Secciones

Se inaugura muestra sobre "otras mujeres" en el Diego Rivera

HOY. A las 19 horas de esta tarde se dará a conocer el trabajo de la fotógrafa mexicana Judith Romero, quien refleja los testimonios de aquellas que decidieron no ser madres.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Tras un extenso trabajo de investigación, iniciado en 2014, la artista mexicana, Judith Romero, dio comienzo a "Otras mujeres", proyecto documental con el que a través de imágenes y testimonios, la fotógrafa refleja a quienes han decidido, conscientemente, no ser madres.

Romero, comenta que el tema lo escoge, ya que "no hay un referente visual", al respecto. Muy por el contrario, "los temas de fotografía hablan de la maternidad, y ninguno habla de no serlo", asegura la azteca.

La también cofundadora y directora de la galería Resplandor, en la ciudad de Oaxaca, agrega que luego de elegir la temática, su cuestionamiento fue "¿qué voy a fotografiar?, porque cuando se habla de ser madre, se puede registrar el embarazo, el hijo, o el parto", destaca la artista, que seguirá con este proyecto hasta 2020.

Por otro lado, la expositora cuenta que este trabajo también está basado en su propia experiencia, algo que funcionó como principal motivación para esta investigación.

"A lo largo de esta trayectoria me he encontrado con mujeres jóvenes, que han querido ser parte. Me han dicho "yo me identifico, yo puedo ser entrevistada", pero no me atrevo, porque considero que los años fértiles son años muy duros, en el sentido de saber si uno quiere o no ser madre. Por eso, puse como requisito que tuvieran como mínimo 34 años, porque no quiero crear un conflicto posterior -para las menores a esa edad-", afirma la fotógrafa.

Según su visión, "este es un estilo de vida que se asume, que es como una liberación" y eso es lo que ha querido transmitir mediante 13 fotografías que van acompañadas de relatos.

"Otras mujeres" se inaugura a las 19 horas de hoy en el Diego Rivera, además, previo a este estreno, a las 18 horas, se realizará la charla "No ser madre, conversación en torno a una decisión".

"Chile Ancho" mostrará realización de Carnaval del Sur

TELEVISIÓN. El programa de TVN, conducido por Ricardo Astorga, registrará las actividades del evento sureño.
E-mail Compartir

Este año se realizará la quinta versión de Carnaval del Sur, la que desarrollará del 29 de octubre al 2 de noviembre, edición que será televisada por las cámaras de TVN.

Esto, ya que el periodista Ricardo Astorga, dedicará un capítulo de su programa "Chile Ancho", al evento puertovarino.

De esta forma se logrará visibilizar el trabajo hecho durante años, el que culmina con un espectacular pasacalle con más de 300 artistas en escena, lleno de colorido, máscaras, trajes, maquillajes, música e historias en torno al tema de este año: "Los Jardines del Sur, como sustento para las colonias de abejas".

El elenco está protagonizado por niños y adultos que participan de manera constante en la Escuela de Talentos Teatrales de Puerto Varas. Además se contará con el trabajo voluntario de diferentes artistas, como las actrices Francisca Merino y Javiera Ramos Mejía, así como 25 alumnos de La Escuela Internacional del gesto y la imagen "La Mancha", y la Escuela de Talentos Teatrales de San Bernardo, quienes harán de este un gran espectáculo.