Secciones

Felmer Niklitschek se adjudica la Copa PF en Chinquihue

CAMPEÓN. Lacustres vencieron al Colegio Puerto Varas en final escolar. AMATEUR. Venció 2-0 a Barrancas, en el final de la primera rueda puertomontina. FEMENINO. En el Chinquihue, Dep. Pto. Montt enfrentó a la U. de Concepción.
E-mail Compartir

Se le ha catalogado como el jugador "diferente" de Deportes Puerto Montt; ese con la capacidad de echarse el equipo al hombro o arrastrar marcas para así evitar que alguna genialidad salga de su botín izquierdo. Es Albano Becica, volante del Velero, que a punta de magia, goles de otro planeta o bien olímpicos, se ha ganado el respeto de la hinchada Albiverde.

El nacido en un pueblo al norte de Córdoba realizó las inferiores en Huracán de Parque Patricio en Buenos Aires y reconoce que comenzó en el fútbol casi por travesura, cuando en un partido de Huracán con Vélez vio a niños vestidos como jugadores de primera e inocentemente y tal como él mismo lo señala, por los ojos le entró el fútbol.

Con la escuadra del Velero, tiene contrato por todo el 2019, pero con cláusula de salida final de temporada; pero asegura que no ha hablado ni hablará con nadie, mientras no concluya el campeonato, donde espera dar lo mejor y llegar lo más alto posible junto a Deportes Puerto Montt.

- ¿Cómo han sido estos meses, considerando que te pidió Óscar Correa y después estuviste con Luis Landeros?

- Con Correa no nos llegamos a conocer, lo saludé en el partido con Magallanes, sí seguimos en comunicación y me quedé con ganas, porque cuando hablamos él me nombró mis características sin que yo le diga algo; y dijo exactamente lo que me gusta y como que me quedé con ganas de trabajar con él. Con Landeros, fue un poco de todo y de él, como persona y cuerpo técnico, no puedo decir nada. Y por ahí, en un esquema no encontraba mi posición y sé qué él intentaba encontrarla porque me preguntaba, pero en el esquema no me sentía cómodo del todo; pero en general, en el equipo había algo que nos faltaba.

- ¿Qué te parece cuando se te tilda como el jugador distinto?

- Uno trata de hacer lo mejor y a la hora de atacar, de hacer daño de todas las maneras posibles; de hacer algo distinto y muchas veces digo que Dios me ilumina cuando hago un gol olímpico o cosas así y agradecido de poder trabajar en el fútbol.

- Y en ese sentido, ¿continuarás buscando más goles olímpicos?

- Es que es parte de la idea y del trabajo, buscar hacer daño de esa manera y nos ha dado resultado; y he estado muy cerca de convertir otras veces, en el último partido hubo dos o tres situaciones que casi se le mete al arquero y es mi manera de hacer daño o retener al arquero en los tres palos y si el centro sale malo, poder atacar tranquilo.

- En transmisiones radiales te denominaron como el Becica Fútbol Club, ¿qué te parece aquello?

- (Ríe) No, nada. Me pone muy feliz porque se ha trabajado bien, pero nos ha costado; algo nos faltó y hoy, gracias a Dios, a los que nos toca jugar, están fuera o no van citados, tenemos un convencimiento general y eso lleva a que todo funcione; y hablando en lo personal, contento, porque si funcionamos todos, es lo mejor que le puede pasar a un jugador en mi posición.

- ¿Y qué te parece que en tan poco tiempo te has ganado el cariño y respeto de la hinchada?

- Feliz y en general, por donde me ha tocado pasar, la gente me ha tratado muy bien. Cuando estuve en Serena el año pasado fue lo mismo; así que más que agradecido y creo que no es muy fácil ganarse el cariño de la gente, te lo hacen sentir y a uno le da fuerzas para tratar de hacer lo mejor dentro de la cancha y defender la camiseta que uno viste.

El representativo del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas se proclamó monarca de la versión 16 de la Copa PF, al vencer al Colegio Puerto Varas, por 3-2, en pleito que se desarrolló en el estadio Bicentenario de Chinquihue.

De esta manera, el establecimiento lacustre representará a la Décima Regional en la fase nacional, que se disputará entre el 22 y 26 de noviembre en Talca.

Tercero, quedó el Colegio Arriarán Barros y cuarto, el San Francisco Javier.

En el campeonato se dieron cita 16 colegios de toda la Provincia de Llanquihue.

La copa al equipo ganador se hizo entrega durante el entretiempo del partido entre Deportes Puerto Montt y Melipilla.

También, se reconoció al goleador de la justa, Vasco León, del Colegio Puerto Varas; al mejor arquero, Matías Uribe, del Felmer Niklitschek, y el equipo fair play.

El agente zonal de PF Alimentos, Walter Sandoval, destacó la participación de equipos de distintos lugares de la zona y agradeció el apoyo municipal, deseándole éxito al elenco escolar que representará a esta zona en la final.


Tricolor saca ventajas en la Primera Adulta

Con dos tantos anotados por Sebastián Alvarado, el cuadro de Tricolor venció este sábado en casa a Barrancas y consolidó su liderazgo al término de la primera rueda de la Primera Adulta, a pesar de que aún quedan partidos pendientes.

Así, el elenco tricolorino sumó 31 puntos al cabo de 13 fechas disputadas y le sacó cuatro cuerpos de ventaja al cuadro Rojinegro en la lucha por el título de la temporada.

En puesto secundario, se encuentra el actual bicampeón, la Universidad de Los Lagos, que derrotó por no presentación a Olimpia (resultado fue 3-0). Los universitarios marchan terceros con 22 puntos, los mismos que tiene Centinela Español, que no tuvo acción este fin de semana.

En otro de los compromisos de la fecha, Lintz venció por 6-0 a Vicente Pérez Rosales en la cancha Estero Lobos y Antonio Varas -que le faltan tres partidos por disputar- superó por 3-1 a Manuel Montt.

En Segunda Adulta, Modelo Unido sigue en lo más alto de la tabla (23), seguido de Estrella Blanca (22) y la Universidad de Los Lagos junto a Flogovit, con 21 puntos. En la goleada de la fecha, Lintz venció 10-0 al colista Vicente Pérez Rosales.


Hijas del Temporal ganan un partido


y empatan el otro

Una nueva fecha del Campeonato Nacional de Fútbol Femenino organizado por al Anfp, se disputó en el Chinquihue, cuando Deportes Puerto Montt Femenino y en duelos válidos por la quinta fecha de la segunda rueda, recibió a la Universidad de Concepción.

En el primer turno y bajo un intenso temporal, el plantel adulto igualó a dos tantos con las del Campanil. Los goles fueron obra de Candy Schenke y Gabriela Barrientos.

Luego de dicho cotejo, les correspondería saltar a la sintética a la Sub 17, quienes después de varias fechas sin conocer de triunfos, se impusieron por 2-1 a las penquistas, con anotaciones de Clara Elgueta y Javiera Gallegos.

Así y tras la lluviosa jornada y trece partidos jugados, el plantel adulto de Deportes Puerto Montt Femenino se ubicó en la quinta posición con 15 puntos; mientras que la Sub 17 continúa como colista de su categoría con siete unidades en el noveno lugar.

En la próxima fecha, el sábado 13 de octubre, las Hijas del Temporal enfrentarán a las punteras del campeonato, tanto en adultas como en Sub 17, a Deportes Temuco, y en condición de forasteras.