Secciones

Emprendedora de El Rosario se impuso en concurso de la mejor empanada

DE CALBUCO. Elaboración artesanal fue la seleccionada en evento que reunió a 12 competidores.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Doce competidores llegaron a participar del concurso para elegir la mejor empanada de Calbuco, evento que por segundo año impulsan la Agrupación Gastronómica de Los Lagos (Agall) y la Universidad Santo Tomás.

Esta vez, la ganadora fue la emprendedora Jeanette Ruiz, quien recibió un premio de 120 mil pesos en efectivo, un galvano que acredita su triunfo, así como una caja con productos de Cecinas PF, que auspició el evento, junto a Radio Amiga, que transmitió en directo las alternativas de este certamen y que también por segunda vez promociona la iniciativa.

Aunque no estuvo presente en la premiación, ya que a esa hora estaba entregando algunos pedidos de empanadas, Jeanette Ruiz aseguró recibir "con mucha alegría" ese reconocimiento, lo que valoró al haber competido con otras 11 empanadas "que a lo mejor también son ricas".

La madre de dos hijas -de 24 y 14 años-, estimó que su empanada pudo haber sido superior "por mi masa, porque el pino es fresco, con carne picada y preparado al minuto. Y porque todo lo hago en forma artesanal, con mis manos, no tengo máquinas. Lo mejor es que la cebolla no se siente, ni hay condimentos invasivos. Todo está en su punto", resumió.

Su único apoyo es un horno que compró hace un año, luego de haber ganado un concurso público.

De esa forma, la vecina del sector El Rosario comenzó a vender sus empanadas en la feria, entre la gente del barrio, así como en el colegio. Ha sido tal la aceptación recibida, que muchos de sus clientes la incentivaron a participar en esta cata, así como su familia.

Admite que haberse impuesto a otras 11 empanadas le abre una gran oportunidad de crecimiento económico. "Creo que va a haber más demanda. Me han llamado mucho y hay hartos pedidos. Así que me voy a esforzar para dar respuesta a todos ellos. Soy una agradecida de quienes prefieren mis empanadas", sostuvo.

Un concurso regional

El chef Marcelo Torres, único miembro de Agall que pertenece a la comuna de Calbuco, explicó que el propósito de eventos como este "es incentivar a toda la gente de la región, para fomentar el trabajo gastronómico local".

Explicó que esperan en el corto plazo organizar un concurso regional, al que concurran las mejores empanadas de las 30 comunas.

Destacó el interés de los 12 productores calbucanos por participar , así como los premios y la cobertura comunicacional "lo que ha generado una alta expectativa".

Mientras que su colega, Mario Carrasco, vicepresidente de Agall, quien tuvo la misión de presidir el jurado evaluador, explicó que para diferenciar las empanadas apelaron a diferentes criterios técnicos.

"En resumen, estábamos buscando una empanada muy sabrosa, pero con equilibrio en los condimentos; que tenga una buena relación entre la masa y el pino, además de una bonita presentación, un buen dorado, así como buen sabor y textura de la masa. Además, que la carne esté bien cocinada y una rica textura. Pero también que en el relleno, la cebolla sea bien trabajada y preparada. Estamos buscando un producto que sea lo más equilibrado posible", aseguró.

El también coordinador de la carrera de Gastronomía de la Universidad Santo Tomás, reconoció que "aunque en gustos no hay nada escrito, buscamos una empanada que comercialmente sea sabrosa y con buena presentación".

Carrasco subrayó que el propósito de estos eventos "es promover los emprendimientos locales. Premiar a quien con esfuerzo, se da el trabajo de presentar un producto para ser evaluado y someterlo al criterio público".

Dijo que la idea es que la gente los reconozca, visite sus locales y compre, finalmente, una elaboración local.