Secciones

Boxeador alercino logra cetro de Chile en elite

VENCEDOR. Ivo Figueroa logró el título nacional en los 60 kilos en San Miguel.
E-mail Compartir

Se preparó para estar entre los mejores de su categoría, pero Ivo Figueroa no pensó cabalmente que se convertiría en el flamante campeón de Chile en el campeonato nacional elite que concluyó el domingo en el gimnasio de la Fechibox en San Miguel.

El puertomontino de 18 años, pero formado bajo el alero Boxing Club Alerce, logró el cetro de la categoría 60 kilos al vencer por fallo unánime al púgil de Santiago Centro, Yerson Espinoza.

Esta vez sí, Figueroa debió concurrir representando a la Asociación Puerto Varas y no a Puerto Montt, debido a que el campeón nacional del 2017, Diego Aguilante viajó como titular al torneo.

En la misma categoría, el otro puertomontino, Orlando Vargas, en representación de la Asociación Los Muermos, logró medalla de bronce de la justa boxeril.

El alercino venció en orden a Nicolás Salcedo de Talcahuano, luego a Mauricio Donoso de Lautaro y al temuquense Mario Esparza.

Gracias a este título, Figueroa fue convocado a la selección chilena que mira los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Puro esfuerzo

El púgil local es entrenado por el técnico Alejandro Peña de Alerce y se inició en la actividad hace cuatro años, integrando primero al club Treino para luego ingresar a la escuela de Eduvino Vargas de la población Pichi Pelluco. "En Treino, me llamó la atención el boxeo, esa virtud adrenalínica de saber quien de los dos golpea más fuerte", aseguró el púgil.

Hace medio año que entrena en Alerce, donde empezó a mejorar de a poco su nivel y que funciona en el gimnasio municipal. En el 2016 logró el título en el campeonato interregional

El púgil alercino comentó que están a la espera de apoyo y de contar con más horas para utilizar el recinto municipal, ya que también un pequeño container para entrenar. "Soy campeón de Chile y ojalá que esto cambie y me ayuden a seguir preparándome", dijo.

Puertomontinas brillan en la Maratón de Viña del Mar

PODIO. Giselle Álvarez terminó tercera en los 42K, Margarita Masías ganó los 21K y hermanas Ángel llegaron segunda y tercera, en la misma prueba.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

La Maratón de Viña del Mar se tiñó de colores puertomontinos a la llegada de la carrera.

Y es que cinco atletas locales finalizaron en el podio en la cita deportiva que tuvo lugar ayer en la ciudad jardín, sumando aplausos y exhibiendo el alto nivel que ha alcanzado el fondismo de esta zona a nivel nacional.

La competencia contó con la presencia de más 11 mil deportistas que tomaron parte en las distancias de 42, 21 y 10 kilómetros, uniendo las localidades de Viña del Mar, Reñaca y Con Con, entre otros puntos costeros de la Región de Valparaíso.

Las mejores

A primera hora, la porteña Margarita Masías (28), radicada actualmente en Temuco, se ubicó en el primer puesto general de la competencia femenina de los 21 kilómetros, alcanzando un registro de 1 hora y 19 minutos.

Otra de las deportistas que brilló en el evento fue la deportista del club Universidad de Los Lagos, Giselle Álvarez (26), quien terminó tercera en la carrera de 42 kilómetros, convirtiéndose en la mejor nacional en la especialidad. Primeras arribaron la keniatas Beatrice Toroitich y Helena Kirop.

La especialista puertomontina cubrió la distancia en un tiempo de 2 horas, 43 minutos y 9 segundos, en lo que fue su primera evento de maratón de su trayectoria. En marzo del 2019, la fondista internacional tomará parte en la maratón de Temuco, en la que espera mejorar la marca con vista a los Panamericanos de Lima.

Sus compañeras de club, las hermanas Verónica (29) y Pamela Ángel (27), también cumplieron una destacada actuación en el evento atlético en los 21 kilómetros. Verónica aseguró la plata (1.24.11) mientras que Pamela remató en el tercer puesto de la prueba, con un crono de 1.25.53.

En varones, el también atleta de la ULagos, Ricardo Rojas finalizó en el tercer lugar general de los 10K.

También estuvo presente el atleta calbucano, Francisco Villarroel quien ocupó el segundo puesto en los 10K, en la categorías 60-69 años.

En tanto que Felipe Espinoza logró el segundo lugar en la categoría 35-39 en los 10K.

Sensaciones

La ganadora de los 21K damas, Margarita Masías se mostró contenta por este logro, puesto que logró una buena marca. "Me preparé mucho para esto, en realidad mi objetivo era pelear el podio, pero no ganar esta carrera, puesto que no tengo mucha experiencia en corrida de calles. Ahora queda analizarlo que se viene junto a mi técnico Jorge Grosser. El próximo año pretendo correr los 42K en Viña del Mar", aseguró la atleta.

Indicó que tenemos que conversar mi futuro, si retrasar la incursión en el maratón, "lo que sí se es que me dedicaré más tiempo a entrenar y correr que trabajar como profesora de educación física", precisó.

Por su parte, Pamela Ángel que obtuvo podio en los 21K expresó que la carrera fue atractiva, aunque fue un poco dura porque hubo que subir varias cuestas. "Los primeros 10 kilómetros fueron bien rápidos, pero luego tuvimos que aguantar y nuestros pronósticos de tiempo se cumplieron y logramos con la Verónica meternos en el podio, ella tercera y yo cuarta, pero la que ocupó el segundo la descalificaron y alcance el bronce", explicó.

La atleta Giselle Alvarez destacó el gran trabajo que ha realizado junto a su profesor Claudio Ávila, quien la apoyó en la parte hidratación.

"Aquí hay sacrificios, alegrías y penas que pude superar, y que hoy valieron la pena. Fui la mejor chilena en la general, con un muy buen registro, ya que esta marca me da todas las posibilidades de mejorar para el próximo año, pensando en que para los Juegos Olímpicos me exigen 2:45 y eso quiere decir que ya estaría adentro y ahora pienso en Temuco", subrayó.