Secciones

Historia de la Goleta Ancud vuelve a las tablas

OBRA DE TEATRO. Trabajo denominado "Travesía" se presenta lunes y martes.
E-mail Compartir

Este lunes y martes se presentará, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, la exitosa obra teatral "Travesía", en el marco de la celebración de los 175 años del histórico y apasionante viaje que hiciera -en 1843- la Goleta Ancud, para tomar posesión del Estrecho de Magallanes.

La puesta en escena es de la compañía Teatro Achén, Premio Apes por su aporte a la cultura y al teatro regional, y es una adaptación para el escenario de la novela "Travesía Infernal", del escritor nacional Manuel Gallegos, editada por Zig-Zag y preparada con el apoyo del entonces Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, habiendo ya cumplido un plan itinerante por Chiloé y otras localidades del país con gran éxito.

Considerando la significativa trascendencia histórica y el heroísmo de los 22 tripulantes de la Goleta Ancud, el Liceo Técnico Profesional Agrícola Marítimo Bosque Nativo de Puerto Montt, ha llevado a cabo un admirable proyecto educacional multidisciplinario, el que consiste en que sus alumnos lean la novela, haciendo un viaje cultural para conocer la réplica de la Goleta Ancud en el Museo de la ciudad insular que la construyó, además del trabajo pictórico de destacados artistas en la exposición "El Sueño de una Misión Olvidada".

A eso se suma que ahora apreciarán la teatralización de esta gran hazaña, gracias al patrocinio de la Corporación Cultural de Puerto Montt, el aporte SEP del Ministerio de Educación y la iniciativa de la Dirección y Comunidad del Liceo Técnico Bosque Nativo.

La creativa adaptación teatral fue realizada por Susana Browne, contando con una dirección magistral de Rodrigo Fuentes y la brillante actuación de Paula Almonacid y Allan Flores, quienes interpretan variados personajes que cautivan la atención del público, el que se encanta con la historia, el lenguaje, la sencillez, el humor, la inteligencia y rasgos heroicos de la tripulación, que lo emocionan profundamente.

La presentación de mañana será a las 20 horas, con entrada gratuita, y es coordinada por el Centro de Padres y Apoderados del Liceo Bosque Nativo, mientras que la del martes será a las 11 horas, y podrá ser apreciada por los estudiantes y profesores del Liceo Bosque Nativo, el Colegio Naciones Unidas y otros alumnos de establecimientos invitados.