Secciones

Actores y creadores locales destacaron en premiación de Festival Audiovisual Bariloche

COMPETENCIA. Tres producciones regionales hicieron relucir a Los Lagos en Argentina. PUERTO MONTT. De talleres a una cicletada se ofrecerá en la capital regional, en el marco del festejo internacional del gremio.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Han recorrido escenarios internacionales y destacados festivales de nivel mundial, pero uno de ellos también triunfó en su estreno. Dos cortos y un largometraje de producción local fueron premiados en el Festival Audiovisual Bariloche, evento realizado durante la última semana en la ciudad trasandina, poniendo en alto el nombre de la región de Los Lagos al otro lado de la cordillera.

"Descansar", de Ignacio Ruiz; "La madre, el hijo y la abuela" de Benjamín Brunet y "Abisal", de Esteban Santana, fueron los trabajos destacados en las competencias binacionales del encuentro.

"Siento esto como un reconocimiento al trabajo de todo un equipo, que fue liderado por el director local, Esteban Santana. Este es un corto que se hizo solo en un fin de semana, con el compromiso de 30 personas y con mucho cariño, retratando lugares y personajes de nuestra ciudad, que debemos aprender a ver", comenta Alfredo Castro, quien se llevó el galardón a Mejor Actor Protagónico por su rol en "Abisal".

En esa misma línea, Castro agrega que este fue la primera presentación oficial del trabajo, por lo que fue una "bonita competencia". "A Chile en general le fue muy bien, así que encuentro que es un orgullo para el trabajo local, sobre todo para los que estamos haciendo esto día a día, con mucho cariño y con pocos recursos", destaca.

María Muñoz fue otra de las premiadas en la misma categoría, pero en la competencia de largometrajes, gracias a su rol en "La madre, el hijo y la abuela", cinta rodada en Chaitén, de donde es oriunda la reconocida artista autodidacta.

"Estamos muy felices. Este mérito para la señora María es más que merecido. Yo creo que a todos nos ablandaba el corazón cuando la veíamos actuar y de alguna manera es algo paradójico, porque ganó como mejor actriz, pero en realidad ella hacía un poco de ella misma, con una gran naturalidad, abriendo su corazón realmente, transmitiendo cómo es ella tal cual", dice Benjamín Brunet director de la película que tuvo su estreno mundial el año pasado en Torino Film Festival de Italia.

Por lo mismo, Brunet añade que este reconocimiento les permite continuar posicionándose con sus próximos producciones, las que ya están iniciando.

"Es importante para la película, sobre todo porque ahora preparamos nuestro segundo largometraje y todo esto nos va impulsando para seguir creando y proyectando el cine regional", asegura el director, quien también contó con un bajo presupuesto para este premiado filme.

Para "Descansar", que cuenta con Héctor Noguera en su elenco, el reconocimiento fue por Mejor Fotografía.


Con city tour patrimonial continúa la celebración de la Semana del Turismo

Una semana de variada programación es la que se vive por estos días en Puerto Montt, en el marco de la celebración mundial del turismo, que oficialmente se festeja el jueves.

Talleres de capacitación, tours, exposiciones, una intervención artístico-cultural y una cicletada por la costanera, son parte de las actividades que se iniciaron ayer con el curso "Puesta en Valor del Patrimonio Culinario de Puerto Montt.

Los panoramas continúan hoy, a las 10 horas, en el Salón Auditorio del Instituto AIEP, donde se realizará el taller de artesanía identitaria "El Sello Distintivo de una Comunidad", que estará orientado a los artesanos de la comuna.

Posteriormente, a las 15 horas, se invitará a un City Tour Patrimonial por el sector céntrico, destinado a restoranes y locales de la misma área, mientras que mañana, a las 10 horas, se hará un Tour Arqueológico en Isla Tenglo para los locatarios del Mercado Angelmó.

Para la conmemoración del Día Mundial del Turismo está contemplado una intervención artístico-cultural en el Terminal de Buses, también a las 10 horas, mismo horario en que comenzará la Expo Cestería en Casa Pauly. Una hora más tarde se dará la partida de la primera "Cicletada Turismo Seguro", con un trazado desde el mismo rodoviario hasta el balneario Pelluco, y retornando al Campo de Marte.

El viernes corresponderá a un tour por el Barrio Puerto, para quienes son parte del Mercado Costanera Pueblito Melipulli.

Finalmente el sábado, la fiesta culmina con "Re-comiendo los Mercados" en los cinco mercados de Puerto Montt, y, paralelamente, en el Instituto AIEP, se realizará un taller denominado "Anfitriones Turísticos", para capacitar a lugareños de sectores rurales y transformarlos en guías locales de la Ruta de las Tradiciones.