Secciones

Con homenaje a Roser Bru comienza quinta versión de artePuertoVaras

E-mail Compartir

Reflexionar en torno al rol de las mujeres en el arte, es la temática principal de la quinta versión de artePuertoVaras, que se inicia a las 16 horas de hoy en el Kunstgarten de Puerto Varas. El encuentro, que se extenderá hasta el lunes próximo, presenta una nutrida programación de actividades complementarias, la mayor parte de estas, gratuitas, que invitan a niños y adultos a disfrutar de cinco días de cultura en la comuna. La feria, que también contará con exposiciones, que se presentan de forma simultánea en el Kunstgarten, Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) y Galería Bosque Nativo, ofrecerá para esta tarde la charla "Descifrando signos en la obra visual de Violeta Parra", impartida por Verónica Astudillo y un concierto de violín del Centro Musical Suzuki, dirigido por Antonieta Cárcamo. Ambos en el Kunstgarten, mientras que en el CAMM se realizará el homenaje a Roser Bru y una muestra de cine con la película "Las playas de Agnés", a eso de las 21.30 horas.

Fiona Barton vuelve con otro misterio en "La madre"

E-mail Compartir

La británica Fiona Barton debutó como escritora en 2016 con "La viuda", una novela que le valió reconocimiento mundial y en la que presentó a Kate Waters, la perspicaz periodista a la que ahora enfrenta a un nuevo misterio en "La madre". Editada por Planeta, es una novela del género domestic noir (suspenso en lo cotidiano) y en la que cuatro voces femeninas van desarrollando la trama durante dos meses de 2012, cuando el diario Evening Standard publica la noticia del hallazgo de los restos de una guagua. Un simple y misterioso párrafo en un diario que encuentra la periodista Kate Waters. Algo similar a lo que le pasó en la vida real a la propia Barton durante su carrera como reportera, según contó ayer un encuentro con medios. "Yo encuentro la historia de la misma manera que hace Kate en la novela. Siempre he estado buscando la siguiente historia, como cualquier periodista, así que siempre miraba las revistas y los periódicos", comentó la británica. Hace tiempo, la por entonces reportera encontró una noticia sobre el cadáver de un bebé. "Me fascinó la historia, como le fascina a Kate. ¿Quién enterraría a un bebé y por qué lo haría? ¿Cuán desesperado hay que estar para hacer algo así?", se preguntó y comenzó su novela.

La serie sobre la vida de Nicky Jam ya tiene fecha de estreno

MÚSICA. Los diez capítulos de "Nicky Jam: El Ganador" debutarán el próximo 30 de noviembre en Netflix.
E-mail Compartir

Pese a que tiene sólo 37 años, el reguetonero Nicky Jam tiene más de una historia que contar. El estadounidense de ascendencia puertorriqueña y dominicana vio su carrera ascender e irse a pique por su adicción a las drogas, episodio del que logró salir y volver a la cima de los listados mundiales.

Esa será una de las historias que abordará "Nicky Jam: El Ganador", la serie basada en la vida del cantante coproducida por Telemundo en asociación con Endemol Shine Boomdog.

La producción, que contará con la participación de Nicky Jam como él mismo, se estrenará en nuestro país a través de la plataforma de streaming, Netflix, el próximo 30 de noviembre.

En un total de diez capítulos, la serie contará los inicios en la música de Nicky Jam en Puerto Rico, junto a Daddy Yankee, y cómo el éxito lo fue conduciendo por un camino que finalmente lo llevó al punto más bajo de su vida, controlado por su adicción a las drogas.

El estadounidense y el puertorriqueño se conocieron en los 90, cuando el reguetón aún no era el género masivo que es hoy en día. Daddy Yankee creyó en el talento de Nicky Jam y lo invitó a formar un dúo, Los Cangris, el que finalmente se quebró en 2004.

Aunque en principio comenzó una exitosa carrera como solista, el consumo abusivo de drogas hizo que Nicky Jam cayera en una profunda depresión que le provocó un exceso de peso. Luego vinieron varios años de receso, que terminaron en 2012, cuando volvió a grabar con Daddy Yankee, dejando su conflicto en el pasado.

En 2015, Nicky Jam hizo su regreso definitivo con "El perdón", hit que impulsó nuevamente su carrera hasta instalarlo en uno de los referentes a nivel internacional del reguetón.

De hecho, este año lanzó la canción del Mundial de Rusia 2018, que grabó junto a Era Istrefi y Will Smith, titulada "Live It Up", la que presentó en vivo en la final de ese evento.

"Nicky Jam: El Ganador" fue filmada en locaciones en Colombia, México y también en territorio boricua.

Shakira publicó su disco más reciente, "El Dorado" que da el nombre a la gira que la traerá a Chile. 2017

mil cuesta la entrada más cara para el show de Shakira en el Estadio Nacional el 30 de octubre. $207

Shakira se acerca a Chile: inicia su gira por América Latina

SHOW. Se presentará esta semana en México y el 30 de octubre en el Estadio Nacional.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pese a que su popularidad ha estado lejos de decaer en los últimos años, han tenido que pasar siete años para el regreso de Shakira a Chile. Retorno que fue anunciado en mayo pasado y que está cada vez más cerca de concretarse.

La colombiana comenzará esta semana el tramo latinoamericano de su gira "El Dorado World Tour", que comenzó en junio pasado en Alemania, con dos conciertos que dará esta semana en Ciudad de México.

El primer show

El primero de ellos será hoy en el Estadio Azteca de la capital mexicana, recinto que repetirá mañana con un segundo show que dará el puntapié inicial de la gira que la traerá a fin de mes a Chile.

"Me siento muy feliz, muy emocionada, muy feliz de verlos. Me llena mucho de emoción, ha sido demasiado tiempo", dijo Shakira al llegar a México, en declaraciones que fueron publicadas ayer por el diario mexicano "Reforma".

Llegada a chile

Después de sus dos presentaciones en Ciudad de México, la intérprete de "La bicicleta" estará en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey. Luego continuará el periplo en República Dominicana, Brasil, Argentina y Chile, donde tiene agendado un concierto, el próximo 30 de octubre, en el Estadio Nacional.

Finalmente, la esposa del futbolista español Gerard Piqué, se presentará en Ecuador y en su natal Colombia, donde cerrará la gira el 3 de noviembre.

Con esta gira, la intérprete barranquillana viene a presentar el material de su más reciente disco de estudio, "El Dorado" (2017), trabajo donde destacan canciones bailables tan populares como "Chantaje", en la que colaboró con su compatriota Maluma, y "La bicicleta", la que interpreta junto al también colombiano Carlos Vives.

El valor de las entradas ara el concierto en el coliseo capitalino va desde los $36.800 a los $207.000, con los cobros por servicio incluidos.

Recuperación y regreso

La gira mundial de Shakira iba a empezar originalmente el 8 de noviembre del año pasado, pero se tuvo que reprogramar porque la cantante tuvo problemas en las cuerdas vocales.

La colombiana, conocida por sus movimientos de cadera, sufrió una hemorragia en sus cuerdas vocales que la obligó a darle un descanso a su característica voz. Finalmente logró recuperarse y retomar la gira pospuesta en junio pasado, la misma que la tendrá en Chile a fin de mes.