Secciones

Administrador apostólico prepara Te Deum ecuménico por aniversario patrio

TRADICIONAL. En varias ciudades habrá desfile cívico-militar. El lunes 17 en Puerto Varas y el martes 18 en el Campo de Marte de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Con actividades de todo tipo se celebrarán un nuevo aniversario patrio de Chile. Entre los acontecimientos centrales, como es tradición, dirán presente las autoridades cívicas, militares y eclesiásticas.

Junto a la decenas de desfiles que se han desarrollado en esta semana -principalmente escolares- el plato fuerte llegará el martes 18 con la parada central en Puerto Montt.

Las actividades comenzarán a las 10.30 horas con un Te Deum en la Iglesia Catedral de Puerto Montt, presidida por el administrador apostólico de Puerto Montt, Ricardo Morales.

A este oficio ecuménico, se ha invitado a representantes de iglesias evangélicas y protestantes, así como a las máximas autoridades regionales.

Luego, éstas se dirigirán al Campo de Marte, donde se efectuará el acto cívico militar, con la presentación de unidades de formación de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, con las bandas instrumentales y de guerra de la Armada y el Ejército. También, asisten clubes de Huasos.

En esta ceremonia es tradicional entregar la condecoración 18 de Septiembre a soldados conscriptos. En el caso de la III Brigada Aérea, lo recibirá el soldado Brandon Betancur.

El mismo día, una delegación de uniformados desfilará en Llanquihue, a las 16 horas.

Previo a ese día, el lunes 17, el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, está invitando a un Te Deum católico en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y a las 12 horas, al desfile militar en la Plaza de Los Héroes, para terminar con un Vino de Honor.

Parques Nacionales atienden con normalidad para este 18'

MEDIOAMBIENTE. Conaf realizó un llamado para visitar con responsabilidad nuestros espacios naturales.
E-mail Compartir

Un buen panorama para toda la familia en "Fiestas Patrias" es conocer y disfrutar nuestro patrimonio natural. En este contexto, Conaf invita a visitar las Áreas Silvestres Protegidas que posee la Región de Los Lagos.

A esta altura del año, el ajetreo, el estrés y los compromisos nos empiezan a pasar la cuenta, y un respiro (con aire puro), nos puede dar las fuerzas necesarias para terminar este año con energía. Los Parque Nacionales Vicente Pérez Rosales, Puyehue, Alerce Andino, Chiloé y Lahuen Ñadi (monumento Natural) nos ofrecen una oferta variada, y en ellos se puede disfrutar de la vegetación nativa, paisajes y el contacto pleno con nuestra naturaleza.

En este aspecto, Jorge Aichele, director regional de Conaf Los Lagos formuló la invitación: "Para esta celebración de Fiestas Patrias una buena alternativa para disfrutar en familia es visitar las Áreas Silvestres Protegidas de la Región de Los Lagos, para ello la recomendación es a llegar temprano para aprovechar bien el día en esta época del año, actuar siempre con responsabilidad en el manejo de la basura y la no utilización del uso del fuego o fogatas en todas sus formas. Es un deber de todos prevenir los incendios forestales", sostuvo Aichele.