Secciones

Autoridades comprometen ayuda para menores que sufren grave enfermedad

EN CALBUCO. Junto al problema de salud que las aqueja, la familia lo perdió todo en un incendio. Es el caso de Angélica y sus pequeñas hijas Valentina y Sofía.
E-mail Compartir

Redacción

Angélica Jofré vive en el sector Yaco Bajo en Calbuco. Dejó la casa de sus padres para cumplir el sueño de ser profesora, al concretarlo, se radicó en Renca, trabajando largo tiempo en una escuela de Lampa. La vida la puso a prueba tras enfrentar un cáncer linfático, enfermedad de la que afortunadamente pudo salir adelante.

Más tarde se enamoró y tras un tiempo, quedó embarazada de trillizas. Una de ellas, falleció al cabo de algunas horas, pero Valentina y Sofía lucharon por sobrevivir. Hoy, a punto de cumplir 5 años de edad, enfrentan complejas enfermedades a causa de su bajo peso al nacer, sumado a complicaciones posteriores, entre ellas, parálisis cerebral e hidrocefalia. La dependencia de las pequeñas con su madre, Angélica, su larga rehabilitación y alta demanda de tiempo, sumado a su separación matrimonial, la trajeron de vuelta a casa de sus padres en febrero de este año, quienes viven en la zona rural de Calbuco, y subsisten gracias al cultivo de hortalizas que cada fin de semana venden en el Mercado Presidente Ibáñez de Puerto Montt.

La noche del 17 de Septiembre, la adversidad nuevamente azotó sus vidas al incendiarse la casa que habitaban por más de 30 años. En aquella tragedia, perdieron absolutamente todo, pero afortunadamente nadie resultó herido, mucho menos, las pequeñas Valentina y Sofía. El fuego se llevó parte de la historia familiar, recuerdos, documentos importantes de su seguimiento médico, además de sus sillas neurológicas, claves para mejorar su calidad de vida, sumado a implementos de rehabilitación, y tantas otras cosas que, a semanas de la tragedia, esperan recuperar de a poco.

Hoy, luchan con fuerza para salir adelante pero requieren y merecen apoyo, por tal motivo, la semana pasada el intendente Harry Jürgensen, acompañado de las seremis de Salud, Scarlett Molt; Educación, Claudia Trillo; Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza; y de Desarrollo Social, Soraya Said; conocieron esta historia de vida, compartiendo con Angélica, su madre, hermana e hijas un emotivo y sincero momento.

"Hemos venido a Calbuco, a Yaco Bajo, porque hay un caso que nos tocó el corazón y hemos venido a conocer a Angélica, una profesora muy sacrificada que tiene dos hijitas con ciertas limitaciones que hay que cuidarlas mucho y hay que quererlas más. El amor que tiene este núcleo familiar entre sí es un ejemplo, y además un ejemplo la vecindad que les ha colaborado. Perdieron todo entonces naturalmente hay que ayudarles, y eso es lo que estamos haciendo en equipo, porque Angélica tiene derecho a seguir siendo feliz y a seguir rehaciendo su vida", expresó el intendente.

Angélica, emocionada por esta inesperada visita, desahogó profundos sentimientos; "Me han pasado tantas cosas, que ya nada más malo me pueda pasar, yo le pido a Dios que me ayude para cuidar a mis hijas."

La Gobernación Provincial de Llanquihue, a través de la gobernadora Leticia Oyarce, desplegarán sus redes de apoyo a través del área social, al igual que la Intendencia Regional, para concretar aportes e ir en ayuda de esta maravillosa familia Calbucana, que clama ayuda, con humildad.

Sexta Cía. de Bomberos celebra sus 93° años con nuevo carro bomba

PUERTO MONTT. Con el nombre del voluntario insigne, Ernesto Jonshon Fiedler, fue bautizado el vehículo con el que cuentan ahora los caballeros del fuego.
E-mail Compartir

El solemne acto se realizó en una ceremonia desarrollada en el cuartel de esta compañía, con la asistencia de voluntarios y autoridades de la institución bomberil, entre ellos el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Rodrigo Barrientos; el primer comandante de esta organización, Felipe Sotomayor; el presidente de Armasur, Orlando Almonacid; el Capitán de Fragata LT, Subjefe Gobernación Marítima de Puerto Montt, Javier Mardones y el concejal Luis Vargas.

Obra bomberil

El director de la Sexta Compañía, Jaime Jonshon Cárdenas, hijo además de Ernesto Jonshon Fielder, destacó la historia de la unidad y expresó simultáneamente el agradecimiento de que el nuevo carro bomba lleve el nombre de su padre, quien fallecido el año 2005, encarna con su destacada trayectoria de 68 años en la Compañía, el lema "con abnegación y constancia" del cuartel, siendo ejemplo para las futuras generaciones.

"La asamblea, ha decidido en sesión solemne colocar a nuestro nuevo carro bomba el nombre del voluntario insigne Ernesto Jonshon Fiedler, quien es mi padre, y que formó parte de esta unidad durante 68 años, donde sus hijos varones y ahora también sus nietos, somos voluntarios igual. Es un orgullo que esta máquina, destinada a entregar un mejor servicio a la comunidad, lleve el nombre de mi papá", expresó.

En el momento que se descubrió la placa que lleva el nuevo carro con el nombre de Ernesto Jonshon Fiedler, estuvieron presentes sus hijos Jaime, Fernando, Ruth y Guillermo.

La tradicional bendición de la máquina fue hecha por el reverendo Padre Teniente Primero Capellán Fabián Soto.

La Sexta Compañía hizo un homenaje al voluntario Alberto Cumián Gadaleta por su acto de servicio en que salvó la vida a dos personas durante el incendio producido en Astilleros Sitecna hace algunos meses. En su esposa, que le acompañó en el escenario, se representó el agradecimiento a todos los familiares del voluntario bombero que diariamente concurre presto al llamado de la sirena, donde sea requerido.

Armasur, por su parte, hizo entrega de un reconocimiento a la Sexta Compañía por la importante labor que desempeña como unidad encargada de atender las emergencias marítimo portuarias de Puerto Montt.