Secciones

Bienes Nacionales paralizó remate de terreno en zona urbana de Chaitén

PARTICULARES. El predio sería fiscal y los títulos no se habrían sometido al procedimiento de reconocimiento del ministerio respectivo. Vecinos piden regularizar tenencia de tierras.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue un aviso publicitario publicado hace más de una semana, que puso en alerta a los habitantes de Chaitén, por un predio que iba a ser rematado el jueves pasado en el sector norte, parte urbana de la capital de la Provincia de Palena y que comprendía más de 700 hectáreas.

Se trata del remate de un predio turístico forestal correspondiente al lote A del plano de subdivisión del Fundo "Chaitén", con una superficie aproximada de 736,22 hectáreas. La propiedad está inscrita (a fojas 97 número 91) en el registro de propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Chaitén.

Narieta Gutiérrez es nieta del primer residente de Chaitén, y manifestó que el remate afecta el sector donde ellos tienen residencia.

La habitante de este punto de la zona, dijo que se trata de parte del predio en el sector urbano que ellos habitan.

"Bienes Nacionales no ha saneado el lugar a nombre de los vecinos", manifestó.

Títulos

Tras ser conocida la información por las autoridades de Bienes Nacionales del nivel regional y central, el remate fue paralizado.

El seremi Jorge Moreno y la jefa provincial de Palena, Yessica Mella, emitieron un comunicado conjunto respecto al remate del predio.

"Hemos tomado conocimiento que un predio Fiscal en Chaitén, está siendo sacado a remate, por parte de particulares, que señalan ser propietarios del inmueble. No obstante, los títulos que ellos exhiben, son títulos que no se sometieron al procedimiento de reconocimiento de la validez de título, en conformidad a la Ley de Propiedad Austral; por lo tanto, esos títulos no tienen ningún valor, son inoponibles al Fisco, lo que nos permite seguir actuando como dueños del inmueble. Una prueba de ello es que en la mitad de ese terreno hoy se emplaza el pueblo de Chaitén, donde podemos administrar o enajenar", expresaron.

Las autoridades recalcaron que la propiedad en cuestión se encuentra inscrita a nombre del Fisco de Chile a Fojas dos número dos del Registro de Propiedad del año 1960 del Conservador de Bienes Raíces de Chaitén.

Para Moreno, lo ocurrido con el remate, que no se concretó, fue una alarma infundada, y que el remate era realizado por un privado que no afectaba la propiedad fiscal.

"La propiedad fiscal no está en peligro y el remate fue suspendido en forma administrativa, hablé con el síndico y en forma inmediata paralizó el remate, por lo que hacemos un llamado a la calma a los habitantes de Chaitén", anotó.

Ocupantes

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, dijo que en la zona del remate había personas que residían en forma ilegal.

Ward añadió que conversó con el seremi de la región, y aclaró que no existen los remates de propiedad fiscal y lo que existía era una opción de realizar un remate en relación con la propiedad privada que está colindante al terreno de propiedad fiscal.

"Acá lo que hay son ocupantes ilegales y están algunas personas en forma irregular utilizando una propiedad fiscal. Esas personas fueron atendidas en la seremia y respecto al remate que se iba a realizar de esa propiedad privada, ello quedó suspendido hasta nuevo aviso", recalcó.

Respecto a la petición de los habitantes de Chaitén, que residen en la comuna por varias generaciones, para regularizar la propiedad en la que viven, el Secretario de Estado, comentó que no es un procedimiento automático.

"Vivir en este lugar no implica que se transforme en propietario, y aquí el Ministerio tiene que respetar a las personas que viven en este lugar. Me parece adecuado conversar con ellos y estamos en contacto con el seremi y se trata de una decisión administrativa del Ministerio", aseveró la autoridad.