Secciones

Gimnasios se preparan para recibir clientes de fiestas patrias

RETORNO. Ejercicios cardiovasculares, aerobox, crossfit y hasta pole dance, ofrecen los locales para quemar las calorías del 18.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Subir a una pesa, después de un largo festejo dieciochero, es para valientes. Por ello, muchos deciden acudir a un gimnasio para bajar esos kilos demás que se adquirieron con la ingesta de alimentos y bebestibles altos en calorías.

Fernando García, dueño del Entrete Club, ubicado en Mañihual 285, sector Puerta del Sol, comenta que " desde el lunes esperamos que lleguen todos motivados para hacer actividad física, porque la gente se preocupa de todas maneras. Esta semana no han llegado muchos, ya que la gran mayoría se tomó la semana para celebrar".

En el local se realizan ejercicios cardiovasculares y con peso, que es ideal para bajar empanadas y terremotos. "Pueden hacer trotadora, elíptica, escaladora y algunos entrenamientos funcionales que se llevan a cabo a través de un profesor que los alienta para poder terminar el ejercicio. También está el spinning que es un ejercicio aeróbico y ayuda montones ", detalla García.

El recinto ofrece actividad física en distintas modalidades y precios, que van desde $38 mil el plan mensual a $15 mil el plan light. "El primero es full; es decir, tiene acceso a piscina, gimnasio, ejercicio de clases dirigidas, como spinning, hidrogym, tai chi y yoga. El segundo comprende la utilización de máquinas y entrenamiento funcional, pero no hay acceso a clases".

La venezolana Francis Escobar, dueña de Integral Pole Dances & Fitness Chile, situado en la Arena Puerto Montt , local 13, señala que estos dos últimos días han estado full con los clientes en clases y que llegan hombres y mujeres de 5 a 65 años.

"El pole dance se realiza en una barra vertical donde nosotros utilizamos nuestro peso corporal para trabajar la musculatura, que se combina con coreografías en las cuales se queman calorías y además se hace acondicionamiento para tener flexibilidad y fuerza abdominal y de brazos", expresa Escobar.

Y continúa diciendo que "tengo una alumna que practica esta actividad hace cuatro meses cuando llegó con 95 kilos y ahora está en 72. Nosotros tratamos de orientar a que coman sano y que sepan balancear los alimentos".

En el lugar también se puede practicar en los talleres de tela y lira y acondicionamiento personalizado. "Todos los ejercicios son recomendables, pero también depende del requerimiento de cada persona; tengo alumnas de 35 a 90 kilos ", asevera.

El servicio va desde los $30 mil mensual, una vez a la semana hasta $60 mil, que son cuatro días semanales.

Vuelta con todo

Alan Casanova, propietario de Evolution Fitness, localizado en Egaña 970, indica que "nosotros cerramos esta semana para que la gente descanse bien y el lunes retomamos con todo".

Él explica que trabajan con entrenamiento funcional, que comprende el TRX y crossfit: "Estos se caracterizan porque se ejercita con el propio peso y cada rutina de entrenamiento abarca el total del cuerpo, no aislamos músculo como un gimnasio normal; por tanto, la intensidad es más alta y el gasto calórico es mucho mayor".

Y añade que "por eso los períodos de tiempo son cortos, fluctúan entre los 25 a 30 minutos. En un corto plazo se queman alrededor de 500 calorías, pero el metabolismo basal aumenta hasta 48 horas; por ende, se siguen quemando grasas en el descanso".

En cuanto a los precios, se ofrecen planes según los días de actividad, que van desde los $20 mil a $40 mil, dependiendo si es estudiante o trabajador.

Juan Carlos Díaz, dueño de Kardiafit, establecido en calle Los Notros 2511, señala que "pasando las fiestas comienzan a volver las personas, incluso clientes nuevos, que quieren componer o retomar su estado físico".

Al interior se realizan clases dirigidas, llamadas también fitness de combate, como el aerobox mezclado con circuito funcional localizado. "Para bajar de peso el trabajo cardiovascular que se realiza es bastante grande, especial para que aquellos que se desordenaron en la alimentación éste 18", anota.

En este sitio, los precios están al alcance del bolsillo, porque van desde los $2 mil por clase a $10 mil mensual. "La idea es que sean accesibles para las personas que están complicada de dinero. A veces se realizan descuentos y ofertas a los clientes que perseveran", dice.

Los locatarios dejan la invitación hecha a todos aquellos que quieran mantener su salud y una figura formidable.

La experta en nutrición, Stephanie Riedel, que trabaja en el Programa de Entrenamiento Regional (CER) del IND, entregó algunos tips para aquellos que se desordenaron con la alimentación durante el extenso festejo de Fiestas Patrias y que ahora buscan la forma para bajar esos 5 kilos extras, aproximadamente.

-¿Cuál es la primera medida que debemos tomar?

-Lo fundamental es volver a ordenar horarios, donde se contemplen tres comidas principales que son desayuno , almuerzo y cena, siendo esta última máximo a las 20 horas y considerando una o dos colaciones muy pequeñas y fraccionadas en el entretiempo, especialmente, para las personas que sufren mucha ansiedad.

-¿La segunda?

-Hay que aumentar la ingesta de líquido para hidratar, que se traduce en el consumo de agua y hierbas como el yantén o bailahuén, que ayudan al cuerpo a eliminar toxinas para que funcionen mejor los riñones y la digestión.

-¿Y el tercer punto?

-Se debe organizar las porciones y tipos de comidas. Idealmente, consumir verduras crudas dos veces al día, en el almuerzo y la cena. Dejar de tomar once, porque es más importante la última comida, ya que aporta más nutrientes, fibras y vitaminas que el pan que sólo aporta carbohidratos.

-¿Qué tipos de comida se deben consumir?

-El almuerzo y cena debe ser con ensaladas crudas, con un aporte de proteína animal o vegetal para las personas veganas. En las primeras están las carnes rojas, blancas, pescado o huevo y en la segunda están los brotes, las algas y legumbres. Idealmente, sacar los carbohidratos simples, como el arroz o cambiar por aquellos más complejos, que son, por ejemplo, la quinoa, el amaranto o el arroz integral.

-¿ Qué pasa con el desayuno?

-Este debe ser una comida contundente y que contemple vegetales, como jugos de verduras o una ensalada, acompañado de proteína animal o vegetal y además de granos. En este horario sí pueden ir los carbohidratos, idealmente complejos; es decir, si se come pan, ojalá que sea integral o hecho en casa con harina de quinoa y centeno. En cuanto a las colaciones, estas solamente deben incluir hidratación y fruta preferentemente cítrica, porque contiene menos azúcar y esto debe acompañarse con semillas y frutos secos.