Secciones

Comisión de Libertad Condicional revisará solicitudes de internos

ANÁLISIS. Los integrantes de la instancia deberán decidir el futuro de 95 personas privadas de libertad, de las cuales 76 son de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Redacción

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Puerto Montt revisará -hoy lunes 22 de octubre- las solicitudes para acceder a la libertad condicional presentadas por 95 internos de las unidades penales de Ancud (7), Castro (12) y Puerto Montt (76), de acuerdo a lo que establece la ley.

Jueces

La comisión será presidida por la ministra de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt Ivonne Avendaño Gómez y la integrarán, además, los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad, Jaime Rojas Mundaca y Rosario Cárdenas Carvajal; los magistrados del Juzgado de Garantía, Patricio Rondini Fernández-Dávila y Marcela Araya Novoa, y el secretario ad-hoc del tribunal de alzada, Marcelo Inostroza Salazar, como ministro de fe.

La segunda sesión del año de la comisión, correspondiente al segundo semestre, se iniciará a las 8.30 horas en la Sala de Alegatos de la Corte de Apelaciones, con la revisión de las solicitudes y los informes técnicos presentados por Gendarmería.

Reglamento

El Decreto Ley N° 321 del año 1925 y su reglamento establecen como requisitos para conceder la libertad condicional y completar la pena en el medio libre, que los postulantes deben haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal; haber aprendido bien un oficio si hay talleres donde se cumple la condena y haber asistido con regularidad y provecho a la escuela del establecimiento penal y las conferencias educativas.

En la primera sesión del año -realizada el 20 de abril- la comisión otorgó la libertad condicional a 76 internos (73%) de un total de 104 postulantes de los penales de Ancud, Castro y Puerto Montt, y rechazó 28 solicitudes (27%).