Secciones

En prisión preventiva imputado por violar a 2 menores en Cochamó

INVESTIGACIÓN. Las niñas, que son hermanas, tienen 10 y 13 años.
E-mail Compartir

El relato realizado a uno de los abuelos permitió el conocimiento del delito que el sujeto cometió contra dos hermanas de 10 y 13 años, en hechos ocurridos en Cochamó.

Fabián Andrés Gallegos Gallegos (32 años) fue detenido por efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI.

Fue sometido a la audiencia de control de la detención y formalización de cargos por el delito de violación. El Juzgado de Garantía determinó la prisión preventiva.

El comisario de la Brisexme, César Ramírez, explicó que la investigación llevada adelante por esta unidad logró establecer a base de los antecedentes y análisis criminal, la responsabilidad en el delito de violación del imputado de dos niñas de 10 y 13 años, que son hijas de una prima de él.

"Los hechos habrían ocurrido en Cochamó donde vivían antiguamente, como en el sector de Alerce donde ahora tienen residencia", anotó.

De acuerdo al oficial de la PDI, estos hechos ocurrían producto de la confianza que tenía este sujeto con sus familiares, con sus padres y las niñas, "ya que muchas veces quedaron solas con él y a través de amenazas las violentó sexualmente. Estos hechos fueron reiterados y se acreditaron a través de exámenes sexológicos en el Servicio Médico Legal", afirmó.

Falta de papel atrasa trámite de venezolanos residentes

EN LA REGIÓN. Asesor de asuntos migratorios de la Subsecretaría del Interior explicó que ciudadanos de Haití y Venezuela son los que más solicitan visa.
E-mail Compartir

marcelo.galindo@diariollanquihue.cl

La falta de papel es el problema que evidencia la embajada de Venezuela en Chile, para entregar los certificados de antecedentes a sus compatriotas residentes y que buscan regularizar su situación migratoria, y de esa forma conseguir la visa temporal.

Fue el asesor de asuntos migratorios de la Subsecretaría del Interior, Julián Florez, quien se refirió al avance en el proceso de regularización de los extranjeros residentes en el país.

"En el caso de Venezuela han habido problemas por la situación caótica que tenemos con ellos y en estos momentos el problema es tan grave que no hay papel para poder obtener este documento, y hay problemas con los pasaportes. La demora para obtener un certificado es muy alta, entre 15 días a un mes", explicó. A esta situación se suma la de los haitianos, que tienen una demora de 15 a 30 días en la entrega del certificado de antecedentes.

"Es decir, si llamamos a la persona hoy no alcanza a tener el certificado para una semana que es la fecha en que se programan las citas, y a ello se suma que en las regiones no existen consulados", acotó.

Para Florez, las acciones definidas por el Presidente Sebastián Piñera, están claras.

"Organizar el tema administrativo en función de modernizar la parte institucional, disminuir las filas y los tiempos de entrega de visa y el proceso de regularización; presentar una nueva ley de migraciones. Desde 1975 Chile no tiene una legislación, y ordenar la casa para conocer qué tipo de migración el país necesita, y las personas que vinieron a delinquir expulsarlas en forma inmediata", puntualiza.

Regularización

La gobernadora Leticia Oyarce señaló que en la primera etapa hubo dos mil personas extranjeras que realizaron el proceso de regularización.

Hoy se trabaja en la segunda fase, que es donde los extranjeros tiene que presentar sus certificados de antecedentes. "Se logró traer al consulado móvil de Haití y y fueron más de 400 los haitianos que solicitaron esta documentación, lo que ayudará a acelerar el proceso", comentó. Para la autoridad, la idea es solucionar esto y salir de la segunda fase de regularización en forma pronta. "Desde que partió esta etapa, ya llevamos más de 200 visas estampadas, donde la persona tiene este documento y su carnet de identidad, con lo cual puede trabajar, transitar libremente por Chile y a otros países", argumentó.

Traficante de droga fue imputado por el delito de cohecho tras ser detenido

E-mail Compartir

Un joven fue detenido en el sector Mirasol de Puerto Montt, tras ser descubierto con un bolso donde llevaba pasta base y marihuana, distribuida en pequeños contenedores dispuestos para la venta.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Quinta Comisaría de Carabineros, realizaba labores investigativas en Mirasol, cuando procedió a controlar a un grupo de jóvenes, quienes al percatarse de la fiscalización, se fugaron en distintas direcciones, iniciándose un seguimiento por diversos pasajes.

En la carrera, uno de los individuos arrojó justo antes de su detención, un pequeño bolso. En su interior carabineros halló la droga.

El delincuente ofreció 32 mil pesos a la patrulla para que lo dejaran en libertad, motivo por el cual los Carabineros lo notificaron de su detención por el delito de cohecho, más los cargos que le corresponden por microtráfico.