Secciones

FNE da luz verde a la venta del CDF y clubes tienen fecha para recibir millonario bono

REPARTIJA. Los 32 clubes que conforman la Primera División y la Primera B recibirán un bono de 3 millones de dólares el próximo 24 de noviembre.
E-mail Compartir

La venta del Canal del Fútbol (CDF) al fin se podrá concretar luego que la Fiscalía Nacional Económica decidiera dar luz verde a la operación sobre traspaso de los derechos de transmisión del fútbol chileno a la empresa Turner, en una cifra cercana a los US$ 2.200 millones de dólares.

Después que la FNE decidiera aplazar por noventa días la investigación del complejo negocio, para que no afectara la libre competencia, finalmente el organismo aprobó la transacción e informó dentro de los plazos la buena noticia a la ANFP.

De esta forma, en Quilín comenzaron las gestiones para repartir el suculento botín entre los 32 clubes que conforman la Primera División y la Primera B, por lo que el bono 3 millones de dólares que se repartirá cada institución será depositado el próximo 24 de noviembre, según fuentes cercanas a la operación confirmaron de forma extraoficial a "El Gráfico Chile".

El dilatado proceso había obligado a la ANFP a gestionar un préstamo a la banca de un millón de dólares para cada club que lo requiriera, con el fin de que tuvieran flujos debido al largo tiempo que demoró la investigación de la operación en la FNE.

Ahora queda esperar la fecha en que la nueva señal televisiva que reemplace a CDF para transmitir los partidos del fútbol chileno será puesta en marcha, aunque se estima que esté operativa a partir de 2019.

En junio pasado La Fiscalía Nacional Económica (FNE) tomó la decisión de extender el plazo de análisis de la operación de compra del Canal del Fútbol SpA (CDF) por parte de Turner, Esto consiste en la entrada de Turner a la propiedad del CDF y de Gestión, además de adquirir los derechos para transmitir partidos de fútbol chilenos durante los próximos quince años.

Listo el candidato de Colo Colo, la U y la UC para la ANFP

ELECCIONES. El presidente de Palestino, Jorge Uauy, oficializó su postulación y competirá con Harold Mayne-Nicholls y contra el representante del continuismo de Arturo Salah.
E-mail Compartir

Jorge Uauy, actual presidente de Palestino, será candidato a la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), donde competirá con el dirigente Harold Mayne-Nicholls y contra el representante del continuismo de Arturo Salah.

En un comunicado, el mandamás de los árabes afirmó que "se espera convocar al mayor número de clubes posible en un proyecto unitario que promueva el engrandecimiento del fútbol chileno, el fair play y la transparencia como ejes principales de la actividad".

Jorge Uauy, que está dedicado al fútbol hace más de 30 años, cuenta con el respaldo de Colo Colo, Universidad de Chile y de Universidad Católica. Con esto solo faltaría conocer el nombre de quien representaría al actual directorio.

En Quilín se señala que el tercer postulante a las elecciones de noviembre sería el ex presidente de Cobresal, Sebastián Moreno. La próxima semana vence el plazo para inscribir las candidatura para las elecciones que serán el 29 de noviembre.

¿Qué debe hacer Garín para entrar al TOP 100 este 2018?

DESAFÍO. El nacional ha tenido más regularidad que nunca en estas últimas semanas, alcanzando dos títulos de challengers. Le quedan tres eventos por jugar.
E-mail Compartir

"La verdad que estar en el ranking de ahora me ayuda muchísimo, pero estamos lejos de estar conformes porque queremos seguir subiendo. Quedan tres torneos en el año en los que estoy seguro que lo puedo hacer bien".

Estas fueron las palabras de ilusión que Christian Garín (103° del ranking) dijo en la Radio Cooperativa después de obtener dos títulos consecutivos en el circuito Challenger y que lo dejaron al borde del top 100.

Pero, a falta de tres certámenes para que termine la actual temporada del "Tanque", ¿qué necesita el chileno para meterse este año en el selecto grupo de los 100 mejores?

En estos momentos, la segunda raqueta nacional tiene 574 puntos en el escalafón de la ATP con los que por ahora aparecería la próxima semana en el puesto 101° del orbe. Esto porque, a pesar de no competir durante estos días, algunos jugadores que están por encima de él perderán puntos y bajarán en el ranking. Por ende, con esos puntos, estaría a solo seis unidades de quedar en el lugar 100. Esto lo podría conseguir la próxima semana en el Challenger de Lima: Ahí, necesita por lo menos llegar a cuartos de final (ganaría 9 positivos) para tener opciones de sobrepasar la tan ansiada barrera.

En ese mismo certamen, si avanza más allá de los cuartos, los puestos en el ranking en los que quedaría serían aproximadamente los siguientes: Semifinales (96°), final (90°) y campeón (84°). Por otra parte, en el caso de que caiga en primera ronda en el campeonato peruano, todavía tendrá dos torneos más para seguir sumando y conseguir un objetivo que parece prácticamente un hecho que obtendrá, gracias al gran rendimiento que ha mostrado en las últimas semanas.

Después de Lima competiría en el Challenger de Montevideo (desde el 5 de noviembre) y Buenos Aires (desde el 12 de noviembre).