Secciones

Las Ángel: las hermanas que buscan volar alto en la maratón de Viña

ATLETAS. Con objetivos muy claros, Verónica y Pamela correrán la distancia de 21 kilómetros en la carrera internacional que se realizará este domingo en la ciudad jardín. EN CHINQUIHUE. En la justa, estarán presentes colegios de Fresia, Llanquihue, Puerto Varas, Puerto Montt y Los Muermos.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Juntas son multitud y talento. Y es que las hermanas Pamela y Verónica Ángel Mancilla están tan enfocadas en la Maratón Internacional de Viña del Mar (prueba certificada por la IAAF), que han debido acomodar sus horarios, para estar en plenitud de sus condiciones para la prueba que se disputará este domingo.

Las destacadas fondistas puertomontinas, que eligieron la carrera de Enfermería como profesión, tienen claro los objetivos que persiguen en esta competencia, una de las más importantes del calendario de corridas de larga distancia a nivel nacional.

Verónica (29) estudia el cuarto año de Enfermería y sus tiempos han sido bien acotados, para este salto en su carrera que la llevará a competir en los 21 kilómetros, aunque sus ojos estarán puestos en conseguir la marca para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la máxima distancia de 42 K. Desafío que espera cumplir en marzo del 2019, cuando se enfrente por primera vez a esta distancia en la Maratón Internacional de Temuco (MITA).

Su más reciente logro fue el primer lugar en el Nacional Universitario de Cross Country, con los colores de la ULagos; prueba que le entregó ese impulso que necesitaba para intentar llegar lo más alto en los 42 kilómetros.

"Llegaré en buenas condiciones a Viña del Mar, el trajín ha sido intenso y me ha sorprendido el nivel que he ido alcanzando, a pesar de que los tiempos son restringidos, por mis estudios, la práctica y mi rol de mamá; pero el atletismo es mi gran pasión y estamos haciendo un gran esfuerzo para ir alcanzando las metas", precisó la atleta porteña.

Verónica recuerda que debió retirarse en dos oportunidades del atletismo, en el 2009 primero y luego hace dos años, por su embarazo, por lo que sus esfuerzos estarán puestos en llegar lo mejor preparada en esta corrida.

BAJAR LA MARCA

El caso de Pamela Ángel, (27) los 21K. de Viña del Mar es una competencia que la tiene planificada desde principios de año junto a su entrenador Claudio Ávila. "Me siento bien preparada, hemos entrenado muy fuerte y mi objetivo es bajar mi marca, de 1 hora y 31 minutos a 1 hora y 25 minutos. Me puse la vara un poco alta, pero creo que con el trabajo hecho, se puede conseguir", afirmó.

Después de estar retirada durante tres años de las pistas, la corredora local lleva ocho meses de entrenamiento a buen ritmo. "No es fácil compatibilizar los turnos que hago en la UCI de hospital. Primero fue bien complejo adaptarme al ritmo, pero nos organizamos bien con el profesor, para que todo resulte como lo planificado", comentó.

Su última actuación fue el triunfo que obtuvo en los 10 K. de la corrida Caja Los Andes de Puerto Varas en agosto, resultado que buscará intentar en la corrida en la ciudad jardín.

Para el verano del 2019, la mirada de Pamela Ángel estará puesta en el nacional de Cross Country y desde allí no parar y continuar en el nacional federado del próximo año.

El técnico de ambas deportistas, Claudio Ávila, del club Universidad de Los Lagos, subrayó el escenario que tendrán las corredoras en este compromiso pedestre. "Pamela recién está retornando y adaptándose a sus espacios de tiempo que debe hacer, dado los turnos que cumple en el hospital. La veo con ganas y su idea es mejorar su marca personal, pero aquello se va a ir dando con el tiempo. Lo mismo que con Verónica, que tiene que cumplir obligaciones académicas y Viña del Mar nos servirá de parámetro para lo que se viene en Temuco con los 42K.", explicó.

También, asistirá a Viña del Mar, la atleta de la ULagos, Giselle Álvarez (26), que correrá los 42 kilómetros y también estará presente su compañero de club Ricardo Rojas, que estará en la prueba de los 10K.

Otro de los corredores que participará en esta maratón será Roberto Gallardo, que estará en la categoría Capacidades Diferentes en los 21K.


Hoy parte la décimo sexta versión de la Copa PF Alimentos de fútbol Sub 12

Nuevamente, el Estadio Chinquihue albergará una nueva edición de la Copa PF Alimentos de Fútbol para la categoría Sub 12 y en que tras cuatro días de competencia, el campeón tendrá el honor de representar a la zona en la final nacional a disputarse en Talca a fines de noviembre, donde la inauguración oficial del evento está programada para mañana a las 15 horas.

Hasta el recinto Bicentenario, llegarán representantes de 16 establecimientos educacionales de Fresia, Llanquihue, Puerto Varas, Puerto Montt y Los Muermos.

Los planteles fueron divididos en cuatro grupos, donde el sembrado uno lo integran el Colegio Puerto Varas, Colegio San Cristóbal, Instituto Del Pacífico y la Escuela Básica Fresia.

Mientras que el grupo 2 lo conforman el Colegio Mabel Condemarín, Arriarán Barros, Domingo Santa María y Santo Tomás. En tanto que el 3 quedó compuesto por Escuela 239 Los Volcanes, Colegio Federico Ozanam, San Francisco Javier y Colegio Los Alerces. Y por último, el grupo 4, lo forman el Colegio Mirador Del Lago, Ramón Ángel Jara, Felmer y Alemán.

La primera fecha que se jugará hoy a contar de las 13 horas, contempla los siguientes partidos: el Colegio Puerto Varas enfrentará al Instituto Del Pacifico; Colegio San Cristóbal ante la Escuela Básica Fresia; Colegio Mabel Condemarin se medirá ante Arriaran Barros; Domingo Santa María versus Colegio Santo Tomás; la Escuela 239 Los Volcanes bregará con el Colegio Federico Ozanam; el Colegio San Javier ante Los Alerces; Mirador del Lago frente al Ramón Ángel Jara; y cierra la jornada inicial el Colegio Felmer vs. Colegio Alemán.