Secciones

Inauguración de ramadas da inicio a festejos en Puerto Montt

CORTE DE CINTA. Con el primer pie de cueca de parte del alcalde Gervoy Paredes los locales comenzaron a recibir a quienes buscan disfrutar de esta fecha.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El baile entre el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes y Lidia Moraga, campeona nacional de cueca, en torneo organizado por la Asociación de Funcionarios Municipales, dio por inauguradas las ramadas de este año.

El primer zapateo tuvo lugar en la ramada "Chimpilito", cuya propietaria, Lucerina Muñoz, recibió de parte del jefe comunal y de otras autoridades la bandera de Puerto Montt que la acredita como la oficial.

Luego fue el turno que las demás autoridades salieran a la pista. Momento en que el segundo pie de cueca fue protagonizado por el alcalde y la gobernadora provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce.

Ambos, además, hicieron un llamado a festejar estas fiestas de manera responsable, de manera de evitar hechos que lamentar como accidentes de tránsito.

Por eso la recomendación es a todos quienes tienen la intención de beber en estas fiestas a que lo hagan, pero que dejen las llaves del auto en casa o se las pasen a una persona que no beba alcohol.

Tanto Paredes como Oyarce hicieron hincapié a todas las campañas realizadas para que las personas no conduzcan cuando consuman alcohol.

Seguridad

Durante los días previos y también en su discurso, el alcalde destacó que el lugar está preparado para recibir a quienes lleguen para disfrutar de estas fiestas.

Además, agradeció a los locatarios por el trabajo realizado, el que involucró además a otras instituciones como a la Autoridad Sanitaria, Carabineros, PDI y el Servicio de Impuestos Internos.

"Le decimos a la comunidad que puede venir con mucha tranquilidad. Hay tres cámaras de televigilancia y un cuartel móvil. Esta dado para que las familias nos visiten y esperamos que nos acompañe el tiempo en estas largas fiestas", afirma.

Recordó Paredes que los sapus están reforzados y aprovechó para enviar "un saludo a los funcionarios que están trabajando a disposición de la comunidad"

Oyarce, en tanto, destacó que en la inauguración de estas fiestas se pudo ver lo que quiere el gobierno, como lo es la unión de todos los sectores, más allá de los colores políticos.

"Lo importante es que las necesidades de la gente no tienen color político y ese es el Chile que nosotros queremos construir como gobierno", remarcó.

Oyarce, al igual que Paredes, llamó a la población a disfrutar de esta festividad sin excesos de ningún tipo, de manera de no tener accidentes.

Llaman a compartir las tareas del hogar

EN EL 18. Seremi dice que el bienestar familiar es tarea de todos. EN LAS FIESTAS. Seremía busca evitar accidentes de tránsito.
E-mail Compartir

Un llamado a compartir la responsabilidad de las tareas del hogar durante este extenso fin de semana de Fiestas Patrias, realizó la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Los Lagos, Viviana Sanhueza, con el propósito de no "cargarle la mano a las mujeres para que toda la familia puedan celebrar".

La secretaria regional precisó que "la mayoría de las chilenas cargan hoy con gran parte de la responsabilidad que conlleva el cuidado de la familia, que recae exclusivamente sobre sus hombros. En las fiestas este trabajo se intensifica y nuestro propósito es que las cargas sean compartidas, ya que no hay tareas para hombres y para mujeres, sino que responsabilidades de familia". En cuanto a cifras, según la Encuesta Nacional Sobre Uso del Tiempo del INE, las mujeres destinan anualmente mil horas más que los hombres en las tareas del hogar; uno de cada cinco hombres participa de la limpieza de la casa y solo el 29% participa del lavado de la ropa, mientras que las mujeres lo hacen en más del 70%.


Piden "Dejar el auto" en la casa

El intendente Harry Jürgensen, junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, y representantes de los gremios del transporte público de Puerto Montt, presentaron la campaña "Deja el auto en casa, yo te llevo", con la que el Ministerio de Transportes a través de Comisión Nacional del Tránsito (Conaset), busca promover el autocuidado y disminuir las cifras de lesionados y víctimas fatales en accidentes de tránsito durante la celebración de Fiestas Patrias.

La campaña #dejaelautoencasa, que cuenta con un spot de 45 segundos, mensajes radiales y folletería, invita a peatones y conductores a planificar sus traslados, a manejar con precaución y preferir el transporte público o que designen a un conductor que no beba alcohol. De esta forma se promueven las acciones responsables que ayuden a disminuir el número de fallecidos y lesionados en el país. Durante la celebración de 2017 en el territorio nacional fallecieron 22 personas en 1.348 accidentes de tránsito, donde el exceso de velocidad fue una de las principales causas. En la Región de Los Lagos, hubo dos peatones fallecidos y 35 lesionados; 16 pasajeros, 13 conductores y seis peatones, en 52 accidentes de tránsito.

Céspedes informó además que el MTT creó un banner especial en la página www.conaset.cl, donde se podrá obtener el detalle del origen, destino y horarios en que circularán las micros, taxis o colectivos en las distintas regiones del país.