Secciones

Ministro Larraín dice que espera pronto final a indagatorias penales en el Sename

JUSTICIA. La autoridad afirmó que el fiscal Marcos Emilfork "está muy interesado" en la causa.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, en su reciente visita a Puerto Montt, si bien evitó opinar sobre el cambio de fiscal en la investigación del caso Ascar (Programa de Aseguramiento de la Calidad de las Residencias), donde es indagada en calidad de imputada la ex ministra Javiera Blanco, sí afirmó que espera que pronto finalice la investigación llevada adelante por el fiscal de la Región de Los Lagos, Marcos Emilfork.

Hasta el momento, el persecutor sólo se ha referido a su situación través de una carta publicada en El Mercurio.

Allí Emilfork manifestó que "una vez más la defensa de la señora Blanco Suárez insiste en adjudicar al fiscal infrascrito la difusión de antecedentes, lo que además de no ser efectivo, corresponde claramente a una estrategia que busca cuestionar públicamente el trabajo desarrollado, el avance de la investigación y justificar su solicitud de cambio de fiscal de la causa; estrategia en todo caso que no es nueva y ya ha sido utilizada antes en otros casos de connotación", expresó el fiscal regional.

Este fin de semana, y en una entrevista en el mismo matutino nacional, Javiera Blanco anunció su renuncia al Consejo de Defensa del Estado, en el contexto del supuesto vínculo con el caso que investiga las irregularidades ocurridas en el Servicio Nacional de Menores.

"Pretender responsabilizar a mi persona por todo ese abandono histórico (de la infancia), de décadas, resulta poco creíble", sostuvo la ex secretaria de Estado a El Mercurio.

Colaborado

Para el ministro Larraín, se trata de temas delicados y en los cuales no corresponde opinar o participar de forma directa.

Agregó que la investigación del caso Ascar es una arista de la indagatoria por la muerte de Lissete Villa en el Cread Galvarino. "Nosotros hemos colaborado entregando todos los antecedentes que nos ha solicitado el fiscal (Marcos) Emilfork y esperamos que se resuelva lo antes posible. Lo que ocurrió en el Cread Galvarino fue muy duro y esperamos que esa parte quede muy sancionada", precisó. Sobre lo que dice relación con el programa Ascar, Larraín reconoció que sería imprudente hacer juicios, por lo que dejará que sea el "fiscal el que termine sus indagaciones y haga las formulaciones de cargo si estima que procede, y respecto de quien corresponda lo antes posible, y así despejar todas las dudas que se van suscitando. Esta es una investigación que se inicia en 2016, ojalá que se pueda avanzar rápido y además ir cerrando capítulos".

-¿Qué avances podría destacar de la investigación?

-Esta investigación motivó un estudio de la PDI, encargado por el fiscal (Marcos) Emilfork de todas las residencias de niños, niñas y adolescentes del país. Están todos los volúmenes, centro por centro, niño, por niño y situación por situación, por lo que el fiscal tiene en sus manos todos los antecedentes para poder resolver tanto en la investigación principal de lo que pasó con los niños y esta arista que dice relación con Ascar.

-¿Debe seguir el fiscal Emilfork a la cabeza de la investigación?

-Eso lo tiene que resolver el Ministerio Público, no me corresponde a mi decir qué debe seguir o qué no debe seguir. No entro en ese debate, que creo se tiene que dar en las competencias que corresponden. Es una investigación avanzada y ojalá se pueda seguir con rapidez, porque mientras más tiempo se demora, más inquietudes van quedando por la incertidumbre que se genera al respecto. ¿Qué paso?, ¿quiénes eran responsables¿ ¿O no habían responsables? Ojalá se resuelvan luego esas dudas. Yo sé que el fiscal Emilfork está muy interesado y nuestro ministerio le ha entregado toda la información que él ha solicitado para el caso.

Las residencias familiares

El ministro Hernán Larraín explicó que los Cread (Centro de Atención Directa del Estado) serán convertidos en residencias familiares. Agregó que el trabajo en estos lugares van a permitir establecer nuevos estándares. "Vamos a buscar la más pronta vinculación familiar, para ello disminuiremos la cantidad de niños internos con familias de acogida, que hagan un trabajo más personal y directo. Los objetivos son revinculación familiar, ello se hará lo antes posible", aseveró el secretario de Estado.

"Sé que el fiscal Emilfork está muy interesado y nuestro ministerio le ha entregado toda la información que ha solicitado".

Hernán Larraín, Ministro de Justicia"

"Pretender responsabilizar a mi persona por todo ese abandono histórico (de la infancia), de décadas, resulta poco creíble".

Javiera Blanco,, Ex ministra de Justicia, tras renunciar al CDE"