Secciones

Investigan intoxicación que afectó a operarios del supermercado Jumbo

SALUD. A la clínica llegaron 23 trabajadores. Decretaron una prohibición de funcionamiento en área de venta de comidas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud dio comienzo a una investigación sanitaria, para determinar los motivos por los que al menos 23 operarios del turno nocturno del Supermercado Jumbo de Puerto Montt, evidenciaron síntomas de intoxicación alimentaria.

Durante la madrugada de ayer, los trabajadores fueron llegando a la Unidad de Urgencia de la Clínica Puerto Montt, con molestias estomacales y vómitos.

De esta presunta intoxicación masiva, fue notificada la Autoridad Sanitaria, que determinó que cerca de las dos de la mañana, esos operarios habrían consumido "una colación nocturna", consistente en fideos, chuletas de cerdo y ensaladas y jugo.

De acuerdo a la seremi de Salud, Scarlett Molt, "alrededor de las cuatro de la madrugada, habrían evidenciado los primeros síntomas, relacionados con vómitos y diarrea".

Consultada por el origen de esa colación nocturna, Molt puntualizó que es elaborada en ese recinto comercial, ubicado en calle Regimiento. Por ello es que se aplicó la prohibición de funcionamiento del área de venta al público de comida caliente, donde también prepararon las colaciones para esos trabajadores.

Fiscalizadores de Salud levantaron un acta con algunas observaciones, que no trascendieron, las que deberá remediar el supermercado, antes de reabrir esa área de venta de platos y alimentos.

En los próximos días, los inspectores sanitarios harán una segunda visita al recinto, a objeto de establecer si se rectificaron las irregularidades que motivaron esa prohibición.

Muestras clínicas

Junto con ello, la Seremi de Salud también procedió a la toma de muestras clínicas, para realizar pruebas de laboratorio que permitan establecer la causa de este trastorno.

"Se contactó al prevencionista (de riesgos) de la empresa y hoy (ayer), profesionales de la Unidad de Alimentos y de Salud Ocupacional, están haciendo muestras tanto en el casino del supermercado, como en la clínica donde fueron atendidos estos trabajadores", especificó la seremi Molt.

Añadió que además mantienen un seguimiento y vigilancia al estado de salud de esos 23 funcionarios afectados, que ayer fueron dados de alta.

Molt especificó que sólo uno de ellos permanece internado, "por tener patologías de base", las que pueden estar asociadas a enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión, entre otras.

En tanto, el seremi del Trabajo, Mauro González, anunció una fiscalización a ese supermercado de Puerto Montt.

"La Inspección del Trabajo inició los procedimie]]]]]ntos respectivos para revisar las medidas de seguridad laboral", especificó la autoridad.

de la madrugada comenzaron a llegar los trabajadores a la clínica. Dos horas antes, habían ingerido una colación nocturna. 4

Supervisan el pago de pensiones en las Islas Desertores

PALENA. Gestión fue encabezada por el seremi del Trabajo, Mauro González.
E-mail Compartir

Respondiendo a un requerimiento de habitantes de Islas Desertores -ubicadas al norte del Golfo del Corcovado y distantes a 20 km al noreste de Chaitén-, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, viajó hasta el lugar, para dialogar con los más de 60 pensionados que reciben su pago rural cada mes.

De esta forma, la Isla Chulin fue la primera en visitar, lugar donde se paga la pensión a 12 personas, además de la realización de la toma de poderes por parte de funcionarios del servicio. Luego en la Isla Chuit, lugar donde se entrega la pensión a 24 personas, el seremi dialogó con los usuarios las alternativas para mantener y mejorar la ruta de pago por parte de Caja Los Héroes y de Brinks, empresas a cargo del traslado y pago de las pensiones, gestionando a futuro un nuevo local de pago de pensiones y la extensión del horario de pago.

Más tarde, la autoridad regional visitó las islas Nayahué y Auteni, donde atendieron a 26 personas. Ahí, el seremi recogió inquietudes de los usuarios, sobre la frecuencia del pago y los inconvenientes que significan suspender la ruta a causa del mal tiempo, situación que es informada a los usuarios por los canales de comunicación del IPS, radios locales y el propio municipio chaitenino. "Estoy muy contento de visitar un lugar tan apartado y tan hermoso como las Islas Desertores. Como autoridad, llegaremos a las zonas más aisladas de la región con el mensaje del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera: no están solos. Nosotros haremos todo lo posible para que ellos reciban su pensión a tiempo y con una atención de calidad, como se merecen".

Añadió González que han realizado gestiones con Los Héroes y con Brinks, para mantener y optimizar los espacios físicos donde se realiza el pago de pensiones, "mejorar el trato a los adultos mayores y también las comunicaciones para cuando se suspenda una ruta por mal tiempo".