Secciones

En prisión preventiva cuatro de los detenidos por red de narcotráfico

"OPERACIÓN CASAS ROJAS". Otros dos formalizados quedaron con arraigo domiciliario, pero su situación será reevaluada hoy en la Corte.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron ayer cuatro de los seis detenidos que el viernes cayeron en manos de la Policía de Investigaciones por ser parte de una red de narcotráfico que operaba en la Villa El Esfuerzo de Puerto Montt y en el sector de Puerta Sur.

El operativo que permitió la captura de estas personas se denominó "Casas Rojas" y solo se logró luego de una investigación que duró más de tres meses. En el allanamiento participaron casi 40 efectivos de la policía civil.

Ayer fueron llevados desde el cuartel de la PDI hasta el Tribunal Oral en lo Penal, en donde se les realizó el control de identidad y la posterior formalización de cargos.

Según confirmó el fiscal que presentó el caso, Mario de la Fuente, "cuatro de estos detenidos quedaron en prisión preventiva, los otros dos con una situación procesal que la verá este domingo la Corte de Apelaciones".

El persecutor aclaró que todos fueron procesados por situaciones distintas. Así por ejemplo, uno de ellos se le formalizó por infracción a la ley de armas, a otro por microtráfico e infracción a la ley de armas, un tercero por arma prohibida y microtráfico; y el último por tráfico de drogas.

Agregó que "los que no quedaron en prisión, al menos por ayer se les impuso arresto domiciliario y arraigo nacional, a la espera de lo que decrete hoy la Corte".

El operativo dejó una incautación de 2 mil dosis de cocaína base y cannabis sativa, las que hubiesen reportado ganancias aproximadas de $8 millones.

Espectacular incendio dejó 2 naves destruidas en la marina

DE NOCHE. Una de las embarcaciones es del ex ministro Edmundo Pérez Yoma. Fiscalía Marítima está a cargo de las diligencias, para establecer causas del fuego.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Una complicada emergencia se vivió el viernes por la noche en la Marina del Sur, frente al Estadio Chinquihue. Allí -en una situación que podía ser observada a mucha distancia- grandes lenguas de fuego consumían embarcaciones que estaban alojadas en el sector.

Las maniobras para evitar la propagación a otras naves corrió por cuenta, en un primer momento, de la propia empresa de yates; recibiendo posteriormente colaboración de diversas compañías de bomberos de la ciudad y personal de la Armada.

Precisamente, fue la patrullera Puerto Montt la que arrastró a las naves encendidas y logró conducirlas al medio del canal, para evitar la propagación de daños.

El comandande de Bomberos, Felipe Sotomayor, que acudió a la emergencia, contó que "fue fuego violento y cuando se da la primera alarma ya estaban ardiendo". Agregó que hubo muchas dificultades "porque es un muelle bastante estrecho y se requirió gran cantidad de espuma".

Era de ex ministro

Desde la Gobernación Marítima, se confirmó que se trató de dos embarcaciones deportivas -un bote y una lancha- , las que fueron consumidas por el fuego y posteriormente sufrieron su hundimeinto.

Según se confirmó desde la Armada, una de las naves era de propiedad del ex ministro Edmundo Pérez Yoma.

La investigación de las causas está a cargo de la Fiscalía Marítima de Puerto Montt.

Tolvas salen de poblaciones para cumplir servicio en ramadas

PROGRAMA. Operación será normal, de acuerdo a calendario establecido por Aseo de la Municipalidad.
E-mail Compartir

En forma normal operará este fin de semana el programa de instalación de tolvas para recoger la basura voluminosa en las poblaciones; mientras que un equipo de trabajadores voluntarios estará pendiente de las necesidades y emergencias que se puedan presentar con el fin de semana largo en las Ramadas.

De acuerdo a la planificación mensual, el viernes por la tarde, se comenzaron a instalar en los barrios correspondientes y serán retiradas este lunes. Las unidades se ubicarán en calle Icalma, población Antillanca; calles Las Rosas, en población Rotonda; calle Balmaceda con Malaquías Concha, en población Modelo; calle Colón en sector Seminario; Felipe Barría, población Manuel Montt, y calle Puntra, población Chiloé.

De estos sectores, las tolvas saldrán el lunes, por lo que el encargado del Departamento de Aseo de la Municipalidad de Puerto Montt, Víctor Estrada, hizo un llamado a respetar las medidas medioambientales en esta fiestas, en que aumenta el consumo de alimentos y bebidas.

Lo que se pide es que se deje las basura en bolsas cerradas al interior de los contenedores, y si están llenos, la idea es mantenerlos en sus hogares, hasta que se pueda efectuar la reposición. Es preferible esta medida antes que lo dejen a un costado externo a entera disposición de caninos que terminan diseminando por toda la cuadra los desechos.

Estrada dispuso de tolvas, que han estado auxiliando a mucha gente en el desvasije de desechos de sus hogares, las necearias que se necesitarán en las Ramadas.

En las ramadas

En el sector de las Ramadas, se instalarán tolvas de 13 cubos (13 mil kilos) de lunes al miércoles, además de una en cada local de ramadas.

Para la atención del servicio, se dispuso un equipo de 10 personas trabajando, en forma voluntaria, que recorrerán el área permanentemente. Por la tarde, quedarán cuatro personas de turno hasta el cierre de las Ramadas.

Las tolvas serán vaciadas diariamente, según aseguró Estrada, quien pide a la gente no botar al basura al suelo, ya que habrá ocho carrros con ruedas y tapas.