Secciones

Himno de Puerto Montt renace con la primavera

ARREGLOS. La obra creada en 1953 fue renovada con un toque más popular.
E-mail Compartir

El renovado Himno Oficial de Puerto Montt acompañará los próximos actos ceremoniales, gracias a la iniciativa impulsada por el destacado gestor cultural porteño Archivaldo Toloza, la concejal Marcia Muñoz y el apoyo de la Municipalidad.

El edil comunal, Gervoy Paredes, manifestó que "esta idea se solicitó en el Concejo Municipal, luego de reproducirlo por primera vez en la Cuenta Pública, con el fin de rescatar el patrimonio cultural de la zona, ya que muchas personas de la nuevas generaciones no lo conocen".

El himno oficial fue creado en el año 1953, a través de un concurso organizado por la Sociedad Musical de Puerto Montt, con motivo del centenario de la ciudad.

La letra y música pertenecen al periodista, ex Director del Diario El Llanquihue y Premio Nacional de Periodismo, Evaldo Hohmann Junemann, y la primera grabación fue efectuada por la Banda del Regimiento de Infantería Nº12 del Regimiento Sangra, el 31 de marzo de 1995, para su difusión en escuelas, colegios e institutos y conocimiento de la ciudadanía en general.

La segunda grabación de la pieza musical fue tomada del concierto de la Banda del Regimiento de Infantería Nº12 del Regimiento Sangra, que ofreció en la Casa del Arte Diego Rivera de Puerto Montt, el 1 de septiembre del año 2001, con motivo de la iniciación del programa de Glorias del Ejército.

Archivaldo Toloza, hijo ilustre de Puerto Montt, comenta que "es el fruto de todo el esfuerzo. Hoy día tenemos una primavera con el renacimiento del himno, donde la letra se conserva intacta".

En esta oportunidad, la nueva versión fue efectuada por Marcelo Descalzi, durante este año, la cual contiene arreglos musicales para hacerlo más popular y cercano a la ciudadanía.

La concejal de la comuna, Marcia Muñoz, expresó que "se trata de respetar a las personas que crearon esta composición y a quienes lucharon para que sea difundido. Por ello, realizo un llamado a todos los artistas de la zona, para que lo incluyan en su repertorio y así no nos olvidemos que la canción no es aquella de Los Iracundos".

Kimun Lawal gana el Show de la Ciencia 2018

ACTIVIDAD. Participaron 10 colegios por una expedición al Parque Katalapi.
E-mail Compartir

El galardón del primer lugar en el Show de la Ciencia 2018, se lo llevó la Escuela Municipal Kimun Lawal del sector Alerce en Puerto Montt.

Tras pasar por un proceso de selección, donde más de 20 establecimientos educativos regionales participaron, este lunes se definió al ganador de una expedición al Parque Katalapi en el Show de la Ciencia; actividad que se enmarca en la vigésima cuarta versión de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que organiza Par Explora Los Lagos.

Con divertidas trivias, desafíos, retos, presentación de barras, los equipos y un show artístico, se llevó a cabo la jornada donde los estudiantes de quinto y sexto básicos pusieron a prueba sus habilidades, el trabajo en equipo y conocimientos científicos.

Sobre el evento, el director de Explora Los Lagos, Marcos Hernández, destacó la masiva participación e interés de los establecimientos regionales por sumarse a la actividad. "Estamos muy felices con la participación de aproximadamente 400 estudiantes y profesores que, desde Osorno a Quellón, llegaron a Puerto Montt a dar vida a esta nueva versión. También, destacar una excelente preparación de todos los equipos en relación al dominio de los contenidos relacionados con Patrimonio e Identidad Regional ".

En la ocasión, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Amanda Milosevich, premió a los equipos participantes con una sorpresiva invitación a la obra de teatro Co Yema Lam.