Secciones

Dolor por abusos de religiosos en la zona marcó Te Deum de Fiestas Patrias

CATEDRAL. Ricardo Morales llamó a tener el corazón de O'Higgins, Carrera y Prat.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

"Durante estos meses en Puerto Montt, desde que el Santo Padre me nombró administrador apostólico, debo reconocer que lo que más me ha impactado en el corazón es ver llorar y sufrir a una persona por el daño causado por un sacerdote, por abusos de diverso tipo, que han dañado su dignidad corporal y el santuario más profundo de un ser humano: su conciencia. Les confieso que no hay palabras para describir esos encuentros, ni mucho menos para dar una palabra que permita sacar algo de luz desde esas tinieblas. Estoy convencido que muchos de esos abusos, sino todos, tienen que ver en parte en el modo en que se ejerció el poder eclesialmente".

Así de clara fue la referencia a los abusos sexuales cometidos por religiosos de parte del administrador apostólico de Puerto Montt, Ricardo Morales, durante el Te Deum que tuvo lugar ayer en la Catedral.

El religioso puso el acento -además- en la necesidad que existe de crecer en humildad y valor, a su juicio indispensable para no sentirse depositario de la verdad.

Morales abogó por quienes piensan distinto, por la familia, por los trabajadores y por los inmigrantes y por el medio ambiente. De ahí que pidió poner fin a los abusos de que son objeto los extranjeros que viven en esta zona, tanto desde el punto de vista laboral, como en el cobro de los arriendos para vivir. "Necesitamos, hermanos y hermanas, sanar nuestro corazón, para escuchar y discernir como Iglesia las raíces que permitieron que los abusos se produjesen y perpetuasen. Necesitamos sanar nuestro corazón, para proteger la familia y toda vida humana desde su concepción y hasta su muerte natural. Necesitamos sanar nuestro corazón, para acoger al migrante. Necesitamos sanar nuestro corazón, para dialogar con los pueblos originarios, depositarios de un acervo cultural ancestral que nos enriquece como Nación...".

Luego, llamó a la comunidad a tener un corazón como el de O'Higgins, Carrera, Prat y como el de los grandes artistas, poetas y santos.

Reacciones

"Me parecieron excelentes (las palabras de Morales), no había visto un mea culpa tan espontáneo de la Iglesia y llamarle la atención a todos los políticos, en orden a que realmente hay servir a los demás y no servirse de los demás. No había visto una homilía tan buena, todos tenemos que dedicarnos a los demás", reflexionó Sergio Mella, uno de los asistentes.

Mientras que Elizabeth Vásquez calificó de "hermosas" las palabras de Morales. "Como cristianos, debemos oírlas y ponerlas en práctica, que es lo más importante. Muy hermoso el Te Deum que dio el padre". Lo mismo opinó Edith Conejeros, quien también calificó de "hermoso" el discurso del administrador apostólico. "Encontré que fueron muy sinceras sus palabras", dijo.

Juan García, presidente del Sindicato de Pescadores Anahuac, destacó el llamado realizado por el religioso a cuidar el medio ambiente, así como los recursos marinos, como consigna que se tiene cuidar. Además, señala que el administrador apostólico dejó en claro lo solidario que se tiene que ser con los inmigrantes. "Hay un abuso que se está haciendo, en los arriendos y en muchas cosas más que no podemos permitir en un día de recogimiento. Es algo que yo valoro mucho", recalcó.

Como un mensaje sincero, que apunta a lo que está pasando hoy día, describe Bernardita Igor lo expuesto por Ricardo Morales durante el Te Deum.

Sobre las palabras del religioso, el intendente Harry Jürgensen expresa que "me parecieron profundas. Además, leyó la carta del Papa, hablar de lo que nosotros necesitamos es crecer en la unidad, tener el corazón más humilde para enfrentar todas nuestras situaciones es un llamado profundo del Papa, que realmente debe llevarnos a reflexionar y a actuar un poco en consecuencia, porque por una u otra razón todos perdemos un poco la humildad en el transcurso del tiempo, por una u otra razón, por una posición más distinta a otra. Entonces llamar a la humildad, qué profundo es, creo que todos necesitamos ser más humildes, mirar un poco más la tierra que el cielo".

Sostuvo -además- que los valores son incambiables. "Uno se forma con valores y con principios. Y en mi opinión, no se puede estar transando valores. Yo, en ese sentido, creo que las personas que lo pierden o lo transan, pierden el rumbo y naturalmente dejan de ser humildes, porque están negociando algo que es innegociable, como lo son los valores. Por eso es bueno recordar nuestros valores patrios y nuestros principios. Y eso acordonarlo con las tradiciones que tenemos como chilenos", puntualizó.

En tanto, el senador Rabindranath Quinteros (PS) recordó que desde el año 1990 que asiste a los Te Deum y que es primera vez que es testigo de una homilía tan franca, sincera, "donde no solamente se ve la paja en el ojo ajeno, sino que también en el propio. Donde se hace no una crítica al gobierno de turno, como era anteriormente, sino que a la sociedad chilena, que nos rige en estos momentos. Y donde con mucha franqueza se enfrentan los problemas. Me encantó y comparto lo dicho administrador apostólico".