Secciones

55 familias de Fresia reciben sus llaves y cumplen el sueño de la casa propia

E-mail Compartir

Cincuenta y cinco familias de la Comuna de Fresia recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, para las cuales ahorraron durante una década y accedieron a ellas con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Los grupos beneficiados se organizaron en 2008 y dos años más tarde formalizaron su organización como Comité de Vivienda Bicentenario, integrado principalmente por familias provenientes de sectores rurales de Fresia. Tras la ceremonia de entrega de llaves, el alcalde de la comuna, Rodrigo Guarda, dijo estar "inmensamente feliz por todas estas familias, porque el trabajo de este comité tuvo innumerables dificultades a lo largo de diez años y hoy día podemos decir que gracias a Dios, al Minvu, al Serviu y al trabajo de los funcionarios municipales y de la entidad patrocinante, estas personas ya no estarán de allegadas o arrendando y tienen ahora su casa propia".

Finalizaron las labores de extracción y descarga de la nave Seikongen

PTO. MONTT. Supervisadas por la Armada y autoridades sectoriales, las faenas concluyeron durante la tarde de ayer, según informó la Gobernación Marítima.
E-mail Compartir

Redacción

La Autoridad Marítima informó a la comunidad que durante el período en el cual el Wellboat Seikongen se ha mantenido en la Bahía de Puerto Montt, las Autoridades competentes (Autoridad Marítima, Seremi de Salud, Seremi de Medio Ambiente, Superintendencia de Medio Ambiente y Sernapesca), han realizado un exhaustivo análisis, revisión, aplicación y control de los trabajos relacionados al "Plan de Extracción, Descarga y Disposición Final de los Residuos Líquidos" que se encontraban en las bodegas de la mencionada nave, logrando culminar exitosamente con las distintas faenas marítimas a las 13.15 horas de ayer.

En relación a lo anterior, la Gobernación Marítima de Puerto Montt quiere enfatizar en los estrictos controles y medidas de seguridad dispuestos para tal evento, en el cual desplegó la totalidad de sus medios humanos y materiales; todo ello con el fin de otorgar el resguardo necesario, tanto para las comunidades de Puerto Montt y Calbuco, como para las tripulaciones que se encontraban a bordo de las naves que apoyaron citados trabajos de extracción y descarga.

Esto, según dicen, se pudo lograr debido al esfuerzo mancomunado que realizaron las autoridades sectoriales, sumado al permanente apoyo de Carabineros de Chile.

De ahí que pudieron mantener un adecuado control y vigilancia, en todo momento.

Finalmente, la Autoridad Marítima agradeció la confianza demostrada por las comunidades de Puerto Montt y Calbuco, quienes comprendieron la importancia de realizar citadas labores, permitiendo sentir el apoyo hacia la gestión de las autoridades, que en todo momento actuaron con franqueza, compromiso y transparencia, permitiendo que se realizara una faena de descarga en forma segura, sin daños a la salud de las personas y al medio ambiente acuático.

En tanto, el intendente, Harry Jürgensen, indicó en su cuenta Twitter que el proceso de descarga ha permitido llevar los restos a planta Los Glaciares, Panitao, lugar donde serán deshidratados hasta transformarlos en lodos inertes que estarán listos para llevarlos a rellenos sanitarios habilitados, previa revisión de parámetros por la Seremi de Salud.

Además, por el mismo medio el jefe regional enfatizó en los estrictos controles y medidas de seguridad dispuestas para el evento, con el fin de resguardar medidas sanitarias y medioambientales. Se agradece la confianza demostrada por la comunidades de #Puertomontt y #Calbuco quienes comprendieron la importancia de esta labor.

Homenaje al ejército

E-mail Compartir

Los Clubes Rotarios de Puerto Varas, Rotary Puerto Varas y Rotary Del Lago se unieron para homenajear al Ejército en el Mes de la Patria, invitando al Fogón Rotario a una cena al comandante del Regimiento Sangra N°12, acompañado de personal del Regimiento. Concurrieron el coronel Eugenio Ribba, comandante del Sangra; el teniente coronel Nicolás Godoy, el teniente Marcelo Aguilar, el suboficial mayor Héctor Correa y el suboficial Juan Alvarado. Así también los presidentes de los clubes rotarios Ricardo Madrid, de Rotary Puerto Varas, y Gonzalo Menares, del Rotary Del Lago, quienes dirigieron una amena reunión en la que el rotario Alejandro Droppelmann rindió un emotivo homenaje al Ejército como pilar de la formación de nuestro Chile, relatando acontecimientos de nuestra historia. Junto con ello, se entregó una placa homenaje al comandante Ribba.