Secciones

Autoridades comprometen visita en sector Los Bajos

E-mail Compartir

Para esta semana quedó pactada una reunión de la gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, junto a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas con las comunidades del sector Los Bajos y playa Maqui de la comuna de Frutillar, quienes están a la espera del reinicio de la construcción del camino Los Bajos, trabajos que fueron detenidos por el abandono de la empresa constructora.

Este fue uno de los principales temas abordados por más de 100 vecinos de la comuna de lacustre que sostuvieron un diálogo ciudadano, organizado por la Gobernación Provincial de Llanquihue y respaldada por el municipio local.

El alcalde Lindemann, destacó la posibilidad que tuvo la comunidad de interactuar con las diferentes autoridades para responder a sus inquietudes y generar posteriores reuniones en sus territorios.


Juez Francisco del Campo juró como ministro interino de tribunal de Alzada

El presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jaime Vicente Meza tomó juramento al juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Francisco del Campo, como ministro interino del tribunal de alzada.

El magistrado del Campo fue nombrado en el cargo por el decreto 857 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con fecha 14 de septiembre de este año, en el cargo que se encuentra vacante por el cese de funciones de la ministra Teresa Mora Torres, al cumplir la edad legal para ejercerlo, el 17 de septiembre recién pasado.


Ministro Pizarro se convierte en el presidente del Tricel regional

El ministro de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro, prestó juramento como presidente titular del Tribunal Electoral Regional (Tricel) de Los Lagos. Según lo establece la ley, cada Tribunal Electoral Regional es presidido por el ministro de la Corte de Apelaciones que lo integra. Pizarro se desempeñaba a la fecha como ministro suplente y asumió el cargo titular que ejercía la ministra Teresa Mora Torres luego de su cese de funciones en el Poder Judicial.

Ejecutan plan de ordenamiento territorial en Hualaihué con utilización de drones

SANEAMIENTO. Se han tomado fotografías aéreas que facilitan la labor de Bienes Nacionales. Para el próximo años se considera la provincia de Palena.
E-mail Compartir

Para avanzar en el proceso de regularización de terrenos en la provincia de Palena, se georreferenciaron con un dron cuatro sectores de la comuna de Hualaihué.

Gracias a las fotografías aéreas, Bienes Nacionales ha establecido el actual plano para la regularización de esta zona.

Se trata del programa "Saneamiento de la Tenencia Irregular de la Propiedad Patagonia Verde", en ejecución desde enero del presente año, producto del convenio Gobierno Regional y Ministerio de Bienes Nacionales.

El seremi del ramo, Jorge Moreno indicó que la comunidad se ha enterado de esto y nos ha colaborado siendo realmente participativa, "la empresa ejecutora ha trabajado con drones utilizando última tecnología, para tomar fotografías aéreas y así poder determinar la realidad de la situación y dar una solución efectiva a las ocupaciones que estamos tratando de regularizar, y por ahora estamos en pleno proceso", aseveró la autoridad.

De esta forma, a paso firme continúa el proceso de regularización en una parte de la provincia de Palena.

Moreno indicó que están muy conformes con el plan Patagonia Verde.

"Estamos contentos de los avances que hemos tenido y la comunidad así también lo ha manifestado, esperamos en un tiempo muy próximo, seguir dando muy buenas noticias entregando los títulos de dominio", apuntó.

Las acciones comprenden la licitación de planos de cuatro sectores fiscales en Hornopirén donde se emplazan 336 ocupaciones, la isla Chulín, la ficha de terreno Cochamó y Hualaihué, donde existen 355 solicitudes sobre propiedad fiscal, la mensura y elaboración de plano de terreno fiscal en isla Llancahue y del Cerro Teta, comuna de Futaleufú. Para el próximo año se licitará las fichas de terreno en las comunas de Chaitén, Palena y Futaleufú, mensuras de los casos viables y estudios de caracterización.