Secciones

Parque Río Negro está listo para ser entregado a la comunidad

ALERCE. Canchas de fútbol, de básquetbol, ciclovías, juegos infantiles y hasta quincho contempla la infraestructura. SEMINARIO. En el evento estará destacada montañista nacional Patricia Soto, quien fue la primera chilena en ascender el Everst.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

En la fase final de su construcción se encuentra el Parque Urbano Río Negro, ubicado en Alerce (Puerto Montt), y cuya inversión supera los cuatro mil millones de pesos.

Sobre su entrega a la comunidad, el seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, estima que ya está en condiciones de ser entregado a la comunidad, dado que se realizaron los últimos requerimientos solicitados por el alcalde Gervoy Paredes. Según explica el jefe comunal de Puerto Montt, le solicitaron al titular del Minvu en Los Lagos realizar algunas mejoras, como un cierre que evite accidentes, tales como que alguien pueda caer al río.

Wainraihgt agrega que el requerimiento de Paredes tiene que ver con un tema preventivo, dado que les pidió que cerraran el río Negro, obra que no estaba contemplada en el proyecto, pero que era necesario realizarlo por motivos de seguridad.

Ello, porque al lugar llegarán niños, y si se mantenía abierto, había un peligro de que pudiera ocurrir un accidente. Por eso le pidieron a la misma empresa (mediante pago de horas extras), que realizaran las labores de cierre de acceso al río y de esta manera evitar que algún menor pudiera entrar al río.

Wainraihgt espera reunirse la próxima semana con el alcalde y con el Secplan, Jean Paul Jouannet, para afinar las fechas de entrega e inauguración.

Cuidado

El parque se levanta en una superficie de ocho hectáreas, en las que -acorde a la especificación técnica- incluyen obras de pavimentación, edificaciones, paisajismo, construcción, equipamiento, evacuación de aguas lluvias, instalaciones sanitarias, eléctricas e iluminación LED.

"Tiene quinchos para que lo disfruten las familias. Es algo inédito", describe el seremi de Vivienda, quien comenta que entre la infraestructura con la que cuentan, figuran canchas de fútbol y básquetbol, además de ciclovías y mesas para jugar ajedrez.

El llamado a la comunidad -dice- es que cuiden el parque, ya que se ubica en una zona que es importante para su cartera, como lo es Alerce, donde quieren que existan espacios para la familia.

Pero no sólo eso, ya que representa un "pulmón verde" para Puerto Montt.

El requerimiento a la comunidad lo formula luego que el portón principal apareciera con algunos rayados, menores, pero preocupantes.

"El parque está cerca de casas, tiene vecinos enfrente y por eso la invitación es a cuidarlo. Es un pulmón verde para Alerce y para Puerto Montt", subraya el titular de Vivienda en Los Lagos.

La idea de las autoridades es que esté operativo antes de fin de año.

Gervoy Paredes, en tanto, recordó el requerimiento a Vivienda e indicó que una vez que estén listos los trámites administrativos, Puerto Montt contará con el parque.

Según explica el alcalde puertomontino, una vez terminado quedará en manos del municipio, lo que significará una inversión del orden de los 160 millones de pesos anuales por concepto de mantención y gastos de operatividad.

"Es un lindo parque. Conversé con el seremi de Vivienda y estamos en los últimos temas, de firmas de compromiso, temas administrativos y luego de lo cual se podrá hacer la recepción", expone.


Monitores en minimizar impactos comienzan capacitación en Santo Tomás

"No deje rastro" es la consigna del momento en toda actividad turística. Vivir al aire libre disminuyendo los máximo posible los impactos. Esta iniciativa se concretará ahora en Puerto Montt, en una acción que se desarrollará en la Universidad Santo Tomás.

La capacitación comienza con un seminario hoy a las 9.30 horas. La idea es entregar herramientas clave, en la que los participantes estudiarán en terreno principios para aportar en el mercado laboral, en una certificación internacional en las diferentes actividades.

La capacitación y formación está orientada a todas las personas que deseen desempeñarse como líderes en actividades recreativas y educativas al aire libre, a través de una capacitación certificada reconocida internacionalmente. Podrán desempeñarse integralmente y ser capaces de demostrar y enseñar las técnicas de mínimo impacto ambiental.

El evento es organizado por Senatur, la Ong "NO por NOLS Patagonia" y la carrera de turismo de Santo Tomás en Puerto Montt.

El seminario de hoy de Patricia Soto versará sobre "Turismo aventura y trabajo en equipo" y comenzará a las 9.30 horas en el auditorio 1 y la clase magistral será ofrecida por la montañista nacional Patricia Soto, nominada este año al concurso de las 6 Mujeres que dejan Huella con su charla "Experiencia en Everest y 7 cumbres de 7.000". El curso, en tanto, se realizará desde mañana hasta el domingo en el Parque Nacional Alerce Andino, sector de Chaicas .