Convergencia Progresista debuta con tres partidos, pero buscará más alianzas y pactos
PLATAFORMA. El grupo partidista anunció que mantendrá contactos con otras fuerzas políticas.
Convergencia Progresista es el nombre que eligieron los partidos Por la Democracia (PPD), Radical y Socialista (PS) para dar forma a la nueva alianza política que los unirá. El anuncio se realizó ayer en la reunión de coordinación permanente entre las tiendas, instancia en la que participaron sus presidentes Álvaro Elizalde (PS), Heraldo Muñoz (PPD) y Carlos Maldonado (PR).
A partir de esta plataforma, el PR, el PPD y el PS actuarán de manera conjunta para trabajar en un futuro programa de Gobierno y para estructurar alianzas electorales.
Línea abierta
Los personeros de las tres tiendas de Convergencia Progresista afirmaron que seguirán conversando con la Democracia Cristiana, el Partido Comunista y el Frente Amplio.
"Eso significa que vamos a estar haciendo un análisis de cuáles son las posibilidades de la oposición en general y de estos tres partidos de la Convergencia Progresista en particular. Eso no significa que vamos a limitar nuestro esfuerzo electoral a estos tres partidos. Hablaremos con otros", explicó el presidente del PPD, Heraldo Muñoz.
En esa línea, el presidente de los radicales, Carlos Maldonado, aseguró que tienen un amplio "espectro de centro izquierda en Chile" que esperan sumar. "Aquí no hay prejuicios, que es hacia acá o hacia allá. Todo lo que hoy día está en la oposición puede ser parte de una Convergencia Progresista con miras a la elección 2020-2021", agregó.
El presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, añadió que la plataforma que lanzaron ayer "no es una alianza política, sino un espacio de coordinación".
La primera reunión de coordinación del nuevo bloque tendrá lugar el próximo 22 de octubre en la sede del PR.
El presidente de la DC, Fuad Chahín, manifestó a radio Cooperativa que la Falange está abierta al diálogo, pero que actualmente están dedicados a la interna del partido. "Nosotros hemos dicho conversación con todos. Tenemos claridad que sobre todo para las elecciones uninominales tenemos que tener pactos pragmáticos que nos permitan tener buenos resultados", aseguró.