Secciones

Buen tiempo arregló la Fiesta de la Chilenidad en La Paloma

CONCURRENCIA. De la variada oferta gastronómica, música en vivo y alternativas de juegos para los niños, disfrutaron quienes llegaron hasta el parque de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

una oferta gastronómica para todos los gustos, es lo que se puede encontrar en el Parque La Paloma, en el marco de la Fiesta de la Chilenidad, que se realiza, desde el sábado, en este lugar.

Ayer, el público retornó para disfrutar de las Fiestas Patrias, luego de que el domingo el balance no fuera de los mejores producto del mal tiempo.

En opinión de los propios comerciantes, no anduvo nadie. Por eso, ayer no había que perder tiempo y así comenzar a recuperar todo lo malo que estuvo el domingo.

El tiempo ayer se portó bien e invitaba a participar de la fiesta. Juegos para los niños, gastronomía variada y música en vivo, configuraron un escenario ideal para disfrutar de la jornada.

Es tan diversa la opción de comidas, que hay alternativas para quienes gustan de la carnes y los mariscos, así como los vegetarianos. Tal es el caso del stand número 2 que presentó Sergio Tapia.

Según cuenta, con su propuesta le ha costado un poco, pero -al mismo tiempo- reconoce que se trata de un campo que se está abriendo paso y con bastante fuerza dentro del rubro gastronómico. Y no sólo en Puerto Montt, sino que en el sur en general.

De su experiencia en La Paloma, comenta que ha sido positiva y que el producto con el que "hemos impactado" es la empanada de pino de soya, dado que se trata de un producto innovador, que rescata lo tradicional de la empanada, pero sin la carne y que tienen un costo de $800 y de mil 200 pesos.

También, tienen sándwich veganos, de lentejas y de garbanzos, así como sushis, entre otros productos.

Otra alternativa es la que presenta Marcelo Trejo, quien describió que el domingo estuvo bastante malo, situación que cambió radicalmente ayer, gracias a la mejora del tiempo.

Su local, Fisch Line, se caracterizó por ofrecer los productos del mar, como los ceviches de salmón, camarón, piure y camarón-pulpo, así como empanadas de mariscos, como de locos. Los precios de sus productos oscilan entre los mil 500 y los 3 mil 500 pesos.

El negativo panorama dominical es compartido por Maritza Pino, del local de Patricio Pino, quien esperaba que hubiera una mayor concurrencia durante la jornada de ayer, para que la gente pudiera disfrutar de la variedad de productos típicos que ofrecen los puestos que participan del encuentro.

En su caso, tienen desde anticuchos, papas fritas, terremotos para niños y para adultos, con precios que oscilan desde los 500 pesos y hasta los 4 mil 990, el churrasco italiano.

Además, explica que el terremoto de niños contiene todos los ingredientes que el para adultos, salvo el licor: jugo o bebida, helado de piña y la granadina. Ambos cuestan dos mil pesos y el porte del vaso es idéntico.

Pto. Varas celebró fiestas con Te Deum y desfile

EVENTOS. Una nutrida agenda se desplegó ayer en la ciudad lacustre.
E-mail Compartir

Una nutrida agenda de actividades cumplió esta jornada la alcaldesa (s) de Puerto Varas, Jacqueline Werner, quien a primera hora visitó al Comandante del Regimiento N°12 Sangra, teniente coronel, Eugenio Ribba, para realizar el saludo protocolar conmemorativo a las Glorias del Ejército; oportunidad en que estuvo acompañada por los directivos municipales Karina Morales, Jaime Klenner y Emerson Gallardo.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, para participar del tradicional Te Deum católico, dirigido por el padre Ramón Mancilla. Instancia a la que se sumaron la gobernadora provincial, Leticia Oyarce; los ediles Rosa Benavides, Marcelo Salazar, Luis Becerra, Patricio Cortés y Javier Aburto, entre otras autoridades cívicas y militares.

Finalizado el Te Deum, las actividades se llevaron a cabo en la Plaza de Los Héroes, donde se realizó la tradicional Parada Militar, que contó con una masiva concurrencia de la comunidad puertovarina.

Comunidad

De este modo, tras el izamiento del pabellón nacional, fue la gobernadora, Leticia Oyarce, en compañía del teniente coronel, Eugenio Ribba, autorizó la tradicional parada militar que al ritmo de la Banda de Guerra e instrumental del Regimiento N°12 Sangra contó con dotaciones de la Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y el Ejército, a quienes se sumaron los clubes de cueca.

Al finalizar el desfile, Jacqueline Werner, señaló que "el desfile de honor estuvo espectacular como todos los años, oportunidad en que estuvimos acompañados por la comunidad puertovarina y las autoridades militares y civiles".

Red de Salud aplica plan de contingencia

RELONCAVÍ. Crece demanda de atención.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud del Reloncaví (SSR) estableció un plan de contingencia con motivo de Fiestas Patrias, para afianzar los recursos que permitan una atención segura y oportuna a quienes requieran ser atendidos en los diferentes dispositivos de la red asistencial.

El director subrogante del SSR, Jorge Tagle, recomendó acudir a la Atención Primaria de Salud (Sapu y Cesfam) como primer lugar de consulta. En razón de la experiencia y de los casos que se reciben en los servicios de urgencia de la red nacional, en esta fecha se genera un incremento de la demanda de aproximadamente un 30%, que está marcada por los politraumatismos. Al cabo de dos días, se comienzan a presentar pacientes con enfermedades asociadas a intoxicaciones alimentarias masivas, y las de tipo gastrointestinales, por trasgresiones alimentarias. Entre las medidas aplicadas en el Hospital de Puerto Montt, se implementó un segundo pabellón de urgencia, que funcionó de 9 a 14 horas, entre el domingo 16 y martes 18, para dar cobertura a urgencias vitales y pacientes hospitalizados.

Tagle destacó también el rol del Samu, "que estará reforzado para dar respuesta oportuna a eventuales emergencias, y la coordinación al interior de los establecimientos, asegurando disponibilidad de camas y un stock adecuado de medicamentos".

En el caso del Centro de Sangre Austral, está asegurada la dotación completa del personal de turno y confirmada la existencia de stock de componentes sanguíneos, para la atención de pacientes graves en unidades críticas.