Secciones

¿En qué se gastó el millón de dólares que llegó hasta las arcas del Velero?

PAGOS. Los dineros de la divisa norteamericana que correspondían por concepto de la licitación del Canal del Fútbol, fueron utilizados para saldar deudas con socios y directores del club.
E-mail Compartir

"No queda casi nada, se pagaron las deudas y el resto fue para pagar sueldos". Con esas palabras, el presidente de Deportes Puerto Montt, Germán Mayorga, sintetizó los destinos que tuvo el millón de dólares que los primeros días de octubre llegó hasta la billetera Albiverde por concepto de la licitación que tuvo el Canal del Fútbol.

Pero, ¿a quiénes y por qué se les pagó? A través de un certificado de deuda, con fecha 31 de agosto, y luego de una exhaustiva revisión, se determinó con quiénes el Velero mantenía deudas y que por ende, llegando el millón de la divisa norteamericana se debía cancelar (ver infografía).

Siendo así, se saldó "en su totalidad a los que se había acordado en reunión de directorio a quién se les pagaba, que eran deudas más o menos actuales y que estuvieran -obviamente- respaldadas y documentadas, a todos los socios se les avisó y se les pagó en su momento", explicó el vicepresidente del Velero, Héctor Gaete.

No obstante, para el presidente Albiverde, Germán Mayorga aún existen algunas deudas que pagar, pero que son menores; y en su caso, considerando que fue el mayor acreedor de Deportes Puerto Montt, el timonel remarcó que todavía queda pendiente una parte de la deuda, "que es poco, más o menos un 10 por ciento de lo que yo le presté al club".

Ese saldo restante, Mayorga explica que son los intereses que se pagaron en el banco y que una vez cancelado, la deuda con él estaría completamente saldada.

¿qué más se pagó?

Cuando llegó hasta la billetera del club el dinero por la licitación del CDF, el monto se transfirió ajustado con los descuentos que se realizaron en la Anfp y la conversión se hizo con el valor del dólar del día de la transacción y que en ese momento fue de 690 pesos.

Se descontaron los costos de la operación, que fueron alrededor de 12 millones de pesos; y el crédito en Factochile que tenía Deportes Puerto Montt, cuyos dineros se utilizaban para subsistir y que fueron aproximadamente 180 millones.

En la suma y la resta, fueron en total cerca de 500 millones los que realmente llegaron hasta el club del Velero y con los cuales se saldaron las deudas ya señaladas con los socios y directores.

Y pese que en un inicio el millón de dólares de que tanto se habló tendría otros destinos, lo cierto es que hoy, por lo menos, el Velero navega algo aliviado y los sueños de la casa Albiverde, el complejo, o las canchas, deberán esperar hasta la próxima entrega en verde.

10% de la deuda total, es lo que aún resta por pagarle al presidente Germán Mayorga, de acuerdo a lo que el mismo timonel señala y que serían los intereses de los préstamos de los dineros facilitados al Velero.

426 millones de pesos y fracción, era de la deuda, acreditada en reunión de directorio, que Deportes Puerto Montt tenía con socios y directores, a quienes apenas llegaron los dineros, se les canceló todo.