Secciones

Prácticas profesionales potencian competencias de futuros administradores

E-mail Compartir

Más de 100 alumnos del Área de Administración de las instituciones Santo Tomás se encuentran desarrollando su práctica profesional este segundo semestre, momento clave en su proceso de formación, en donde deben poner en práctica los conocimientos adquiridos y principalmente el Sello que esta casa de estudios superiores ha querido impregnar: iniciativa, disposición, capacidad de aprendizaje, resolución de problema, trabajo en equipo.

"Son diversas las empresas privadas y organismos públicos que reciben a nuestros alumnos en práctica y además ya cuentan con nuestros titulados dentro de sus equipos de trabajo contratados". Así lo explicó el Director de área, Claudio Nuñez, quien agregó que; "tenemos la convicción que debemos formar profesionales que puedan insertarse en el mundo laboral y puedan ser un aporte en el desarrollo regional, es por eso que nuestros Técnicos en Administración, Ingenieros en Administración, Contadores Auditores e Ingenieros en Administración mención Gestión Pública están en procesos de práctica en diferentes y connotadas empresas como; Ripley, Nestlé, Camanchaca, Simma, Covepa, Banco Estado, Aquachile, Servicio de Salud, Indura, Clínica Puerto Montt, Abastible, Fiordo Austral, DVP, I. Municipalidad de Calbuco, Registro Civil, MOP, Serviu, Gendarmería, Daem Frutillar, I. Municipalidad de Puerto Montt, Hospital de Puerto Montt, Gobierno Regional, entre otros", explicó.

Destaca además que son muchos los estudiantes que hacen su aporte en empresas pequeñas, en las que pueden poner en práctica varias o todas sus competencias porque se involucran en toda la gestión de la empresa y que durante su formación también existe la intencionalidad de que los futuros profesionales formen sus propias empresas o emprendimientos.

Perfeccionamiento y

trabajo comunitario

En este trabajo de acercamiento al mundo laboral vinculado al emprendimiento, el Área de Administración de Santo Tomás, realiza durante el año diferentes actividades como pasantías y talleres, con otras universidades nacionales y la posibilidad de realizar cursos de emprendimiento e innovación, en el Tecnológico de Monterrey sede Morelia o cursos 100% on line con Universidad Tec Milenio, sede Monterrey.

En este contexto destaca además el trabajo de asesoramiento que los estudiantes se encuentran realizando con emprendedores de Alerce Norte en temáticas de constitución de empresas, contabilidad básica y acciones comerciales. En esta última, alumnos de Gestión de Ventas han interactuado con emprendedores para mutuo beneficio.


Más de un centenar de conscriptos del Regimiento Sangra realizan Ensayo PSU

Conscriptos del Regimiento de Infantería N°12 Sangra, de Puerto Varas, llegaron hasta la sede Santo Tomás Puerto Montt para rendir un ensayo de la Prueba de Selección Universitaria, PSU.

Este entrenamiento en tiempo real se enmarca en convenio vigente entre el Ejército de Chile e Instituciones Santo Tomás, con el objeto de cubrir diversas las necesidades educativas de quienes realizan su servicio militar.

Si bien Jean Carlo Mansilla, de Pargua quiere seguir una carrera militar sabe que debe estudiar mucho para entrar a cualquier escuela, "la de matemáticas fue la más complicada, hay cosas de básica que uno ya no recuerda". En cambio para Odette Toledo, de 22 años, esta actividad fue importante ya que "ayuda a hacer memoria". La joven valdiviana quiere estudiar técnico en enfermería, "esta es una motivación para seguir estudiando, tener un mejor rendimiento cuan se acerque ya la prueba original, nos estimula para tener más concentración".

Subteniente Cristofer Soto, del Regimiento Sangra. Es de vital importancia que nuestros soldados se preparen para rendir la Prueba de Selección Universitaria, "esta no es la primera vez que Santo Tomás ayuda al Regimiento Sangra en tomar ensayos para PSU, pero si es la primera vez que los soldados vienen a la sede de la Universidad. Es importante que la universidad nos ayude en esto ya que permite que los soldados sepan sus fortalezas y debilidades en cuanto a conocimientos para poder rendir de mejor forma PSU.

El ejercicio contempló las pruebas de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación, permitiendo a los soldados medir sus conocimientos y experimentar de manera anticipada el ambiente que vivirá al rendir la Prueba de Selección Universitaria en noviembre.

Además de rendir los exámenes, los reclutas pudieron conocer las distintas alternativas académicas que ofrece nuestra institución y aclarar sus dudas sobre requisitos y postulación a las carreras impartidas.


Informáticos analizan


como emprender con las nuevas tecnologías

Más de 80 estudiantes de las instituciones Santo Tomás, especialmente de la carrera de Ingeniería Informática, participaron del Seminario "Nuevas Tecnologías y Cómo Emprender en Ellas".

La instancia que sirvió para complementar los conocimientos teóricos de los estudiantes con las alternativas de emprendimiento existentes en su futuro ámbito laboral, contó con la participación de connotados profesionales tales como; Felipe Ovalle, Comunicador Multimedia de profesión, Co-Fundador de Medialabs, una empresa dedicada al desarrollo de plataformas, servicios y contenidos online; Alejandro Velásquez, Ingeniero de proyectos en el espacio colaborativo Cowo Puerto Montt y Pablo Ojeda, Director de proyectos y Co-Fundador de Prime Developers Chile, empresa enfocada en el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores en diferentes rubros.

Frente a las premisas de este seminario, los futuros profesionales analizaron la concepción de la tecnología con su evolución, las tendencias en movilidad, transformación digital, innovación tecnológica y las alternativas de financiamiento público que están disponibles año a año en el ecosistema de emprendimiento para ideas provenientes de jóvenes estudiantes de educación superior así como las alternativas disponibles para emprendimientos en etapas iniciales.