadro del Velero no pudo sobreponerse de un primer tiempo para el olvido, eso sí mejorando en el complemento, pero que no le alcanzó para dar vuelta el marcador.

El próximo sábado podría espantar definitivamente el riesgo del descenso, si es que logra derrotar a Santiago Morning en el Chinquihue (16.30 horas), para respirar tranquilo en el último duelo del campeonato frente al líder Coquimbo, en dos semanas más.

Valdivia superior

Desde los primeros minutos, Deportes Valdivia dominó a placer el encuentro, manejando el juego y aprovechando el mayor conocimiento de la cancha, mientras que Puerto Montt no lograba conectarse y Nicolás Servetto que se veía demasiado huérfano en el ataque.

El gol del cuadro de El Torreón llegaría a los 9 minutos, tras un centro de Antonio Castillo y que gatilla el goleador valdiviano, Gustavo Lanaro.

Con un juego más frontal los dueños de casa se vieron ampliamente superiores en esta etapa, frente a un rival que generó pocas llegadas de peligro y que no logró acoplarse en el mediocampo.

El segundo tanto vendría a los 28' con un ataque comandado por el ex Unión Española, Dagoberto Currimilla quien se la dejó en bandeja al delantero Cristopher Ojeda para que éste defina.

Recién a los 38', Albano Becica intentó alguna jugada personal con Braulio Baeza, pero sin mayor riesgo y al finalizar el primer tiempo, Nicolás Servetto pudo haber convertido el primer descuento; sin embargo, fueron pocos los merecimientos que tuvo el Albiverde para acercarse en la cuenta.

De vuelta de camarines, Puerto Montt entró virado. Es así que el recién ingresado Jaime Grondona, en una de sus primeras acciones, se eleva con un cabezazo para convertir el descuento a los 51'.

El mismo delantero se atrevió de nuevo y desvió por poco para alcanzar la igualdad.

Sin embargo, en una carga valdiviana, Diego Subiabre cometió un error ofensivo, pero que fue desaprovechado por el ataque de los dueños de casa.

A los 75', otra vez Grondona estuvo cerca, pero el juez Cristian Droguett anula la anotación para los visitantes y un minuto más tarde, el ex delfín Nahuel Donadell se pierde el 3-1 para los valdivianos.

Los últimos 15 minutos del partido no tuvieron pausa, en busca de resolver el encuentro.

Al final del juego, el DT Fernando Vergara señaló que "nadie nos va a regalar nada a esta altura. Tenemos que rendir nosotros y hacer un buen partido como lo hicimos en el segundo tiempo. Destacó el arduo trabajo de Jaime Grondona en el ataque, agregando que "tenemos dos partidos por delante en que debemos jugar toda nuestra opción".


Karatecas locales buscarán pelear medallas en torneo juvenil en Cancún

Con una delegación compuesta por medallistas sudamericanos, panamericanos y mundialistas, Puerto Montt tendrá representación en la fecha mundial del Karate Youth League a realizarse entre el viernes 26 y el domingo 28 de octubre en Cancún, México.

Se trata de un grupo de deportistas pertenecientes a la Escuela Kenshokan y que la conforman los jóvenes Catalina Silva (12-13 años y +47 kilos), Francisca Gómez (16-17 y -48 kilos), Francisco Vargas (16-17 y -59 kilos), Kenneth Botten (16-17 kata), Boris Melián (16-17 y 55 kilos), Damián Velásquez (16-67 y 68 kilos) y Enrique Villalón (16-17 y -61 kilos), acompañados por el profesor sensei Mauro Fuentes.

Fuentes indicó que el viaje forma parte del proceso de planificación que tienen estos alumnos para llegar en las mejores condiciones al nacional federado de diciembre y proyectándose para lo que será el Mundial de 2019.

"Será una contienda del más alto nivel, con karatecas de la élite mundial de la especialidad como los mexicanos, Turquía e Irán, que están haciendo preparación pensando en las Olimpíadas 2024", afirmó el instructor, quien indicó que este fecha del circuito otorga puntos para el ranking mundial de la WKF.

La próxima estación sería Venecia, pero cae justo en la fecha del torneo nacional.

Uno de los jóvenes que debutará en un Karate Youth League es Boris Melián, medallista de oro en el Regional Federado y alumno del Colegio Domingo Santa María. "Llevo un año y medio compitiendo y será mi primera salida fuera de Chile. Me impresionó esta convocatoria de ir un torneo de nivel mundial y veo que todo el sacrificio que uno hace, está dando sus frutos", aseguró.

Catalina Silva, del Colegio Federico Ozanam, comentó que la invitación la sorprendió. "Es el evento más importante al que he llegado y será inolvidable dado el poco tiempo que llevo en esto", puntualizó.