Secciones

Bafona inicia gira con shows gratis en la región

DANZA. Las presentaciones comienzan a las 19.30 horas de hoy, en el Arena Puerto Montt. Las entradas están agotadas.
E-mail Compartir

Cerca de 5 mil personas son las que esta tarde recibirán al Ballet Folclórico Nacional (Bafona) en Puerto Montt, comuna donde la agrupación comienza su tan esperada gira por Los Lagos.

Cinco comunas de la región tendrán la oportunidad de contar con la presencia de los artistas, quienes llevarán un espectáculo gratuito de primer nivel.

"El retiro de entradas en Puerto Montt y Frutillar fue todo un éxito, el interés del público por ver a Bafona nos ha sorprendido gratamente, y agradecemos que la ciudadanía se tome este evento como propio, porque es nuestra intención", comenta la seremi de las Culturas, Amanda Milosevich.

La encargada de la cartera destaca que con esta visita se logra "entregar acceso y participación masiva a eventos de calidad y en estas dos ciudades, ya mencionadas, serán más de 6 mil personas las que asistirán", dando muestra de la posibilidad que ofrecerán a la audiencia local.

En esa misma línea, el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, agrega que para los vecinos "esta es una gran oportunidad para que toda la comunidad participe activamente de esta valiosa actividad cultural, apreciando en vivo y en directo la belleza de las danzas y cuadros de nuestra tierra". los podrán ser visto a las 19.30 horas de mañana en Teatro del Lago.

Relevancia de la visita

Por otro lado, Milosevich, reitera invitación a los habitantes de Río Puelo en Cochamó, Maullín y Calbuco, donde también podrán disfrutar del espectáculo del ballet -sin necesidad de retirar tickets previamente-, durante los días jueves, viernes y sábado, respectivamente.

"Asistan a este evento con tranquilidad y tiempo, para que puedan ocupar los asientos disponibles en cada uno de ellos. La entrada es liberada y estoy segura que se repletarán las presentaciones, teniendo jornadas inolvidables junto a los bailarines y músicos del Bafona", asegura Milosevich.

Sin duda, para estas sectores el espectáculo tendrá un valor aún más trascendente, ya que estando alejados de la capital regional, son pocas las alternativas culturales de este tipo que llegan hasta sus escenarios.

Es por ello que el encargado de cultura de Cochamó, Alejandro Piñeiro, se refiere al ambiente que se ha generado en torno a la noticia, y cómo se preparan para la presentación de las 17 horas de este jueves, en el gimnasio de Río Puelo.

"Hay mucha expectación en los pobladores, ya que históricamente en la comuna ha habido devoción por la danza folclórica, con competidores en concursos de cueca, y agrupaciones de niños y adultos. Esperamos llenar el gimnasio", dice el también director de la orquesta sinfónica de la localidad.

Tras el debut en Río Puelo, el Ballet Folclórico Nacional seguirá su itinerancia por la región, arribando el viernes a las 19 horas al gimnasio fiscal de Maullín, y cerrando esta gira el sábado, en la Escuela Eulogio Goycolea Garay de Calbuco, a la misma hora.

Las Semanas Musicales siguen creciendo y llegan a Bariloche

2019. Una presentación en Viña del Mar y el regreso de los conciertos nocturnos, son otras de las novedades.
E-mail Compartir

Luego de una exitosa temporada 2018, que además coincidió con la celebración de sus bodas de oro, las Semanas Musicales de Frutillar ya se alistan para una nueva versión, la que se realizará del 18 de enero al 5 de febrero próximo.

Sumando más lugares para los conciertos de extensión y recibiendo invitados desde diversos países, a las novedades de 2019, se agrega el retorno de las presentaciones posterior a las vespertinas.

"Estamos empezando el segundo cincuentenario de las Semanas Musicales y, al igual que el año pasado, le estamos dando mucho énfasis a la presencia de grandes orquestas nacionales", comenta Harriet Eeles, presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales.

La representante añade: "en todas las versiones queremos traer a una orquesta de otra región del país, y en esta oportunidad vamos a poder contar con la Orquesta de Cámara de Valdivia".

Por otro lado, Eeles destaca que "regresará la tradición de los conciertos nocturnos" y en conciertos de extensión, adelanta: "volveremos a Chillán, con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. Además, debutaremos en Viña del Mar, con un dúo de Polonia, y por primera vez, cruzaremos la frontera llegando a Bariloche, con el cuarteto chileno Surkos".

Para conocer detalles de la programación y venta de -entradas, visitar semanasmusicales.cl.