Secciones

Desesperado llamado para ayudar en búsqueda de joven perdido

EN HUALAIHUÉ. Familiares y amigos piden más ayuda de las autoridades.
E-mail Compartir

Un llamado para incrementar la búsqueda del joven perdido en una denso bosque en Hualaihué, realizaron los familiares de Jordan Ignacio Gallardo Muñoz (22 años), quien se extravió el domingo pasado en la madrugada, en circunstancias que no están claras, pero que investiga la Brigada de Homicidios de la PDI.

Jordan desapareció en el sector de Cheñué, hasta donde llegó con un grupo de amigos, para pasar el fin de semana.

Ingrid Muñoz, madre del joven, se quejó por el escaso respaldo que han recibido para buscar en una zona muy complicada geográficamente.

Agradeció la presencia de los Bomberos y los Carabineros, pero indicó que era gente particular la que estaba colaborando en mayor cantidad, por lo que falta el personal especializado.

Para Ingrid Muñoz es extraño lo ocurrido con Jordan, además que sus amigos no se percataron a la hora que salió de la casa en la que estaban el domingo en la madrugada.

"Existe poca información respecto a lo que pudo haber pasado. A la entrada del monte encontraron una zapatilla el lunes y al otro día más al interior la otra zapatilla en el barro, y los otros días el polerón de abajo y no el de encima, por eso es todo raro", manifestó.

La madre del joven extraviado insistió en la necesidad de ayuda de las autoridades. "Él desapareció el domingo en la madrugada, está sin zapatillas, sin su ropa, no dormimos nada pensando en él, cuando llueve nos preguntamos cómo estará. Él estaba trabajando y es un niño bueno", remarcó.

Amigos

Rubén Ojeda compartió un video con SoyPuertoMontt, mostrando la zona por donde Jordan se pudo haber perdido.

"Subimos este video para que sepan en la situación que nos encontramos en este momento. El sábado un amigo viajo con otro. Ese día en la noche mi amigo salió y se desorientó y la última vez que se vio fue a 200 metros de una casa donde se encontraron distintas prendas, un polerón, un suéter y un par de zapatillas. No conocemos por qué desapareció, y un grupo de amigos llegamos a la localidad para realizar la búsqueda, pero no tenemos el apoyo necesario para poder internarnos al bosque", acotó.

La Brigada de Homicidios de la PDI se hizo cargo de la indagatoria del caso y establecer cómo ocurrió el hecho.

PDI incautó cuatro kilos de marihuana y 700 gramos de cocaína en P. Montt

E-mail Compartir

Un hombre y una mujer fueron detenidos por tráfico de drogas, en Puerto Montt, al ser sorprendidos por funcionarios de la PDI con más de cuatro kilos de cannabis sativa y alrededor de 700 gramos de clorhidrato de cocaína.

Luego de tres meses de investigación desarrollada en coordinación con la Fiscalía, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), lograron la aprehensión en flagrancia de dos personas mayores de edad, por infracción a la Ley de drogas. Además de los narcóticos, se incautó un vehículo, balanzas, dinero en efectivo, teléfonos celulares y elementos para dosificación.

El comisario Jaime Orellana, jefe de la Brianco, detalló que las diligencias están relacionadas con una arista de una indagatoria anterior, también por tráfico: "Se montó un operativo con el propósito de establecer la vinculación de estas dos personas, una mujer y un hombre mayores de edad, y ella con antecedentes policiales por diferentes delitos".


Detuvieron a un hombre por

abuso sexual a una niña en Calbuco

Imputado por reiterados abusos sexuales a una niña, de actuales 11 años, fue detenido un sujeto tras una investigación desarrollada por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI.

El jefe de la unidad, comisario Cesar Ramírez, señaló que "esta persona fue detenida tras una orden de aprehensión emitida desde el Tribunal de Garantía de Calbuco, que se origina a raíz de una investigación que llevan adelante detectives de la Brisexme, que daba cuenta de una denuncia cursada por una madre en la Fiscalía".

Ex alcalde Álvaro Berger va al banquillo: será formalizado

INVESTIGACIÓN. Fiscalía confirmó varios hechos que constituirían ilícitos, pero serán indagados separadamente. Defensa del anterior edil puertovarino confirmó que se harán presentes en audiencia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por una -de las varias aristas investigadas sobre irregularidades cometidas en la administración municipal del ex alcalde Álvaro Berger- es que la ex autoridad será formalizada el 4 de diciembre próximo, a las 8.30 horas, en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

La indagación es llevada adelante por el fiscal Daniel Alvarado de la Unidad de Análisis Criminal (Sacfi) y dio uno de los pasos más relevantes en diciembre de 2016, tras un operativo llamado "Aguas Profundas", donde se incautaron computadores y diversos equipos en el municipio lacustre.

La indagatoria se refiere a delitos de funcionarios que habrían sucedido en el municipio y Daem de Puerto Varas, esencialmente entre el 2014 y 2016.

"gestión engañosa"

El 14 de septiembre del 2018 Alvarado solicitó al Tribunal de Garantía fijar audiencia para formalizar a Berger Schmidt, quien ejerció entre el 2012 y 2016. "Esta formalización dice relación con una de las varias aristas que se siguen indagando en la causa y, en particular, se le imputarán al señor Berger hechos acontecidos en septiembre de 2015 en la Municipalidad de Puerto Varas, que dicen relación con la gestión y obtención de dineros del erario municipal de manera engañosa, ocasionando un perjuicio al patrimonio municipal de varios millones de pesos", describió.

Agregó el persecutor que no puede entregar detalles sobre la cuantía de lo defraudado, hasta la audiencia, pero que por el monto, "en cuanto a la pena probable que enfrentaría el señor Berger, esta se sitúa entre los 541 días a 5 años de presidio y multa de 11 a 15 UTM".

El monto en dinero de esta arista de la investigación sería de más de 6 millones de pesos.

Inocencia

Orieta Llauca, abogada de Álvaro Berger, dijo que su representado está informado de lo que existe en la carpeta de investigación, pero que tras el análisis, estimaron que no existen antecedentes nuevos y menos de relevancia.

Para la defensora, el fiscal simplemente está cumpliendo con su trabajo. "Aclaramos además que la imputación que se le hace al señor Berger, se llama obtención fraudulenta de prestaciones del Estado, que no es lo mismo que estafa", precisó.

Llauca confirmó además que concurrirán a la audiencia: "No tenemos problemas y menos temor, conocemos los antecedentes y mi representado alega absoluta inocencia y en lo que más se sorprende es en lo que es la actuación del fiscal (Daniel Alvarado), que es bastante irregular y por segunda vez voy a pedir el cambio de fiscal, porque ha estado ejecutando acciones que sólo han incurrido en un gasto extra fiscal sin necesidad, puesto que ha solicitado al Tribunal de Garantía de Puerto Varas que se remita oficios a la PDI para la búsqueda del domicilio de mi representado, cuando a mí no se me ha notificado ninguna de estas diligencias y el fiscal Alvarado sabe que yo soy abogada de Álvaro Berger", manifestó la abogada.

Para la profesional, el persecutor "sabe muy bien como ubicar al señor Berger, tan sencillo como comunicarse conmigo".

La abogada cree que todo se trata de una maniobra para, en la audiencia, solicitar una medida gravosa (prisión preventiva).

Sobre estas aseveraciones, Alvarado desestimó referirse.

El abogado del Consejo de Defensa del Estado, Rodrigo Tejos, señaló que estarán presentes en la audiencia como parte querellante.

"Esta causa se funda en las observaciones realizadas por Contraloría, por pago de conceptos por viajes", anotó.