Secciones

La historia del vino chileno a bordo del National Geographic

AGRÓNOMO. Fundador de Andes Wines gestionó exposiciones al interior del primer crucero que arriba hoy a Puerto Montt y que marca el inicio de la temporada.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Hoy arriba el primer crucero a Puerto Montt. Se trata del famoso National Geographic Explorer, que desde las 8 horas iniciará su programa de actividades turísticas para parte de los 140 pasajeros y 100 tripulantes.

De esta manera se inicia la temporada de cruceros 2018-2019.

Además, la inauguración de la temporada se efectuará el 20 del presente en dependencias de Empormontt.

En el caso del National, la mayoría de sus pasajeros son norteamericanos y tienen una edad que oscila entre 45 y 70 años. En el crucero viajan matrimonios retirados de diferentes estados de norteamérica, así como un menor porcentaje de europeos, quienes están buscando vivir la experiencia NatGeo, es decir interactuar con especialistas y profesionales del crucero y de la Revista National Geographic.

En la mayoría de los viajes, se invitan científicos de gran reputación para que viajen con los pasajeros, para contarles como es trabajar en la revista.

Reserva

Este es uno de los buques más reservados que llega todos los años a Puerto Montt, por lo que obtener información en especial de los equipos que embarcan para trabajar, siempre es difícil. Sin embargo El Llanquihue tuvo acceso a la rutina diaria de los pasajeros.

Estos se levantarán a las 7 de la mañana para tomar desayuno temprano. Generalmente, entre 8.30 y 9 horas inician alguna actividad, previa inscripción el día anterior. Entre las actividades diarias, el crucero se detiene en la mañana luego de navegar toda la noche y pasajeros pueden elegir entre trekking, navegación en zodiac u observación de pájaros, y en cada grupo, van acompañados por "naturalist" que son profesionales especialistas en flora y fauna, y van explicando las dudas a cada invitado.

En la tarde, luego de haber realizado esas actividades, los pasajeros se sientan en un espacio estilo anfiteatro, para tomar un cóctel y cada tarde previo a la cena, se realiza un "lecture" que es una charla específica de variados temas, desde oceanografía, glaciares, rescate de especies, birdwatching, flora y fauna, y en cada una de esas presentaciones, están a cargo de profesionales norteamericanos, europeos que trabajan para el Crucero NatGeo Explorer durante la travesía completa.

Degustación

En la ocasión, como Wine Specialist, el ingeniero Agrónomo chileno, Maximiliano Morales, ofrecerá una charla de la historia del establecimiento de los viñedos antiguos en Chile, donde contará como llegaron las parras al país a través de la llegada de expediciones de los españoles que venían con congregaciones religiosas como franciscanos, jesuitas, entre otros, que traían las vides para ser establecidas y poder tener vino de misa.

En Chile, este proceso se llevó a cabo en las zonas de Penco, antiguamente Concepción en la costa; pero que debido a la ocurrencia de tsunami y terremoto, fue trasladado hasta donde está ahora Concepción.

A los vinos chilenos también se añade, los argentinos, entre el 8 y 24 de Octubre, en que el buque estará en las costas chilenas.

Sus pasajeros se embarcarán en Puerto Montt, y navegará hacia Ushuaia, Argentina, recorriendo los fiordos para conocer en terreno las maravillas del sur de Chile y Argentina.

Una vez más, los vinos chilenos y argentinos estarán presentes por gestión del ingeniero agrónomo, Maximiliano Morales, que fue confirmado por quinta vez como Wine Specialist.