Secciones

Deportes inclusivos fueron presentados en sociedad

EVENTO. El Goalball y las Bochas fueron protagonistas en cita en la que tomaron parte personas con discapacidad visual.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Fomentar la actividad deportiva entre la población que presenta algún tipo de deficiencia visual, fue el objetivo que exhibió el evento de demostración de dos disciplinas efectuado ayer en el gimnasio de Empormontt.

La actividad impulsada por un grupo de alumnos de la carrera de Técnico en Trabajo Social del Aiep, permitió mostrar lo que es el Goalball y el juego de la Bochas.

Según detalló la coordinadora del evento, Luisa López, esta iniciativa está enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Ceguera, para lo cual se contó con el apoyo de la Agrupación Inclusiva de Personas Ciegas (Aipc) para realizar una demostración deportiva y que se divulgue dentro de la comunidad local.

Rompiendo esquemas

Luisa López comentó que para la actividad se formuló una invitación a un grupo de alumnos de la Escuela Rural de Lenca, que fueron parte del evento. Indicó que las personas ciegas o que presentan un estado parcial de deficiencia visual, hoy están rompiendo esquemas, se atreven y están entusiasmadas en aprender a recrearse y competir sanamente, a pesar de la discapacidad en la que se encuentran logran integrarse y aprender de estas disciplina.

En la demostración participaron deportistas seleccionados regionales de Goalball, deporte poco conocido en el país y que es una mezcla entre el balonmano y el boliche.

El grupo es dirigido por el profesor de educación física, Ricardo Luengo.

También, se realizó una exhibición de Bochas, que estuvo dirigida por Daniel Vera que dirige el representativo local de este deporte de Adaes Puerto Montt.

Liga nacional

En torno a la competencia, el profesor Ricardo Luengo explicó que desde hace un tiempo trabaja en el ámbito de la inclusión a nivel deportivo. "Esto surge bajo la necesidad de ayudar a personas con discapacidad visual, para integrarla al deporte y la recreación, ayudando a mejorar la calidad de estos participantes. Actualmente, conformamos el equipo de Goalball de la Región de Los Lagos, con miras a los Juegos Paranacionales que se llevarán a cabo a mediados del 2019", aseguró el profesional.

"Estamos practicando bastante con estos jóvenes, cumpliendo varias tareas desde director técnico y preparador físico. Tenemos jugadores de Purranque, Frutillar, Alerce, Puerto Varas, con rangos de edad muy amplio, desde los 17 hasta los 50 años", explicó Luengo.

Agregó que el taller de este deporte está en la búsqueda de sacar proyectos y hace poco se logró un Fondeporte del IND que ayuda en parte a cubrir los gastos del equipo. "Trabajamos bajo el alero del club San Agustín de Frutillar, preferentemente y de otras organizaciones de la región, que gracias a su apadrinamiento, podemos participar en la Liga Nacional de Goalball", aseguró.

En lo que es este certamen nacional, comentó que las finales será en noviembre en Santiago. "Nuestro equipo debutó, tras sólo seis meses de trabajo, aunque no tuvimos suerte, vamos a ponerle todo el empeño para mejor", precisó.

Hoy parte el Nacional Femenino Sub 13 y Puerto Montt debuta ante Pta. Arenas

BÁSQUETBOL. A las 10.30 horas, está previsto el debut de las porteñas, que en la tarde jugarán frente a Santiago.
E-mail Compartir

Finalmente, hoy será el salto inicial del Campeonato Nacional Federado de Básquetbol Damas, para la categoría Sub 13; donde la selección de Puerto Montt debuta a las 10.30 horas ante el representativo de Punta Arenas.

De la cita nacional serán parte las selecciones de Antofagasta, San Felipe, Santiago, Talca, Castro, Valparaíso, Punta Arenas y el seleccionado porteño bajo el mando de Javier y Felipe Vega.

En la tarde, a las 18 horas, el combinado puertomontino deberá medirse ante el siempre complicado seleccionado de Santiago.

Visita cívica

Ayer y tras un largo viaje, las pupilas de Javier Vega visitaron el Congreso Nacional invitadas por el diputado Alejandro Bernales, donde recorrieron las dependencias del hemiciclo; para después realizar una práctica en el Club Deportivo Árabe.

Mientras que la programación de la primera jornada contempla los siguientes cotejos: Antofagasta enfrentará a San Felipe, Valparaíso a Talca y Santiago hará lo propio frente a Castro.

En tanto, después de almuerzo, se jugarán los restantes cuatro duelos de la fecha inicial: Antofagasta ante Punta Arenas, Castro con Talca y Valparaíso frente a San Felipe.

En total, serán 28 los partidos que contempla el Nacional Federado Sub 13 y que definirá a las nuevas campeonas de la categoría.

70 embarcaciones participan en prueba náutica en Puerto Varas

E-mail Compartir

La costanera de Puerto Varas será el escenario el fin de semana de la quinta versión de la Regata Primavera 2018, que organiza el Club Deportivo Colegio Puerto Varas.

La competencia náutica se realizará este sábado desde las 13 horas y domingo, desde las 11, y está abierta a embarcaciones de las modalidades Costera, Láser, Optimist y monotipos en general.

En total, se espera que concurrán al evento cerca de 70 embarcaciones y 110 navegantes de los principales clubes de la zona. La prueba es auspiciada por Biomar Chile y un grupo de empresas, las que han asumido un rol preponderante para el fomento y formación de jóvenes en este deporte.


Mujeres se tomaron la cancha en cita de futbolito en el British

Un éxito en participación, tuvo el reciente cuadrangular femenino de futbolito "Madres e Hijas", organizado por un grupo de apoderadas del Colegio British School Patagonia de la capital regional.

Bajo el lema, "las mujeres se toman la cancha", finalmente el primer lugar para el grupo de las madres, fue para Chacay de Puerto Varas, seguidas de Las Féminas, tercero fue el British School Patagonia y cuarto, la Junji.

A nivel de las más jóvenes, las campeonas fueron las alumnas del British School Patagonia, segundo fue el Colegio Pumahue, luego arribó el Patagonia College y cuarto puesto fue para el Colegio Bosquemar de esta ciudad.