Secciones

El frío no frenó procesión con el Santísimo en Oración por Chile

FE. Desde el Terminal de Buses y hasta la Catedral, los fieles caminaron por las calles de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Ya es tradicional en Puerto Montt a partir de los últimos años el homenaje a la Virgen del Carmen en el programa Oración por Chile, convocada por la Iglesia Católica, culminando de esta manera la celebración del Mes de la Patria.

En el último domingo de septiembre, los fieles dedicaron momentos de oración por Chile, como también agradecieron a la Madre de Cristo por todas sus intervenciones.

En Puerto Montt, este año la convocatoria partió en el Museo Juan Pablo II, a pesar de la amenazante lluvia de primavera y el frío.

Distintas comunidades parroquiales, coros y grupos folclóricos ofrecieron algunos pies de cuecas en las inmediaciones del museo.

Luego se inició la procesión con la Custodia del Altísimo, la misma que fue presentada en víspera de Corpus Cristi en mayo pasado, y ahora llevada en una comitiva liderada por el Padre Ricardo Morales, y seguido por sacerdotes y diáconos del clero.

Con este símbolo enviado de España, se recorrieron las calles con cuatro estaciones en que se hicieron oraciones por los niños y jóvenes; por los migrantes, por las familias y finalmente por los enfermos, todo en medio de oraciones y mucha animación que colocaron la emotividad de esta fiesta patria-religiosa.

A su llegada a la Catedral el Administrador Apostólico Ricardo Morales, realizó una breve liturgia de Adoración al Santísimo, retirándose los fieles con el corazón henchido de orgullo y devoción patria y religiosa.

No es el único año que le toca lluvia a los peregrinos, por lo que ellos mismos no quisieron suspender por cuanto han participado con jornada lluviosa del término de Fiestas Patrias, con presencia de autoridades y representantes de las fuerzas armadas y Carabineros de Chile.

Este año se quiso realizar la procesión con el Santísimo por ser símbolo del Congreso Eucarístico, que se desarrolla en la Iglesia, bajo el lema "Qué haría Cristo en mi lugar".

Este ceremonial, nace del homenaje que se efectuaba en el templo votivo de Maipú a la imagen mariana presentada este año en el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas y del Orden en Santiago, en conmemoración del 14 de marzo de 1818 cuando el general chileno Bernardo O'Higgins prometió levantar un santuario para la Virgen del Carmen, en el lugar donde se sellara definitivamente la Independencia.

Desde entonces la Virgen del Carmen lleva el título de Reina y Madre de Chile, Patrona y Generala de las Fuerzas Armadas y de Orden.

De esta manera los fieles valoran la historia de la Virgen del Carmen presente en el pueblo de chileno, recordándose los 200 años de la proclamación de la Virgen del Carmen como patrona de Chile, y de la promesa de levantar en el lugar de combate un Santuario en su honor.

Sorpresa al amanecer por caída de nieve en la estación primaveral

EVENTO. Las precipitaciones sólidas fueron sobre los 300 metros.
E-mail Compartir

Un manto blanco extendido por las distintas comunas de la provincia de Llanquihue, se observó en la madrugada de ayer.

El evento se registró en los sectores del valle de la Región de Los Lagos y lo acumulado de nieve se concentró en la pre cordillera y cordillera.

Mauricio Caroca, meteorólogo del aeropuerto el Tepual , indica que "se trata de una masa de aire fría e inestable que ingresó desde el sur del país hacia la Región de Aysén y Los Lagos, provocando precipitaciones sólidas sobre los 300 metros, líquida bajo los 300 metros y entre los 100 y 300 metros caída de agua nieve e".

Esté fenómeno sucedió en plena estación primaveral, Caroca explica que "hay una época de transición entre invierno y primavera, donde la atmósfera se está estabilizando y provoca algún tipo de transmisión de energía diferente".

El experto, recalca que "no es nada anormal porque se ha producido antes en el periodo de transición, además la atmósfera es dinámica".

Respecto a Chiloé, donde sucede mayormente éste suceso, Caroca señala que "hay sectores en la isla que están sobre los 100 metros de altura. En estos lugares cayó agua nieve y nieve en forma más aislada y se va mantener por más tiempo porque la temperatura está muy baja entre 3 a 4 grados".

Se esperan precipitaciones y que el fenómeno se repita en la zona cordillerana.