Secciones

Con diversos actos, este viernes se celebrarán los 30 años del triunfo del No a Pinochet

PUERTO MONTT. Partidos que conformaron la ex Concertación y ex Nueva Mayoría, más el PRO, preparan un festejo en dependencias del ex Colegio San Javier; mientras que agrupación vecinal hará lo propio en el frontis municipal.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

"(...) porque quiero que florezcan mil maneras de pensar, porque sin la dictadura la alegría va a llegar, porque pienso en el futuro voy a decir que No". Este fragmento es parte de la histórica canción del No. Todo un himno de la oposición a la dictadura de Augusto Pinochet, que cumple ahora tres décadas.

Las mismas que han transcurrido desde que -a través del plebiscito de 1988- las fuerzas políticas congregadas en la Concertación lograron derrotar la imposición del régimen.

Fue un 5 de octubre de 1988, cuando el entonces dictador se presentó a consulta para que el pueblo decidiera su continuidad. Y el pueblo dijo No.

Para conmemorar esta fecha, distintas agrupaciones, partidistas y vecinales, tienen preparados diversos actos.

Es así como a las 19 horas del viernes, se abrirán las dependencias del ex Colegio San Javier de Puerto Montt, para recibir a quienes lleguen a celebrar dicha fecha.

"Lo haremos con mucha alegría", coinciden los presidentes de los partidos del ex bloque opositor a Pinochet y la Junta Militar, a nivel local: Cozut Vásquez (DC) y Jorge Muñoz (PPD).

Al evento invitan -además- el PRO, el PS, el PR y el Partido Comunista.

De hecho, Fernando Uribe (presidente regional del PRO), Fernando España (presidente comunal del PS) y Yuri Godoy (presidente regional del PC) se suman a la invitación que recuerda el célebre eslogan "Chile la alegría ya viene".

En la ocasión y según detallaron los anfitriones, rendirán un homenaje a figuras locales que fueron clave en todo el proceso que concluyó con la derrota de Pinochet.

Y es que, como rememoran los dirigentes políticos, este proceso comenzó a inicios de los 80', motivo por el recordarán también a quienes ya partieron; pero que dejaron el legado de lucha por la recuperación de la democracia.

Protagonista importante de este acto será el grupo Bordemar. "Un actor relevante en aquel tiempo, desde el punto de vista del aporte a la cultura", apuntan.

Puertas abiertas

La cita será a puertas abiertas, por lo que no se cobrará entrada y toda la comunidad que quiera participar está invitada, complementa Jorge Muñoz.

La actividad a la que congregan las ex tiendas de la Concertación y de la Nueva Mayoría, más el PRO, no es la única programada para este viernes, también hay una que es organizada por los vecinos, específicamente por la Junta Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales.

El programa de esta agrupación establece que el acto tendrá lugar este viernes, a partir de las 18 horas, en el frontis de la Municipalidad.

"Esta fecha es muy significativa, pues implica reconocer la raíz ciudadana que resistió y luchó contra el dictador y que fue complementada luego por los partidos políticos de oposición. Hay que recordar que son los trabajadores y la civilidad, quienes a partir de mayo de 1983, con la primera protesta, pavimentan el camino para llegar el plebiscito que pone fin a la dictadura", dijo Hernán Navarro, presidente de la agrupación vecinal.

En tanto, Alicia Urrea, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Bernardo O'Higgins, señaló "que se pasaron muchos sacrificios y que es bueno recordar cómo recuperamos la democracia". Opinión similar que expresó Sandra Marchant, secretaria de la unión comunal.

En su reflexión, Navarro recuerda que "esta fecha es muy significativa, pues implica reconocer la raíz ciudadana que resistió y luchó contra el dictador y que fue complementada luego por los partidos políticos de oposición. Hay que recordar que son los trabajadores y la civilidad, quienes a partir de mayo de 1983, con la primera protesta, pavimentan el camino para llegar el plebiscito".

Vásquez, en tanto, dijo que para conmemorar esta fecha, los partidos han dejado de lado sus diferencias para recordar esta "histórica fecha" en la historia nacional.

Parten las obras de construcción de la fuente de agua de Pto. Montt

LABORES. Alcalde espera que los trabajos concluyan antes de fin de año y explica que proyecto se enmarca en todo el proceso de remodelación de calle Varas.
E-mail Compartir

Una inversión de 900 millones de pesos, contemplan las obras de construcción de la fuente de agua, que se levantará en la Plaza de Armas de Puerto Montt y cuyos trabajos se esperan tener finalizados antes de fin de año.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, agrega que no es el único proyecto que se está iniciando, dado que también comenzaron los trabajos de construcción de la feria Salvador Allende, así como adelanta que contarán con el financiamiento para la primera etapa de calle Antonio Varas, de acuerdo al compromiso adquirido por el intendente Harry Jürgensen (ver página 7).

En lo que respecta a la fuente de agua, el esfuerzo está puesto en que pueda estar lista antes de fin de año, para que su inauguración sea antes de que finalice 2018.

En caso contrario, sostiene que no debería pasar de enero su corte de cinta.

Además, explica que esta obra se ubica en el contexto de lo que es el financiamiento de calle Varas y cuya inversión total -en todas sus etapas- supera los 15 mil millones de pesos.

Pero, recuerda Paredes, para poder conseguir estos dineros, les "sugirieron que nos coloquemos con algo", lo que significa la construcción de la nueva pileta, dado que la renovación total de la plaza supera los 3 mil millones de pesos.

"Es el aporte que hacemos nosotros a las platas que nos pasa el Gobierno Regional, de más de 5 mil 300 millones de pesos, en la primera etapa", explica. Por eso mismo, subraya que los inicios de estos trabajos, así como el de las ordenanzas (para poner fin al comercio ambulante) ayudó a destrabar el proyecto de Varas en el Gore y de esta manera ser incluido al plenario del Consejo Regional por el intendente, situación que no había ocurrido en las últimas sesiones del cuerpo colegiado regional.

Paredes detalla que la nueva infraestructura "es muy moderna y cuenta con tecnología de punta alemana. Estamos convencidos que será una de las más lindas de Sudamérica".

Para el alcalde, una obra de esta naturaleza es la que se "merece Puerto Montt" y destaca que estará lista en pleno desarrollo de la temporada de cruceros que arriban a la capital regional, a partir de las próximas semanas.